Son muchas las personas que dicen que los iPhone duran más años que los móviles Android, y esta es de hecho una de las principales razones por las que optan por los dispositivos de Apple. Es algo que se lleva diciendo mucho tiempo, y sin embargo no termina de ser del todo cierto.
Es verdad que antes tenían más años de actualizaciones, lo que hacía pensar que duraban más que los móviles Android, lo cual sigue sin ser cierto del todo. Además, muchos los comparan con los modelos de gama media o más baratos, lo que no hay punto de comparación, especialmente sabiendo que hay muy buenos móviles de alta gama que duran años.
La cuestión es que son muchos los que corren el ‘mito’ de que los iPhone duran más que los Android y aquí te queremos aclarar si es cierto o no.
Los móviles Android duran más de lo que piensas
En primer lugar, si comparamos los iPhone con todos los móviles Android, sabemos que hay algunos de gama de entrada que no van a durar demasiados años porque tienen pocas actualizaciones, o ninguna, además de que sus prestaciones no son tan potentes como para durar muchos años. Con respecto a los gama media, de prestaciones aún pueden durar dependiendo del modelo, pero muchos no tienen muchas actualizaciones.
Sin embargo, ahora mismo muchas marcas se han puesto las pilas y ofrecen muchas actualizaciones en sus gama media, es el caso del Samsung Galaxy A16 que durará muchos años para lo poco que cuesta. Ya las marcas han mejorado mucho en este apartado con sus móviles de alta gama, y tanto Samsung como Google ofrecen 7 años de actualizaciones en sus móviles, otras marcas hasta 5, y puede que sean más con el paso del tiempo. Esto asegura que puedan actualizarse tantos años como los iPhone.
Pero te darás cuenta de que las actualizaciones no son lo único que importa, sino que hay que prestar atención a otros apartados. Por eso, comparar móviles que van de los 900 a los 2000 euros con otros de 100 euros o menos a los 700 euros no tiene demasiado sentido. Muchos móviles de gama alta de Android duran tanto o más que los iPhone, llegando muchas personas a decir que su Samsung Galaxy de alta gama les duró 6 años y aún sigue vivo, mientras que han tenido que cambiar su iPhone a los 3 años porque la batería ya no funcionaba bien, o porque la reparación de algo es muy costosa. Aunque muchos conservan su iPhone durante años y aún pueden tener en sus manos un iPhone 8 o iPhone 7, muchos otros lo hacen a los 3 años por problemas de batería o funcionamiento lento.
Hay muchos comentarios al respecto, que apoyan tanto a los iPhone como a los móviles Android, como un usuario que dice esto en Reddit:
Llevo 7 años con mi Samsung y solo he tenido que cambiar la batería una vez. No dejes que Apple te engañe haciéndote creer que duran más que los Android.
Otro aún es más contundente al respecto:
Tengo mi teléfono Android desde hace 5 años. Con una batería de 5000, todavía aguanta bien. Mi iPhone 12 de entonces duró apenas 3 años. Necesitaba cargarlo constantemente. Mi Zenfone 6 no necesita cargarse tanto. Todavía hoy, lo cual es impresionante. Hoy en día los teléfonos Android duran aproximadamente lo mismo, pero entiendo por qué la gente con iPhones pensaría que sus dispositivos duran mucho más. Se creerían cualquier cosa para justificar pagar mucho más por mucho menos. Yo mismo hice esto antes.
A favor de Apple hay muchas opiniones, de personas que dicen que aún conservan un iPhone viejo y les funciona. Por tanto, no es cierto que los iPhone duren más que los Android, aunque sí que lo puede ser dependiendo de con qué modelos los compares. No obstante, nos hemos encontrado con usuarios de Android que llevan hasta 7 años o más con su móvil. Dependiendo del móvil que compres, sus actualizaciones, cómo lo cuides, su batería y si gastas algo en reparaciones, te puede durar más o menos independientemente de que sea Android o iPhone.