Mucho decir que el iPhone es seguro, pero una de sus apps ha expuesto información personal y contraseñas de miles de personas

Una de las razones por las que elegir el iPhone, más que la experiencia premium y sus fotos impresionantes, es la seguridad de la que presumen. Tener un iPhone da confianza a muchos que creen que sus datos están seguros y que no se enfrentan a tantos peligros como los móviles Android. Sin embargo, hay momentos en los que desearían no tener un iPhone o no confiar en sus herramientas más seguras.
Una de las aplicaciones de seguridad y privacidad de los iPhone ha filtrado datos confidenciales y contraseñas de miles de personas y tú podrías ser una de ellas. Un nuevo informe ha demostrado que una app de Apple usada para almacenar datos de forma segura los ha dejado accesibles a cualquier persona de internet que tenga ciertos conocimientos.
Photo Vault deja al descubierto mucha información confidencial
Se trata de Photo Vault, la aplicación que se usa para almacenar y proteger datos privados, y que en lugar de esto ha expuesto notas, fotos e información fotográfica a quien quiera tenerla en internet. Esto se debió a una base de datos de Firebase sin contraseña que ha causado que los atacantes puedan rastrear los datos que se cargan en tiempo real y acceder a secretos sensibles que podrían dar lugar en el futuro a ciberataques o usar con otros fines.
No nos vamos a parar en cuestiones técnicas, pero alguien con conocimientos pudo haber accedido a muchos datos e incluso secuestrar tus cuentas. Muchas personas confiaron en la app por ser segura y tener los datos privados y lo que sucedió fue todo lo contrario.
En esta aplicación que es como una carpeta privada en la que guardar cosas muchas personas guardaban notas confidenciales, fotos íntimas o privadas y contraseñas que no deberían ser conocidas. Con una gran cantidad de capas de seguridad todo hace pensar que es de lo más segura, impenetrable, y sin embargo no era tan privada como parecía. Este fallo de seguridad masivo expuso todo, desde nombres de carpetas y archivos a emails, contraseñas, notas y mucho más, con datos que realmente son privados o íntimos, lo que lo convierte en una filtración muy peligrosa con terribles consecuencias. Si crees que tus datos han podido ser filtrados, una de las cosas en las que debes hacer es cambiar tus contraseñas inmediatamente para evitar que roben tus cuentas o tengan acceso a ellas en el futuro.
De momento, no parece haber comentarios oficiales sobre esta filtración de datos que hace que los ciberdelincuentes puedan acceder a fotos, secuestrar cuentas, robar datos confidenciales y mucho más. Lo curioso es que Cybernews se ha descargado cientos de miles de apps de iOS y un porcentaje no pequeño de ellas deja credenciales de texto plano en el código accesibles a todos. Muchas de ellas filtran al menos un secreto, aunque pueden ser más. Aunque la fuga de datos ha sido cerrada en menos de un mes desde su hallazgo, muchos datos confidenciales pueden haber sido expuestos y lo pueden seguir haciendo ahora. Nada es 100% seguro y esto lo demuestra.