¿Alguna otra marca de móviles utiliza chips Exynos?

¿Alguna otra marca de móviles utiliza chips Exynos?

Ricardo Fernández

El mercado de los procesadores es exageradamente intenso, pues de sus fabricantes dependen todos los móviles de las diversas marcas de telefonía, aunque existe una excepción a la norma. Samsung se encarga de diseñar su propia CPU, la cual se conoce como Exynos.

Esto explica a la perfección que la compañía coreana sea una de las que menos se ha visto resentida frente a la escasez de chips. Principalmente, porque otras firmas dependen de ella para la fabricación de sus respectivos smartphones, como es el caso de Apple. Puede resultar contradictorio, puesto que se trata de su principal rival del sector. Sin embargo, cobra lógica dadas la situación actual de la industria. Esto nos lleva a hacernos la pregunta de si existen otras compañías que precisen de los chips Exynos de Samsung.

Apple lo tiene claro

Actualmente, los buques insignia de la firma oriental integran estos procesadores en su interior y destacan por su excesiva potencia, pues esta no tiene nada que envidiar los iPhone más recientes, como afirman las características del Galaxy S21. De ahí que cada vez sean más los interesados en optar por ellos.

Chips Exynos Apple

La primera de ellas fue Apple. La empresa tecnológica estadounidense recurría previamente a TSMC como suministradora, pero con base a la alta demanda por parte de Qualcomm y MediaTek tuvo que acudir a su contrincante mercantil. Samsung cumplía con creces los estándares de calidad y las peticiones tan cuantiosas de la marca americana y es por ello por lo que precisaba de su mano de obra.

Xiaomi, OPPO y Vivo

Todos los fabricantes saben a la perfección el potencial de Samsung como desarrolladora de sus propios procesadores Exynos. Por esta razón, es totalmente comprensible que el resto de las marcas necesiten su colaboración para ofrecer un rendimiento excelente.

Según la información publicada por Business Korea, la firma surcoreana tendría en mente hacer negocios con la gigante tecnológica Xiaomi, OPPO y Vivo. Se desconoce si estas negociaciones se encuentran avanzadas, pero no sería de extrañar que en un futuro los terminales económicos de estas incorporen una CPU Exynos. Sobre todo, por la subida de precios de Snapdragon.

Por otro lado, no sería la primera vez que esto ocurre. Además de Apple, son varias las compañías que han necesitado la ayuda de Samsung como diseñadora de chips. Son muchos los años que se encarga de proveer a otras firmas como Meizu, Motorola y algunos superventas de la ya mencionada Vivo.

vivo xiaomi oppo

Esto es solo una muestra del poder de Samsung como empresa dedicada a la tecnología, pues ha sabido mantenerse siempre firme pese a circunstancias no tan favorecedoras. Aun así, queda claro que se ha convertido en una marca autosuficiente y capaz de no depender de nadie para el desarrollo de sus teléfonos.

Quién sabe si en un futuro no muy lejano se establecerá como la principal suministradora del mercado, aunque por el momento no es una de sus prioridades. Toca esperar para comprobar cómo evoluciona su división de procesadores, pues si sus ventas continúan disparándose es más que probable que consiga destronar a MediaTek o Qualcomm.