Estamos acostumbrados a que las características que se filtran de cara a los nuevos lanzamientos lleguen con cuentagotas, aunque en esta ocasión han marcado la diferencia. Los próximos terminales de Samsung que deberían comenzar a mostrarse en la primavera de este mismo año no se van a andar con chiquitas y prometen ser dignos sucesores de los teléfonos que ya el pasado año nos sorprendieron.
Tan importante resulta la gama alta y premium para Samsung, como los modelos de gama media, los que muchos estamos esperando para suceder a nuestros dispositivos. Alguna que otra filtración de los Galaxy A53 se había dejado ver con anterioridad, aunque no de una manera tan completa, lo que nos permite ver las especificaciones claves que tendrán la mayoría de modelos que en el 2022 conoceremos por parte del fabricante coreano.
Los diferentes Galaxy que nos esperan
El encargado de facilitarnos todos estos datos ha sido el experto en Twitter Sam, que como en otras ocasiones nos ha dejado al descubierto muchos detalles que nos hacen esperar aún con más ganas la renovada serie A de Samsung, que traerá consigo valiosas novedades. Recordamos que se trata de rumores y de aquí al lanzamiento, todos estos detalles podrán cambiar. Para que te resulte más sencillo conocer lo que ofrecerá cada uno de ellos, te compartimos sus puntos clave uno por uno:
Galaxy A73
El modelo más destacado de la gama media será este, preparado para suceder al Galaxy A72 con pantalla AMOLED de nuevo con 6,7 pulgadas, pero pasándose a los 120Hz para darle un extra de velocidad. También integrará chip de Qualcomm, el Snapdragon 750G, preparado para mover todo tipo de apps e incluso juegos. Dando un salto de calidad en las cámaras con la integración de una lente de 108 Mpx, además 12 Mpx posiblemente para el gran angular, 8 Mpx para el teleobjetivo y 2 Mpx. En la batería sin demasiadas sorpresas, 5.000 mAh junto a 25W de carga.
Galaxy A53
Llega el turno a uno de los más populares en anteriores años y que podrían repetir historia. En este caso con panel AMOLED del Galaxy A53, también será de 6,52 pulgadas, manteniendo los 120Hz de su hermano. En este caso el chip sería el Exynos 1200 y en las cámaras la configuración sería cuádruple con 64 Mpx + 12 Mpx + 5 Mpx + 5 Mpx. Sin sorpresas de nuevo en la batería, pero si con incremento, gracias a los 5.000 mAh y 25W.
Galaxy A33
El siguiente escalón estará reservado para este modelo, que al igual que sus hermanos mayores tendrá 5G de serie. No se sabe si habrá más de un modelo, aunque todo apuntaba a que será un estándar clave. En este caso el salto estará concretado en la pantalla dado que el Galaxy A22 tenía panel LCD y ahora pasará a ser AMOLED de 6,52 pulgadas y tendrá también 120Hz, según apunta la filtración. Incorporando el mismo chip Dimensity 720 que el pasado año.
En sus cámaras veremos 48 Mpx liderando las lentes, junto con 8, 5 y 2 Mpx. Con una batería de 5.000 mAh y carga rápida limitada a 15W. Destaca que este modelo tendrá Android 11, aunque lo ponemos en duda.
Galaxy A23
Finalmente, la opción básica de la gama media de Samsung tendrá panel IPS LCD con 6,6 pulgadas, resolución FHD+ y 90Hz. Volverá a repetir chip Dimensity 700 junto a 50 Mpx, un gran angular de 8 Mpx y dos lentes complementarías de 2 Mpx. En este caso de nuevo con 5.000 mAh y 15W, además de Android 11.