¿Cuántas veces se ha oído en el pasado que Apple está trabajando en una función de ‘carga inversa’ para el iPhone? Muchas verdad? Pues ahora volvemos a escuchar lo mismo después de los infinitos rumores que alegaban que esta característica llegaría a los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max.
Aunque la compañía no pudo cumplir con la fecha límite para el iPhone 14 Pro, los ingenieros de Cupertino siguen trabajando en la función y ahora son varias las filtraciones que indican que, esta vez sí, podríamos cargar otros dispositivos usando la energía almacenada en la batería de los próximos iPhone.
En esta ocasión son los chicos de 9to5Mac quienes publican que Apple está impulsando el desarrollo de una carga inalámbrica bilateral en el iPhone. Tanto en el lado del hardware como en el software, se está trabajando a fondo en el tema para, probablemente, tenerlo listo para el iPhone 15 después de que muchos fans y ‘haters’ de la firma hayan criticado a los últimos teléfonos de la marca por las pocas novedades incluidas en su interior.
¿Cómo funcionaría esta carga?
La carga inversa es una tecnología que permitiría a los usuarios no solo cargar el teléfono inteligente con un cargador inalámbrico, sino también usar el iPhone para cargar accesorios. Por ejemplo, podríamos rellenar de energía el estuche de carga de los AirPods o el Apple Watch sin necesidad de cargar cada uno de estos con su propio cargador de forma independiente.
Lo más llamativo es que, desde que se lanzaran los iPhone 12, estos teléfonos ya tienen el hardware necesario para ejecutar la carga inversa inalámbrica, pero la función lleva inactiva desde entonces por muchos modelos diferentes que se hayan lanzado al mercado en los sucesivos años.
De hecho, el paquete de baterías MagSafe, que también se lanzó hace unos años con el iPhone 12, ya contiene las funciones básicas de carga reversible. Por ello, si conectas un cable Lightning a tu iPhone, el teléfono enviará la corriente al paquete de baterías MagSafe conectado. Junto con esta posibilidad, se está preparando una interfaz para la carga inalámbrica inversa que se parece a la utilizada para los cargadores y accesorios MagSafe, es decir, que incluye animaciones en pantalla y un efecto de sonido para indicar que se ha iniciado la carga bilateral.
El mes pasado ya os contamos que Apple y el Wireless Power Consortium están trabajando conjuntamente en un estándar de carga inalámbrica Qi de próxima generación basado en MagSafe y ahora parece que la marca quiere ir un paso más allá con su tecnología denominada ‘Wireless Power Out’ que complementaría al hardware que ya tenemos listo en los teléfonos desde hace tiempo.
Ahora solo queda esperar un poco más, hasta el mes de septiembre, fecha en la que se presentarán los nuevos teléfonos de la marca, para saber si los iPhone que lance la firma este año cuentan con esta demandada capacidad o, de nuevo, todo se queda en agua de borrajas y tenemos que esperar hasta los futuros modelos de la serie iPhone 16.