SpyLend, un peligroso malware que ha engañado a más de 100.000 personas pone en jaque los móviles Android

Es un virus muy peligroso, ha sido detectado recientemente y ha engañado a muchísimas personas para que lo descargaran. Concretamente, más de 100.000 lo han instalado en su teléfono Android sin ser conscientes de ello. Todo empieza con una aplicación que ha sabido camuflarse bien hasta que el informe de seguridad de CYFERMA lo ha descubierto.
Hasta entonces, ha afectado a muchas personas haciéndose pasar por una app financiera. Las personas que querían contratar un préstamo o acceder a una herramienta financiera pudieron haber caído en el malware SpyLend, con la promesa de un préstamo al que muchos no pueden acceder por entidades oficiales como los bancos. Al principio, se descargan una app aparentemente ofensiva que anima a los usuarios a descargarse otras de préstamos fáciles y rápidos, y es ahí donde empieza la amenaza.
Los que se lo descargan acaban siendo extorsionados
El engaño es muy atrayente. Con una app, prometen préstamos rápidos y fáciles, con poca o ninguna documentación. Así es como los ciberdelincuentes consiguen que las personas que necesitan dinero urgente se instalen una app con malware. Una vez instalada, pide muchos permisos que no deberían ser necesarios. Así, recopila datos personales de sus víctimas para usarlos en su contra extorsionándolos o chantajeándolos en caso de no pagar el préstamo. Que por su parte tiene condiciones muy abusivas. Con este modus operandi, parece complicado que se le haya escapado a las medidas de seguridad de Android, pero así ha sido hasta ahora.
La app ha pasado desapercibida a las revisiones de Google, e incluso se la descargaron muchísimas personas. Ha sido posible porque la app no es en sí maliciosa, sino que lo son sus acciones. No tiene el malware dentro, sino que te lleva a una página que te anima a descargar ciertas aplicaciones con fines maliciosos. En una semana pasó de 50.000 a 100.000 descargas a pesar de las críticas negativas de algunas personas. Hablamos de Finance Simplified, la app que estaba en Google Play Store para engañar a muchas personas haciéndose pasar por calculadora financiera y lucrarse a su costa. También recomienda aplicaciones igual de peligrosas, enfocadas a los préstamos, como KreditPro, MoneyAPE, StashFur, Fairbalance y PokketMe.
SpyLend fue diseñado para aprovechar datos robados y utilizarlos como herramienta de chantaje y abuso financiero. Los delincuentes detrás de este malware recopilan información personal para hostigar, amenazar y extorsionar a las víctimas, centrándose especialmente en quienes habían solicitado los préstamos mediante aplicaciones fraudulentas y enfrentaban dificultades para pagarlos. Una de sus tácticas consistía en alterar digitalmente fotografías privadas del usuario, creando imágenes de desnudos falsas que servían para coaccionar a la víctima con mensajes del estilo: “Si no nos pagas lo que exigimos, difundiremos estas fotos íntimas”. En esencia, este malware convertía el dispositivo en un instrumento de espionaje maquiavélico y de coacción, lo que no solo viola la privacidad de los usuarios, sino que también facilita el robo de datos bancarios y personales, generando un alto nivel de estrés y vulnerabilidad a todos los afectados.
Si te la has descargado, bórrala inmediatamente de tu teléfono porque podría estarse ejecutando en segundo plano. Además, te recomendamos que revises los permisos del móvil, mires si tiene malware y cambies las contraseñas de las apps bancarias que tengas. Si no lo has hecho, ya ha sido descubierta y no está en Play Store, aunque ten cuidado de no descargarla de ningún otro sitio. Hasta hace poco era posible descargarla, así que puede haber muchas más víctimas que aún no sepan de lo peligroso que es.
Te recomendamos que extremes las precauciones cada vez que vayas a descargar una nueva aplicación porque solo así podrás evitar los peligros que podrías enfrentar, ya ves que incluso en las propias tiendas de aplicaciones oficiales a veces se cuela alguna app maliciosa. Todo ello pese a que Google nos ha tranquilizado diciendo que Play Protect nos protege ante este malware, o al menos sus versiones conocidas.