Uno de los últimos móviles de gama alta en llegar al mercado el pasado 2024 fue el realme GT 7 Pro y después de un mes en nuestras manos podemos afirmar con total certeza si su compra merece o no la pena. Es un teléfono que presume de una de las baterías más grandes, pero ¿será suficiente para ser tu próximo smartphone?
El nuevo realme GT 7 Pro tenía el desafío de tener una cámara que lograse competir con otros topes de gama del sector y lo cierto es que nuestras sensaciones son bastante positivas. Quizá no es el mejor en términos profesionales, pero la evolución respecto al modelo anterior es considerable y da gusto hacer fotos con el móvil de realme. Esto junto a un rendimiento formidable en el resto de los apartados nos ha parecido una experiencia de garantías que no tiene mucho que envidiar al resto de sus competidores.
Una experiencia más que digna
Al valorar la compra del realme GT 7 Pro hay que tener varias cosas en cuenta, como sus características técnicas, software y precio. La experiencia al completo determinará si el último lanzamiento de realme es o no una buena compra, ya que, como todos los dispositivos, tiene sus cosas buenas, pero también algunas malas pese a que estas son más escasas.
El realme GT 7 Pro brilla por muchas cosas
- Una cámara por fin a la altura: si algo le veníamos pidiendo a la marca era un móvil de gama alta capaz de hacer fotos y vídeos que sorprendan a simple vista. El realme GT 7 Pro lo consigue con una cámara principal muy solvente, pero sobre todo por un teleobjetivo de 50 MP con zoom por IA de hasta 6x con unos resultados muy vistosos. Sin duda, una capacidad fotográfica que supone un placer para cualquier usuario.
- Potencia espectacular, pero batería asombrosa: ya conocemos de sobra el rendimiento del procesador Snapdragon 8 Gen 3 que lleva en su interior el realme GT 7 Pro, así que tampoco ha sorprendido mucho en este aspecto. Donde sí lo ha hecho con creces es en la autonomía, donde una poderosa batería de 6.500 mAh de una duración descomunal se une con una carga rápida de 120W que asegura el 50% en unos 10 minutos.
- Pantalla de las mejores del segmento: el realme GT 7 Pro lleva la misma pantalla del OPPO Find X8 Pro y esto es una muy buena noticia. Ofrece una visualización con una definición impecable, unos colores súper precisos y un brillo aún mejor. Esto unido a la función Dolby Vision para mejorar la calidad de imagen, mientras que los altavoces son compatibles con Dolby Atmos para una experiencia óptima e inmersiva.
Su único pecado
- Un software que necesita renovación: los móviles de realme siempre han triunfado por su calidad-precio, aunque realme UI no ha sido del agrado de todo el mundo. La capa de Android no marca la diferencia y la interfaz se ha quedado algo atrás respecto a la fluidez y animaciones de la competencia.
- Un diseño impropio de la marca: si por algo se ha caracterizado siempre realme es por la innovación en la apariencia de sus móviles. Sin embargo, el nuevo realme GT 7 Pro cuenta con un diseño tradicional que no despierta interés con solo mirarlo, una cualidad que ha sido un rasgo de la propia realme desde hace mucho.
Son dos contras que no suponen inconvenientes determinantes en comparación con todo lo bueno que tiene el realme GT 7 Pro. A esto hay que añadir que es más barato que muchos móviles de la competencia, así que su compra está más que recomendada si buscas una experiencia premium como las de móviles de más de 1.000 euros a un precio menor y con unas condiciones brutales.