¿Por qué tu teléfono tiene dos o más cámaras?

¿Por qué tu teléfono tiene dos o más cámaras?

Rubén De la Calle

Desde hace años hemos visto una clara tendencia en los smartphones y es que la parte trasera de los dispositivos, aunque a veces también en el frontal, cuenta con dos cámaras o más. Esto para algunos puede tener un motivo claro, pero para muchas personas se convierte en un misterio por resolver y en esta ocasión vamos a aclararlo.

Para llegar a la conclusión que ha provocado que los fabricantes pongan cada vez más lentes en la parte trasera de los dispositivos, debemos fijarnos en los móviles de 2017, por ejemplo, momento en el que el Samsung Galaxy S8 y su única lente de 12 Mpx era lo más avanzado que podíamos encontrar en el mercado, con fotos que eran buenas, pero, sin embargo, no llegan a los niveles actuales, donde han hecho falta más lentes.

Multiplicando las posibilidades del móvil

Con una única cámara, el smartphone podría seguir haciendo fotos muy buenas, pero no llegaría a ofrecernos la diversidad de opciones que tenemos en la actualidad. Este es el principal motivo de que los fabricantes hayan ido añadiendo más y más cámaras. La necesidad de competir con las cámaras profesionales los ha llevado a esto.

oppo find x3 pro camaras

Los fotógrafos tienen a su disposición la opción de cambiar el objetivo de la cámara, para conseguir una distancia focal distinta o para modificar el ángulo de visión, mientras que en los móviles eso solamente era posible con accesorios que no eran para nada prácticos. Dado que en la espalda el espacio disponible era suficiente, se comenzaron a añadir todo tipo de lentes, para que, en la pantalla, solo tengamos que elegir la que deseamos usar en cada momento.

Por lo tanto, la explicación clara y concisa que nos lleva a comprender por qué los teléfonos tienen dos, tres o incluso cuatro cámaras, se basa en las opciones que ofrecen a la hora de hacer fotografías o vídeos.

Lo que puede hacer cada una de ellas

Quizás ni siquiera lo sabías, pero cada una de esas cámaras que hay en el módulo del smartphone tiene una finalidad. De ahora en adelante, además de saber lo que ofrecen, sabrás lo que hace cada una de ellas, te vamos a explicar de forma concisa sus ventajas. De este modo, según la situación en la que te encuentres, podrás sacar el máximo partido al móvil.

camara oneplus nord 2 ce 5g

Estándar/principal

Comenzamos por la cámara que todos los móviles integran desde hace muchos años y que se preocupa en conseguir el mejor resultado en todas las situaciones. Su punto fuerte suele ser la resolución, además de la apertura, para capturar el mayor nivel de luz posible y que las fotos salgan bien de día y de noche.

Gran angular

Se trata de la segunda lente más popularizada en los smartphones, dado que ofrece una imagen muy diferente a la estándar. El gran angular tiene muchos usos, consiguiendo con el mayor campo de visión, entre otras cosas, fotografiar o grabar paisajes que de otra manera no se podrían percibir por completo de un solo vistazo.

Profundidad

Es una de las cámaras que primero se empezaron a integrar en los smartphones y que con el paso del tiempo han perdido protagonismo dado que otras han adaptado sus capacidades. Está sobre todo se dedicó a reconocer la profundidad que había del terminal al objeto en primer plano, para hacer el llamativo efecto de retrato que muchos conocen.

Zoom

No puede faltar la capacidad de acercarnos a algo a través del móvil, para lo que el zoom óptico o digital es un factor clave. Cada vez es más necesario en la fotografía, permitiendo que la distancia no sea un impedimento y cuanto mayor sea este, menos borrosa sea la imagen.

Macro

Al contrario que el zoom, en este caso nos tenemos que acercar a un pequeño detalle hasta los 3 o 4 centímetros aproximadamente, consiguiendo ver cada filamento del tejido o composición por diminuto que resulte, observando más que el ojo humano en algunos casos.

¡Sé el primero en comentar!