Es un hecho que las ventas del iPhone, sobre todo de aquellos modelos que no son Pro, no están siendo todo lo buenas que esperaba la firma afincada en Cupertino, lo que ha llevado a la marca a incentivar las ventas del iPhone 14. ¿Bajando su precio? Para nada, eso no es estilo de Apple.
Los ingresos por ventas de iPhone han caído más de un 8% en el último trimestre del año, entre el mes de septiembre y el 31 de diciembre, precisamente cuando más móviles suele vender la marca tras la llegada de sus nuevos modelos al mercado, como sucediera el año pasado con la gama iPhone 14.
Esto ha hecho que la marca haya visto cómo sus ingresos se han reducido en un 5,5%, lo que supone la cifra más baja desde 2019. Ante estas malas cifras, la marca se ha dado cuenta de que el modelo iPhone 14 es el que menos atrae a los usuarios, quienes alegan que, para comprar ese móvil, es mejor comprar el iPhone 13 Pro, con características superiores.
Pero la marca ha saltado a la palestra para presumir de este móvil y decir lo contrario, que es peor que el iPhone 13 Pro.
iPhone 14 vs iPhone 13 Pro
Históricamente, Apple ha dado a todos los nuevos iPhones de cada año un cambio interno evidente, la actualización del chip de la serie A. Esto lleva aplicándose en todos los modelos de la firma, desde el mini (cuando existía) hasta el Pro Max. La diferenciación de los modelos base y Pro se llevaba a cabo por otro lado, sobre todo por las características de la cámara. Sin embargo, eso cambió el año pasado, cuando los modelos del iPhone Pro se presentaron con el nuevo chip A16, mientras que el iPhone 14 y el iPhone 14 Plus funcionan con el mismo chip A15 utilizado en los modelos del año anterior.
Siempre se le ha criticado, desde el momento en que se supo, al iPhone 14, que tuviera el mismo procesador de los iPhone 13, el A15 Bionic de la firma americana. Sin embargo, el director sénior de diseño de Apple dice que el modelo base de iPhone 14 es más potente que el iPhone 13 Pro, a pesar de tener el mismo chip.
La marca dice que el iPhone 14 es capaz de superar el rendimiento que los modelos Pro de la generación anterior debido a un nuevo diseño interno. Esencialmente, debido a una nueva estructura troncal de ‘aluminio central’, que consigue que ese chip A15 del teléfono lanzado el año pasado no se ve obstaculizado tan a menudo y ofrezca una potencia superior.
Los modelos estándar de iPhone 14 tienen un mejor rendimiento sostenido que los modelos Pro del año pasado, a pesar de compartir el mismo chip, gracias a algunos cambios internos. El iPhone 14 cuenta con una estructura central de aluminio que actúa como una columna vertebral. Este plano estructural central ayuda a disipar más calor en toda la superficie de manera más consistente y ofrecer más potencia bruta.
Lo que no dice la firma es que el iPhone 13 Pro tiene más memoria RAM, lo que también afecta al rendimiento, una cámara de mejores prestaciones, y una pantalla con una tasa de refresco mayor, entre otras cosas.
¿Lograrán estas declaraciones mejorar las ventas de los modelos base de iPhone 14? Mucho lo dudamos.