Google solo necesita añadir 4 novedades en 2025 para convertir Android Auto en la mejor app para coches

Ya casi nadie habla de Android Auto y es del todo comprensible. Hablamos de una aplicación que ha dejado de recibir interés por parte de los usuarios como consecuencia de la ausencia de novedades recientes tras las últimas actualizaciones. Si Google quisiera, podría convertir su sistema de conducción inteligente en la mejor plataforma para coches y solo necesita una serie de características para ello.
Si por algo hay cada vez menos personas que utilizan Android Auto es porque el sistema propio que incorporan los vehículos ofrece las mismas funcionalidades sin necesidad de iniciar la aplicación en el teléfono. Es por ello por lo que Google debe empezar a diferenciarse del resto de las marcas a través de cualidades excepcionales que permitan a los usuarios una experiencia de conducción más cómoda, eficiente y segura. Nosotros tenemos algunas ideas que creemos que pueden llevar a Android Auto a lo más alto en cuanto a aplicaciones de navegación inteligente para coches.
Android Auto debe actualizar 4 cosas
Los móviles Android son los más populares del mundo y cualquiera con un coche compatible puede usar Android Auto. Sin embargo, la plataforma se encuentra muy limitada y ya van varios años en los que no ha recibido cambios realmente importantes más allá de meros cambios en la interfaz, así que estas novedades podrían salvar a la aplicación del olvido.
- Acceso a datos del vehículo: hay aplicaciones de terceros que permiten obtener información sobre el coche y Android Auto debería aprender de ellas e ir más allá para proporcionar datos no solo sobre el consumo, sino también sobre el estado de las ruedas y motor.
- Alertas de descanso o detección de fatiga: hemos visto a lo largo de las últimas actualizaciones de Android cómo Google se ha preocupado por la integridad de los usuarios con funciones como la Detección de caídas, protección antirrobo y otras funcionalidades. Sería ideal contar en Android Auto con opciones de este tipo y algunas para notificar al usuario la necesidad de descansar tras un largo recorrido.
- Perfiles de usuario: hay familias que utilizan el mismo coche, pero cada uno de los miembros utiliza Android Auto a su propia manera. Google debería permitir a los usuarios alternar entre diferentes perfiles para acceder a una configuración correspondiente a las preferencias de cada usuario, tanto en las aplicaciones disponibles como en la distribución de las ventanas.
- Mayor número de aplicaciones: una de las grandes desventajas de Android Auto es que no permite utilizar determinadas apps o juegos debido a que afectan a la concentración del conductor. Sin embargo, al igual que ocurre con otras plataformas, Google debería ofrecer la posibilidad de utilizar aplicaciones como YouTube cuando el coche está aparcado o estacionado, lo que permitiría a los usuarios pasar el rato charlando en el coche mientras ven algún vídeo o escuchan música, así como ver una película de las muchas que se pueden alquilar en la aplicación.
Estamos seguros de que Android Auto volvería a lo grande en 2025 si Google añadiera todas estas novedades, las cuales suponen una mejora de la experiencia considerable. Sin embargo, esto es solo una lista de deseos y no se corresponde con ninguna filtración al respecto ni nada por el estilo, así que resulta bastante poco probable que las veamos próximamente, aunque, sin duda, marcarían la diferencia frente a sus competidores.