iOS 18 es un importante peligro para tu iPhone: Apple está jugando con la seguridad de los usuarios

La actualización iOS 18 del sistema operativo de Apple introdujo una nueva aplicación llamada Contraseñas. Esta, como es de esperar, tiene como finalidad la gestión de contraseñas y credenciales, aunque desde su nacimiento ha supuesto una peligrosa brecha de seguridad para los usuarios y la marca lo ha mantenido en secreto hasta la versión iOS 18.2, así que deberías actualizar cuanto antes tu iPhone si por algún motivo no lo has hecho ya.
Apple ha puesto en peligro a los usuarios con esta nueva aplicación y casi nadie se ha enterado pese a la gravedad del asunto. La vulnerabilidad ha estado activa durante 3 meses y sigue estándolo para cualquiera que no tenga iOS 18.2, una versión que lleva disponible desde diciembre del pasado año. Esto significa que, probablemente, ya tengas actualizado el móvil, pero has estado en peligro durante varios meses y no te has enterado, mientras que tampoco sabes si en algún momento has sido víctima de un ataque malicioso.
El problema de la app Contraseñas en iOS 18
El problema de la aplicación Contraseñas de Apple es que se basaba en el protocolo menos seguro, como es el protocolo HTTP, en vez del HTTPS. Esto quiere decir que, al abrir enlaces, un atacante podría interceptar la solicitud y redirigir a los usuarios a una página web completamente falsa y obtener los datos de inicio de sesión.
Apple fue avisada del inconveniente a través de una empresa de seguridad, pero no ha revelado la vulnerabilidad hasta el 17 de marzo de 2025, es decir, hace 2 días. La compañía ha mantenido en secreto la brecha de seguridad del sistema para no hacer saltar las alarmas entre sus usuarios, aunque es una política algo cuestionable, ya que los usuarios seguían utilizando su iPhone sin ningún tipo de consciencia al respecto, mientras que, de haber sido notificado, podrían haber evitado acceder a enlaces mediante la aplicación.
Cuidado con las redes públicas
Es cierto que para ser víctima de un ataque a causa de esta vulnerabilidad del sistema tienen que darse una serie de condiciones muy concretas, pero no sería la primera vez que ocurre. Esto se debe a que el usuario debe estar conectado a una red pública, como la de un aeropuerto, cafetería, biblioteca…
Hay muchos ciberdelincuentes que aprovechan esta clase de redes para interceptar la información de los usuarios, así que resulta más común de lo que parece. Igualmente, para exponerse al peligro, el usuario debería abrir un enlace a través de la app Contraseñas conectado a una red pública, así que evitar el problema es bastante fácil en realidad, siempre y cuando seas consciente del fallo de seguridad de Apple, aunque la compañía no lo ha notificado, dejando a los usuarios desprotegidos.
De todos modos, si eres de los que no suele actualizar su iPhone de forma habitual, te recomendamos mantenerlo actualizado con las últimas versiones para estar protegido frente a esta clase de situaciones. Además. siempre puedes cambiar tus contraseñas de tus cuentas más importantes en el caso de haber utilizado la app Contraseñas recientemente y así quedarte más tranquilo al respecto.