Así debería ser la Mi Band 7 Pro

Así debería ser la Mi Band 7 Pro

Miguel Martínez

¿Cuántos dispositivos hemos visto nacer en el mercado y que, al poco tiempo, han recibido una variante Pro? Ya sea que estemos hablando de teléfonos, wearables o incluso auriculares, muchos de estos terminales tienen una versión más potente respecto a la original… excepto la Mi Band.

Al parecer, esto va a cambiar con la llegada de la nueva pulsera al mercado global, pues un nuevo hallazgo sugiere que Xiaomi podría estar trabajando en algo similar con su línea de accesorios de fitness. Tras el anuncio la semana pasada del Mi Band 7, nuevas pruebas apuntan a un posible lanzamiento, más cercano que lejano, de una Mi Band 7 Pro.

En la app Mi Door Lock de la marca se encontraron referencias a este nuevo dispositivo, con la ilustración de una banda de fitness idéntica a la de la Mi Band 7 y acompañada por una versión NFC (otro de los dispositivos que aún no ha visto la luz).

mi band 7 pro

Lo que se sabe

En cuanto a las diferencias que habrá entre ambas variantes, aún no hay pruebas sólidas. Los posibles cambios que podíamos encontrar en la Mi Band 7 Pro podrían girar en torno a una pantalla más grande, una batería más grande o tal vez incluso algunos sensores adicionales, como el GPS que ya hemos visto en otros dispositivos de la firma y que podría llegar a esta pulsera.

Este nuevo accesorio de la firma china podría llegar en julio, junto con el Xiaomi 12 Ultra, lo que significa que todavía estamos a tiempo de que el fabricante escuche nuestros deseos para añadir alguna que otra característica interesante a la pulsera.

Lo que queremos

Aquí damos rinda suelta a nuestros deseos, hay que tener en cuenta que muchas de estas características implicarían un aumento de precio del accesorio, que podría acercarse más a los 100 que a los 50 euros. Aún así, por pedir que no quede.

  • Altavoz y micrófono: Todos aquellos que hemos probado un smartwatch con estas características sabemos lo cómodo que es, no solo para recibir o hacer llamadas, sino para escuchar nuestra música en cualquier lugar sin tener que depender del smartphone o de unos auriculares.
  • Ejemplos de ejercicios: Algunos de los smartwatch que hay en el mercado, no demasiado modernos, permiten visualizar en pantalla como se realizan los ejercicios que tenemos que hacer para conseguir un mejor estado físico. Si es cierto que la pantalla de la Mi Band 7 Pro crece en tamaño, sería un buen momento para integrar una funcionalidad de este tipo.
  • NFC: Sí, ya sabemos que hay una versión planteada con esta conectividad como principal virtud. Pero, si se añade la herramienta del NFC a la Mi Band 7 Po, sería una forma de poner orden en el catálogo de la marca y evitar lanzar varias versiones de un mismo producto. A nivel de usuario, el poder pagar con la pulsera sería todo un sueño hecho realidad, como ya sucede en china desde hace tiempo.

Xiaomi Mi Band 7

La cuestión ahora es, si Xiaomi integra algunas de estas funciones en su próxima pulsera… ¿Qué va a diferenciar a la Mi Band del resto de smartwatch que la marca vende por menos de 100 euros en nuestro país?

¡Sé el primero en comentar!