Xiaomi ha sorprendido a todos al adelantar el lanzamiento de HyperOS 3.0, su gran salto de sistema operativo, programado ahora para el tercer trimestre de 2025 en lugar del cuarto. Más llamativo aún, la actualización no quedará reservada a unos pocos buques insignia como la industria de smartphones suele hacer, sino que llegará a 150 modelos de las familias Xiaomi, Redmi y POCO, ampliando drásticamente su alcance.
Según la filtración de Digital Chat Station, HyperOS 3 debutará entre julio y septiembre de 2025 primero en China y luego en el mercado global, basándose en Android 15 y Android 16 para garantizar compatibilidad con dispositivos de distintas generaciones. Traerá una interfaz mucho más depurada, notificaciones en tiempo real, nuevos códecs y compilación de apps en la nube para instalaciones ultrarrápidas.
Un despliegue de actualizaciones de HyperOS que sorprende
En vez de esperar al cierre del año, Xiaomi colocará HyperOS 3 en marcha durante el tercer trimestre de 2025. El proceso arrancará en China y, poco después, se extenderá al resto del mundo. Gracias al uso de dos “sistemas base”, Android 15 para terminales más veteranos y Android 16 para los más recientes, la marca podrá mantener el ritmo de actualizaciones y esquivar limitaciones de hardware. Este enfoque facilita que la mayoría de modelos lanzados en los últimos 2 y 3 años, se beneficien de las mejoras sin necesidad de software de terceros para conseguir nuevas funciones.
Un adelantamiento de los acontecimientos que tiene mucha relación con la nueva versión de Android 16, pues el sistema operativo del que beben la mayoría de los teléfonos, tiene este año la intención de adelantarse para conseguir una expansión más veloz y equitativa. Veremos si este movimiento beneficia a Xiaomi y sobre todo, a cuantos móviles.
Interfaz limpia y notificaciones de última generación
Uno de los ejes de HyperOS 3 es su apuesta por la simplicidad. Xiaomi ha trabajado para eliminar elementos superfluos y ofrecer menús que sean más intuitivos, con transiciones más suaves y nuevos iconos. El sistema de notificaciones se reinventará en esta ocasión con alertas en tiempo real y paneles contextuales que permiten responder desde cualquier pantalla sin interrupciones. Además, sumará soporte para códecs modernos de audio y vídeo, mejorando la calidad de streaming y grabación. La novedad más ambiciosa quizá sea la “compilación en la nube”: las apps podrán descargarse e instalarse en cuestión de segundos, ya que parte del trabajo pesado se realizará en servidores remotos.
Novedades para la nueva versión de HyperOS
HyperOS 3 también actualizará varias apps propias de Xiaomi. Tras la puesta al día de la cámara en la versión 2.2, se esperan rediseños en el reproductor de música, el gestor de archivos y el explorador de documentos, con interfaces que será minimalista y acceso directo a funciones importante que estarán presente de forma más directa. El objetivo es homogeneizar la experiencia entre Android stock y las capas de la marca, evitando menús anidados y botones ocultos. Las simplificaciones se extenderán incluso a herramientas de mantenimiento y ahorro de batería, que ahora mostrarán sugerencias proactivas basadas en el uso.
Amplia estrategia de actualización
HyperOS 3 estará disponible en 150 modelos distintos, incluyendo todos aquellos que disfrutaron de HyperOS 2.0 y 2.2. Entre ellos figuran los últimos modelos de la serie Redmi Note de las dos generaciones anteriores y una larga lista de dispositivos POCO. Esta política de “dos saltos de Android” y soporte extendido refleja una clara voluntad de Xiaomi de no dejar atrás a usuarios con terminales de hasta tres años de antigüedad. La mejora gradual de su roadmap de actualizaciones consolida a la compañía, una vez más, como una de las más comprometidas con la durabilidad de software en el sector, dando mayor seguridad a sus usuarios.