Si tienes uno de estos móviles Samsung, Google Pixel, Motorola o iPhone, te puedes conectar a Starlink gratis

En un movimiento que promete revolucionar la conectividad móvil, SpaceX y T-Mobile han abierto la beta de Starlink Direct to Cell, un servicio que permitirá a ciertos modelos de smartphones enviar y recibir mensajes vía satélite sin coste adicional hasta julio. Si tienes uno de los modelos que están incluidos en la beta, podrás probar directamente el servicio. Te explicamos más.
A partir de julio, los usuarios con dispositivos compatibles que contraten el servicio disfrutarán de cobertura incluso fuera del alcance de las redes terrestres, con la conexión activa de forma automática al aire libre y con visión directa al cielo. Por lo que si quieres saber qué es exactamente, quédate con nosotros.
Qué es Starlink Direct to Cell
Starlink Direct to Cell es una extensión del servicio de internet satelital Starlink de SpaceX que actúa como “repetidores de señal móvil desde el espacio”, ofreciendo conectividad de texto y emergencias en zonas sin cobertura. Durante la fase beta, disponible gratis hasta julio, los usuarios podrán enviar y recibir mensajes SMS, incluidos los servicios de emergencia, sin necesidad de otro tipo de conexión y sin la necesidad de ningún dispositivo. En fases más avanzadas, se anunciará la incorporación de transferencia de datos, llamadas de voz y MMS, todo incluido en el servicio. Al final es una tecnología que busca cerrar la brecha digital global, facilitando la comunicación incluso en regiones remotas o afectadas por desastres naturales, donde la infraestructura terrestre es inexistente o está dañada, pero no todos los móviles del mercado pueden beneficiarse de ella.
Cuáles son los dispositivos compatibles con Starlink
Solo algunos modelos de cuatro grandes marcas pueden sumarse a este programa en esta primera etapa:

- Apple: iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max; iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max; y las series iPhone 16.
- Google Pixel: toda la línea Pixel 9 (9, 9 Pro, 9 Pro Fold).
- Motorola: Razr 2024, Razr Plus 2024, Edge 2024, Moto G Power 5G 2024, G Stylus 2024, Moto G 5G 2024.
- Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54. Galaxy S21, S21 Plus, S21 Ultra; S22, S22 Plus, S22 Ultra; S23, S23 Plus, S23 Ultra; S24 y S25 en todas sus variantes. Galaxy Z Flip 3–6 y Z Fold 3–6. Galaxy X Cover 6 Pro.
Todos estos teléfonos deberán tener actualizados el último sistema operativo disponible para aprovechar la conectividad satelital. Te dejamos el enlace para que te registres, recuerda que hay plazas limitadas.
Cómo funciona la conexión

Cuando el smartphone no detecta señal de cobertura y tiene vista despejada al cielo, el sistema se conectará automáticamente a la red Starlink, mostrándose en pantalla como “T-Mobile SpaceX”. No es necesario activar manualmente ningún ajuste: basta con estar registrado en la beta y disponer de un plan compatible. La inscripción para la prueba beta está abierta a usuarios de cualquier operador, que puedan apuntarse desde la web de T-Mobile de forma gratuita hasta julio, siempre y cuando no haya cambios.
Ventajas del servicio
- Cobertura global en zonas rurales o montañosas donde la señal móvil nunca llega o falla.
- Sin equipo extra: solo se usa el propio teléfono.
- Gratuito durante la beta, incluyendo envío de SMS y acceso a servicios de emergencias.
Limitaciones actuales
- Solo se dispone de mensajes de texto y servicios de emergencia; sin datos ni voz por ahora.
- Requiere línea de visión directa a los satélites; en interiores o con obstrucciones puede fallar. No sabemos como funcionará en días nublados, es posible que sobre todo al principio falle.
- Capacidad limitada durante la beta: el número de plazas para la prueba es reducido y se irá ampliando progresivamente.