Hace años que Google anunciaba la llegada de CameraX como un avance en su servicio con el que se prometían grandes mejoras en las aplicaciones que usamos frecuentemente desde nuestro móvil en Android, como es el caso de Instagram, entre otras. Consiste en la tercera API de este tipo, que desde sus inicios prometía estar disponible para cualquier dispositivo con una versión de Android igual o superior a Lollipop. Son cada vez más los smartphones que ya lo tienen y las nuevas versiones del sistema operativo prometen mejoras al respecto.
Es más fácil de usar, más coherente y hereda funciones de Camera2 con otro enfoque, añadiendo la esperada resolución de los problemas de compatibilidad con los dispositivos sin que el desarrollador tenga que trabajar más.
¿Qué es CameraX y qué hace en realidad?
La API CameraX permite a los desarrolladores de aplicaciones aprovechar las funciones de la cámara nativa del móvil con tan solo 2 líneas de código. Con ella, se usan extensiones para añadir efectos como modo nocturno, retrato, procesado HDR y más. Mientras que sea soportada por los dispositivos para funcionar con las apps que lo utilicen, ya se resolverán los problemas frecuentes de la cámara en Instagram y otras aplicaciones desde Android, algo que no sucede en los iPhone. A no ser que tengas un móvil muy antiguo no tendrás problemas con ello.
CameraX es en sí una biblioteca de compatibilidad (se incluye en la biblioteca Jetpack) para que el desarrollo de la app de cámara sea más fácil y con la que los desarrolladores pueden incorporar a sus apps las funciones de la cámara de los fabricantes con muy pocas líneas de código, como ya hemos dicho. Por tanto, desde su lanzamiento se convirtió en la solución a problemas de aplicaciones como Instagram, TikTok, Snapchat y otras en dispositivos Android, al ser puente entre la cámara nativa y las cámaras de terceros. Las aplicaciones que decidan trabajar con CameraX se beneficiarán de sus posibilidades.
Al usar la cámara integrada en la app de Instagram sin las posibilidades de CameraX, lo que sucede es que la compresión es tan grande que la calidad de la imagen empeora considerablemente. Por eso, muchos usuarios de Android han decidido renunciar a esta baja calidad usando la cámara del teléfono, que proporciona mayor calidad, y subir los contenidos desde la galería en lugar de hacerlo directamente. La calidad de hacerlo así es muy superior en fotos y vídeos con respecto a hacerlo directamente desde Instagram.
Lleva la cámara del móvil a Instagram sin salir de la app
Al solucionar los problemas de compatibilidad en Instagram, CameraX está pensado para mejorar la calidad de las fotos y vídeos que tomes desde la propia aplicación para que no tengas que salir de esta para obtener el mejor resultado en la imagen. Una de sus funciones elementales es el procesado HDR que permite que todas las zonas de la foto queden expuestas perfectamente solucionando problemas de imagen en muchas fotografías, pero no es la única, y cada vez hay más.
Es por ello la mejor solución a las quejas de los usuarios que ven cómo la calidad de las fotos desde la propia app no es todo lo buena que debería y que tienen que salir de la aplicación para obtener unas mejores imágenes. Ya no solo mejores, sino en muchos casos decentes. Así aprovecharás mucho mejor las posibilidades de la famosa red social de fotografías optimizando tus fotos al aprovechar el potencial de las cámaras de tu móvil y haciendo tus stories más originales.
Sin duda una gran innovación para Instagram que llevaría las fotos de dispositivos Android a otro nivel. Aunque por ahora iPhone sigue siendo la mejor opción. ¿Qué piensas al respecto?