Desde que compré el Amazfit GTR Mini a mi mujer, nada me ha hecho ver que estuviera a disgusto con el reloj de la marca china. Siempre ha estado encantada con su rendimiento, su autonomía (la cual es simplemente, espectacular, superando sin problemas la semana de uso sin necesidad de cargarlo) y sus muchas funciones. Pero, desde hace unos días, no la oigo más que quejarse. Y la verdad es que tiene razón.
La he preguntado si tiene algún problema con sus funciones de seguimiento de actividad, notificaciones u opciones de personalización, pero aquí no hay nada que criticar y en ese aspecto está contenta. Lo que pasa es que, de buenas a primeras, han aparecido un par de fallos en el Amazfit GTR Mini que, he de reconocer que son bastante molestos.
Y bueno, echando un ojo al reloj, veo que no ha sido de buenas a primeras, sino desde que se actualizó el software del smartwatch a la versión 5.3.6.1, la cual parece estar arruinando toda la experiencia que suponen esta clase de dispositivos. Ha sido desde la actualización que el reloj de Amazfit ha comenzado a dar múltiples problemas relacionados con la medición del sueño y las alarmas.
¿Qué pasa con la medición del sueño?
El primer fallo y más evidente tiene que ver con la medición del sueño. Siempre la he ‘picado’ diciendo que, desde que nació nuestro hijo, no duerme tan mal como otra madres (algo que la enfurece y me ha hecho dormir en el sofá alguna que otra noche, pero merece la pena) y siempre nos remitimos a los datos de sueño recogidos por el Amazfit GTR Mini.
Antes, el reloj registraba perfectamente sus horas de descanso, detectando con precisión cuándo se dormía y cuándo despertaba. Pero ahora, ha empezado a interpretar las primeras horas de sueño como siestas o, en algunos casos, ni siquiera comienza a contar hasta que lleva varias horas dormido, lo que a nivel de bromas de pareja ha inclinado la balanza.
Como experto en tecnología, he probado a reiniciar el reloj, desvincularlo y volver a conectarlo con la app Zepp, incluso restablecer los ajustes de fábrica. Pero nada parece solucionar el problema de manera definitiva. Tampoco creo que sea el único afectado aunque hasta ahora no he encontrado muchas quejas en redes al respecto.
Ojo con las alarmas
El segundo fallo, aunque ocurre con menor frecuencia, también es bastante molesto. A veces, las alarmas simplemente no vibran. Esto puede deberse a que se ha activado por error el modo No molestar del reloj, aunque no es el caso que afecta al Amazfit GTR Mini de mi mujer, aunque, igualmente, te recomendamos comprobar este aspecto para salir de dudas.
El problema de la alarma que no vibra ha ocurrido en varias ocasiones, lo que puede ser un problema serio si, como mi mujer, dependes del reloj para despertarte para ir al trabajo o acordarte de tareas importantes, como la gran mayoría de los que configuran alarmas en el dispositivo. Lo más curioso es que la batería estaba completamente cargada en estos casos, por lo que no es un problema de energía insuficiente, sino que parece más bien un fallo provocado por el software del propio reloj y que solo una nueva versión del sistema podría acabar solucionando.
Puesto que esto ha comenzado a aparecer desde que se instaló la última actualización, parece bastante evidente que el problema viene de ahí, por lo que no nos queda otra más que esperar que Amazfit lance pronto un nuevo parche para corregirlos. Mientras tanto, si tienes un Amazfit GTR Mini y has notado estos fallos, te recomiendo quejarte de ello en la app de Amazfit o en los foros oficiales de la marca para que la empresa tome cartas en el asunto lo antes posible.