Hay series que enganchan, que enamoran, que entretienen o que transmiten con sutileza todo lo que el séptimo arte es capaz de ofrecernos. De hecho, algunas de esas series que todo el mundo debería ver se encuentran en RTVE Play de forma gratuita y esperan a que hagas clic.
Dentro del extenso abanico de contenido de la televisión española pública, encontramos grandes joyas que muchos se pierden por el mero hecho de que no esté en Netflix o Amazon Prime. Hoy en MovilZona te traemos 3 series que son imprescindibles para ver y disfrutar.
La Promesa: drama histórico
La Promesa está ambientada en 1913 en el Palacio La Promesa (valle de Los Pedroches, Córdoba) propiedad de los Marqueses de Luján, el relato sigue a una mujer que busca vengar la muerte de su madre y la desaparición de su hermano, en medio de una gran historia de amor. En el caso de que te gusten los dramas históricos de estilo español, es una serie imprescindible.
El estreno de esta serie se produjo el 12 de enero de 2023 en TVE1 y actualmente se ha renovado hasta la cuarta temporada que todavía está en emisión. En cuanto a la audiencia, fue el contenido más visto en RTVE Play en el primer trimestre de 2025, con 38,7 millones de visualizaciones y 17,8 millones de horas vistas. Además, ganó el Premio Emmy Internacional 2024 en la categoría Telenovela. Lo puedes ver desde RTVE Play y en Netflix a partir del capítulo 411.
Las abogadas: drama histórico
La serie cuenta la historia real de cuatro jóvenes abogadas durante la Transición española. En 1969, la recién licenciada Lola González entra en contacto con las futuras juezas Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo, convirtiéndose en testigo de su lucha por los derechos sociales en plena etapa franquista. El argumento parte de la detención de Enrique Ruano, novio de Lola González, que es detenido por la policía y muere durante un interrogatorio, tras precipitarse desde un séptimo piso en extrañas circunstancias. Es una serie corta de 6 episodios y obra póstuma de Patricia Ferreira. Se encaja también en el género dramático, histórico y biográfico basado en hechos reales, en una época convulsa como fue la transición.
En cuanto a su recepción por el público podemos afirmar que su estreno batió expectativas, ya que obtuvo un 13,3% de share con casi 1,3 millones de espectadores y la crítica la elogió por su relevancia social.
Sherwood: thriller
En cuanto a la tercera recomendación, tenemos un Thriller policiaco británico basado en hechos reales. Tras el asesinato de un exsindicalista en 2004 en una aldea minera de Nottinghamshire, las tensiones latentes por la huelga minera de 1984 resurgen entre vecinos y familias. El inspector Ian St. Clair (David Morrissey) investiga el crimen, desenterrando viejas rivalidades.
Si eres de los que les gusta la intriga y el crimen o el drama policía, esta serie no te va a defraudar. Se estrenó a finales de 2022, y fue muy bien recibida por la crítica. RTVE la describe como “aclamada” y destaca su calidad narrativa basada en la novela de James Graham. Actualmente, está disponible y completa en RTVE Play.