La última gran actualización de OnePlus, OxygenOS 15, diseñada para incorporar herramientas de IA y nuevas opciones de personalización parecía ser una actualización estrella, pero está generando múltiples quejas por problemas de batería, conectividad y rendimiento que afectan a dispositivos de toda la gama. OxygenOS 15 tendrá que establecer una hoja de ruta para paliar estos problemas y hacer de esta capa de actualización más fiable.
OxygenOS 15 comenzó su despliegue en octubre de 2024 en fase beta para modelos como OnePlus 10 y 11, y a principios de 2025 llegó en versión estable a terminales Nord y buques insignia. La marca prometía mejoras en multitarea, animaciones más fluidas y ahorro de espacio en almacenamiento, pero la adopción ha ido acompañada de errores que dificultan parte de la experiencia diaria. A continuación, te contamos más sobre los apartados más críticos para los usuarios de OnePlus.
Un lanzamiento lleno de expectativas y sorpresas
OnePlus comenzó a desplegar OxygenOS 15 a finales de 2024 en sus dispositivos. La actualización trajo novedades atractivas, como es Flux (nuevos temas y personalización de pantalla de bloqueo), funciones de inteligencia artificial integradas (como notas y editor de imágenes asistidos por IA) y animaciones más fluidas en todo el sistema. Con semejantes mejoras anunciadas, la comunidad esperaba una transición suave. Pero, la realidad ha sido bien distinta. De hecho, no tardaron en aflorar quejas, apenas comenzaron las primeras instalaciones, dejando más de una sorpresa a la hora de utilizar este sistema.
Vaciado de batería y sobrecalentamiento
Varios propietarios han observado un incremento notable en el consumo de batería tras instalar OxygenOS 15: el teléfono pierde hasta un 5 % de carga en reposo, cuando antes rondaba el 2 %. Además, muchos informan de que el dispositivo se calienta más de lo habitual incluso con tareas sencillas, como llamadas o navegación cotidiana, lo que sugiere falta de optimización en la gestión energética.
Conexión Wi-Fi y Bluetooth muy inestable
Usuarios de OnePlus 11 y modelos Nord señalan cortes frecuentes de Wi-Fi, con desconexiones repentinas que obligan a desactivar y reactivar la red para restablecer el servicio. Asimismo, se ha detectado que el punto de acceso (hotspot) se desactiva solo y debe reiniciarse manualmente para compartir datos móviles lo es muy frustrante.
Respuesta lenta y cuelgues
En algunos terminales, como el OnePlus 12, el botón de encendido tarda hasta dos segundos en bloquear la pantalla, provocando retrasos al apagar o activar el bloqueo manualmente. También se informan de reinicios espontáneos y fallos de aplicaciones básicas, desde la cámara hasta reproductores, que crashean sin aviso, especialmente en versiones beta.
Bugs en nuevas funciones y personalización
Entre las novedades de OxygenOS 15 destacaba el sistema de temas Flux, pero varios modelos no muestran estas opciones tras actualizar y parece que se han omitido, o que estos directamente fallan. Además, las fotos RAW presentan un tinte púrpura agresivo al editarlas con apps como Snapseed o Lightroom, lo que limita el uso de formatos profesionales. Otros usuarios han visto listas de iconos incompletas al personalizar el launcher y glitches visuales en la interfaz de volumen y de bloqueo.
Si bien OnePlus aún no ha reconocido públicamente la mayoría de estos fallos, la presión de la comunidad en foros oficiales ha acelerado el lanzamiento de parches en versiones beta para solucionar pequeños y grandes fallos. Se espera que en las próximas semanas lleguen actualizaciones centradas en resolver los problemas de batería y conectividad, manteniendo en el radar los errores de UI y edición de imagen que todavía están pendiente.