Nos pasamos horas y horas mirando la pantalla de nuestro móvil, tanto para hablar con amigos y familiares, como para ver películas y series. Por eso, uno de los temores más repetidos tiene que ver con que el panel se estropee y no funcione como debería. Entre los problemas que pueden aparecer existen los cambios de color por sorpresa.
Esto es lo que les ha pasado a muchas personas, las que han mostrado su preocupación en redes sociales, buscando explicaciones a por qué su teléfono ha cambiado de color de un momento a otro, mientras que en otras situaciones el cambio de color de la pantalla es más progresivo. No importa cómo sea tu situación, si has detectado una variación en los tonos de la imagen, te vamos a dar las claves para reconocer el problema y su mejor solución.
El modo oscuro o descanso está activado
Tanto en los iPhone como en Android, existen unas herramientas que sirve para proteger los ojos de la luz azul y consigue que durmamos mejor. Durante los últimos años, se ha hecho muy popular, dado que sin que nos tengamos que preocupar en absoluto por nada nos cuida, aplicando un tono rojizo a la pantalla del teléfono, el denominado modo oscuro. En otros casos lo que ocurre es que la pantalla se pone en blanco y negro, como si estuviéramos viendo una película antigua, ese es el llamado modo descanso que trata de evitarnos que nos sintamos atraídos por los estímulos que aparecen.
Para comprobar si el cambio de color de la pantalla que le ocurre a nuestro terminal es por esto, únicamente tenemos que bajar la barra de accesos rápidos y comprobar si alguno de estos modos está en funcionamiento. Además, también podemos comprobarlo dentro del panel de opciones con los siguientes pasos:
- Entramos a los Ajustes.
- Pulsamos sobre Pantalla.
- Buscamos Modo oscuro o Luz nocturna.
- Dentro podremos activarlo o desactivarlo y cambiar su manera de funcionar.
Nuestra recomendación pasa por elegir la hora de inicio y de finalización automáticamente según la hora en la que anochece y se hace de día, así nuestros estímulos irán acordes con la zona horaria.
Aunque si nuestro aparentemente problema de color en la pantalla del móvil no era este, tendremos que navegar hasta el siguiente apartado, para evitar que el teléfono esté en blanco y negro, perdiendo el colorido:
- Accedemos a los Ajustes.
- Entramos en Bienestar digital.
- Tocamos sobre Modo descanso.
- Corregimos nuestra personalización.
- Al final del proceso, podremos elegir como se verá la pantalla.
- Solo habrá que desactivar el modo Escala de grises.
Ten cuidado, ya que esta es una cuestión que puede activarse de manera automática, por lo que quizás no te hayas dado ni cuenta y de buenas a primeras te encuentras con que se ha cambiado por completo el color de la pantalla. Pues quizás, la pantalla oscura o el modo negativo se ha podido activar de manera automática con alguna herramienta del móvil. También puedes mirar si lo tienes activado en una aplicación en particular desde las opciones del modo oscuro para desactivarlo en caso de que no lo quieras.
También puede ser que hayas activado en los ajustes de pantalla el Modo lectura, que ajusta los colores y texturas de los elementos para que tus ojos se relajen y disfruten más de la lectura, pero puede hacer que no te guste cómo se ve o no te acostumbres a él.
¿Has configurado el modo de color?
Otro motivo por el que la pantalla del móvil puede cambiar de color es el modo de color, que es una opción que nos permite elegir entre diferentes perfiles de color según nuestras preferencias o necesidades. Por ejemplo, algunos móviles tienen un modo cine, un modo natural, un modo vívido o un modo personalizado, que cambian la intensidad, el contraste y el balance de blancos de los colores que vemos en la pantalla.
Si quieres cambiar el modo de color de tu móvil, puedes hacerlo desde los ajustes de pantalla o desde una aplicación específica y si tu smartphone ha cambiado su tonalidad puede que alguien haya tocado estos ajustes. Compruébalo desde la configuración de pantalla.
Por ejemplo, en un móvil Xiaomi podemos ver en los ajustes de pantalla la función Esquema de colores. En ella, nos encontramos con la posibilidad de elegir entre color original Pro, que reproduce colores realistas por medio de la calibración del color, vívido, saturado o ajustes avanzados con opciones de colores.
![](https://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2022/10/ajustes-movil-esquema-colores-472x650.jpg)
![](https://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2022/10/esquema-colores-adaptativos-movil-xiaomi-472x650.jpg)
También podemos activar la opción de colores adaptativos, que se ajustan a la luz ambiental, u otras opciones. Por eso, si tienes esta sección o una parecida en tu móvil comprueba que la configuración está bien y no es que hay activada alguna de estas opciones que hace que la pantalla no se vea normal como siempre.
