Xiaomi prepara el regreso de su gama más nostálgica con grandes novedades en su interior

Según documentos que acaban de filtrarse en la red, el Xiaomi 15S va a ser una realidad, devolviendo al mercado a una de las familias más exitosas de Xiaomi, que fue reemplazada, en cierto modo, por la familia Xiaomi T hace ya unos cuantos años. Hablamos, como dice el titular, de los Xiaomi S.
Al parecer, Xiaomi está pensando en recuperar esos dispositivos con la S en su nombre que suponen una mejora en ciertos aspectos de los topes de gama lanzados cada año. Así, todo apunta a que estamos ante una nueva generación de móviles que, entre sus características, contará con tecnología de banda ultraancha (UWB), una prestación que apareció por última vez en el Xiaomi MIX 4 y que desde entonces no se había utilizado en los smartphones de la marca.
Xiaomi 15S Pro y Xiaomi 15S
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha aprobado recientemente un nuevo modelo de Xiaomi identificado como 25042PN24C. La documentación oficial menciona explícitamente la capacidad de transmisión por radio UWB que permite determinar la ubicación con una precisión de hasta 0,5 metros, lo que favorece una mejor comunicación entre dispositivos.
El regreso de UWB no es casual, ya que juega un papel importante en la transformación tecnológica actual. La mayoría de los automóviles modernos ya la incorporan para funciones como la llave digital y sistemas de acceso seguros, por lo que, al incluir esta función en sus teléfonos, Xiaomi no solo mejora la conectividad, sino que también apuesta por una integración fluida entre sus dispositivos móviles y sus futuros vehículos, los cuales apuntan a ser un éxito como el Xiaomi SU7.
Esto incluye funciones como el desbloqueo automático al acercarse al coche, configuraciones personalizadas del conductor y controles inteligentes dentro del vehículo.
El mismo modelo ya lo mencionamos hace unas cuantas semanas, ya que apareció en los datos de certificación 3C de enero. Según estos registros, el smartphone será compatible con carga rápida de 90W y contará con una batería de 6000 mAh, siendo otra de las grandes diferencias que se encontrarían respecto al actual Xiaomi 15.
De hecho,otra de las novedades podría ser la incorporación de un procesador propio desarrollado por Xiaomi. Este chip tendrá una configuración de ocho núcleos distribuidos en una arquitectura 1+3+4 que quedaría tal que así:
- Un núcleo Cortex X925 de alto rendimiento con una frecuencia de 3,2 GHz
- Tres núcleos Cortex A725 a 2,6 GHz
- Cuatro núcleos Cortex A520 de bajo consumo a 2,0 GHz
o más llamativo es que estas especificaciones sitúan a este procesador propio de la firma por debajo del Qualcomm Snapdragon 8 Elite y otros procesadores insignia más potentes, pero se perfila como una excelente opción para dispositivos de gama media-alta, dando la impresió nque los Xiaomi T destacarían por la potencia, y los Xiaomi S por su batería y conectividad, dejando a los Xiaomi… estñandar, por llamarlos de alguna forma, como los reyes absolutos del catálogo de la marca.
Ahora solo nos queda saber cuándo lanzará la firma china este par de móviles para poder confirmar todo lo que ofrecerán