No te vas a creer el motivo por el que la batería de tu móvil Xiaomi se descarga tan rápido

Xiaomi ha renovado su capa de personalización con HyperOS, un sistema que promete optimización y eficiencia, lo que pasa es que, en cierto modo, sigue arrastrando algunos de los problemas de MIUI en cuanto a duración de batería. No obstante, la realidad es que no hablamos de problemas puros y duros, sino de mañas configuraciones por parte del usuario.
Es cierto que HyperOS trae mejoras en rendimiento, pero si la batería de tu Xiaomi se sigue descargando rápido aún teniendo el revolucionario software fe la firma china, hay una gran diferencia entre tocar los ajustes correspondientes o no hacerlo. De esta forma, reducir los efectos visuales del launcher, controlar el comportamiento de las apps en segundo plano y ajustar la tasa de refresco en función de lo que hagas son acciones clave para optimizar la autonomía sin que ello afecte a demasiado a como usas el teléfono.
Reduce animaciones y efectos visuales
HyperOS presume de una interfaz más fluida y atractiva, pero también más exigente en términos de consumo de energía. Esto es debido a que las transiciones entre pantallas, los efectos de desenfoque y las animaciones que Xiaomi ha implementado en el software para hacerlo más estético, pueden hacer que tu Xiaomi se vea mejor, pero también que la batería se agote más rápido.
Para evitarlo, sigue esta ruta en la configuración del teléfono:
- Ve a Ajustes
- Entra en el menú de Ajustes adicionales
- Selecciona Accesibilidad
- Entra en la pestaña de Vision
- Selecciona Quitar animaciones
- Desactiva o reduce los efectos avanzados
De igual forma, también puedes activar el modo «Rendimiento equilibrado» en la configuración de Batería para limitar el impacto de estas animaciones sin perder fluidez.
Controla los servicios en segundo plano y las apps en ejecución
HyperOS gestiona los procesos en segundo plano de manera bastante buena, pero muchas aplicaciones de Xiaomi, sobre todo esas que vienen preinstaladas, que siguen ejecutándose incluso cuando no las usas, lo que agrava el consumo de energía, ya que algunos servicios de la marca, como la sincronización en la nube de Xiaomi o las aplicaciones de seguridad, pueden agotar la batería sin que te des cuenta.
Por suerte, la solución es tan sencilla como esta:
- Entra en Ajustes
- Baja al menú de Batería
- Selecciona Comprobación de batería
- Revisa cuáles apps consumen más energía
Nuestro consejo es que restrinjas el uso en segundo plano de las que no necesites.
Configura la tasa de refresco y el brillo adaptativo
Muchos Xiaomi con el nuevo sistema operativo de la firma, cuentan con pantallas de alta tasa de refresco (90 Hz o 120 Hz), lo que, sin duda, es un aliciente, sobre todo en smartphone de gama media que pueden presumir de una mejor experiencia visual, pero lo cierto es que también consume más energía. A esto se suma el brillo adaptativo, que a veces mantiene niveles altos innecesariamente cuando usar unos más bajos permitirían consumir menos energía. Esto último puedes configurarlo fácilmente desde la barra de brillo del centro de control, pero para cambiar la frecuencia de la pantalla, debes seguir estos pasos:
- Abre la app de Ajustes
- Entra en el menú de Pantalla
- Selecciona Tasa de refresco
- Cambia la configuración a «Personalizar» y fija la tasa de refresco en «60 Hz» si buscas ahorrar batería.