La pantalla puede tener problemas reales
A pesar de que lo más común es que el color de pantalla falle por lo que hemos visto antes, también puede darse por otras causas. Las pantallas LCD IPS y las de tecnología AMOLED u OLED fallan y puede darse el caso de que aparezcan marchas, tintes de color o ligeras modificaciones de tonalidad en algunas zonas. En caso de que estos afecten a una sola app, podría no ser problema del smartphone, pero si sucede constantemente, habrá que probar a remediarlo regulando la tonalidad del panel.
Para ello entramos a los Ajustes, para tocar de nuevo en pantalla y entrar al apartado de colores. Casi todos los smartphones traen una serie de tonos naturales o más resaltados por defecto, así como opciones personalizables. Habrá que jugar con estos hasta dar con la tecla y confiar en que baste con eso para reparar los fallos de color.
El sobrecalentamiento es otro de los motivos que puede afectar al color de la pantalla, y lo peor es que puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo el uso excesivo de aplicaciones, la exposición a altas temperaturas ambientales o incluso problemas de hardware. Cuando un móvil se sobrecalienta, no solo es incómodo de sostener, sino que también puede reducir el rendimiento y, en casos extremos, dañar permanentemente el dispositivo. Por lo tanto, es importante tomar medidas preventivas, como evitar la exposición directa al sol, cerrar aplicaciones en segundo plano y, si es necesario, utilizar una funda que no retenga el calor.
Los casos más complejos y que no podremos resolver con estos pasos nos obligarán a recurrir a la garantía o al servicio técnico. Quizás ha entrado agua al dispositivo, la pantalla se ha descalibrado o un ligero golpe ha provocado que alguno de los conectores no funcione como debería. Por supuesto, en cualquier caso, te ocurra lo que te ocurra, es importante que compruebes correctamente lo que te ocurre directamente con tu fabricante, ya que realmente esta es una de las herramientas que puede estar fallando y en el caso de que haya que cambiarla, es importante que lo hagas con el fabricante.
También es posible que se deba a un problema de software y lo único que pasa es que una actualización ha causado estos problemas. Si es así, y la compañía es consciente de ello, se solucionará con una actualización próxima, así que descubre si a otras personas con tu mismo modelo les está pasando lo mismo o comprueba si te pasa tras alguna actualización. Actualizar tu teléfono es la solución a este problema en muchos casos.
Ojo con los modos de ahorro
Los modos de ahorro de energía son muy importantes para gestionar el consumo de batería de nuestros móviles. Estos modos ajustan varios parámetros del dispositivo, como el brillo de la pantalla, la sincronización de aplicaciones y las conexiones inalámbricas, para reducir el consumo de energía y prolongar la duración de la batería.
No obstante, aunque usarlos puede ser especialmente útil cuando la batería está baja y no hay una fuente de energía disponible para cargar el dispositivo, debes tener en cuenta que puede alterar la visibilidad y el color del panel en según que casos.
Presta atención al ángulo de visión
La postura desde la que miramos la pantalla también puede cambiar nuestra percepción de los colores, sobre todo si tenemos un móvil con una pantalla LCD. Estas pantallas tienen unos cristales líquidos que se alinean según una corriente eléctrica para crear los píxeles que vemos en la pantalla. Sin embargo, estos cristales pueden perder su alineación si miramos la pantalla desde un ángulo muy inclinado, lo que puede hacer que los colores se vean más claros, más oscuros o incluso invertidos.
Esto no ocurre con las pantallas OLED, que tienen unos diodos orgánicos que emiten luz directamente y no dependen del ángulo de visión.
Ojo con las manchas de color en la pantalla
Más allá de ver todo el panel más saturado o con menos luz, hay que estar atento para ver si hay manchas negras o púrpuras que aparecen en algunas zonas del display. ¿Qué significa esto?
Ver una mancha de un color o una mancha que parece de tinta en la pantalla significa que algunos de sus píxeles están muertos o dañados. Cuando se aplica presión a la pantalla dañada, se ven afectados más píxeles, extendiendo la ‘tinta’ por toda la pantalla. Así que, en resumen, no hay tinta en tu pantalla, aunque puede parecerlo. En su lugar, debajo del cristal de tu dispositivo se encuentra una pantalla dañada.
Hay muchas formas de arreglar una pantalla rota cuando le aparecen manchas, pero en este tutorial te decimos cómo arreglar cualquier panel con manchas, independientemente de su color.