Ticwatch tiene un truco especial para ahorrar batería, por ese motivo duran tanto

Uno de los factores más importantes y en cuál la mayoría de nosotros nos fijamos es la duración de la batería. Nadie quiere un dispositivo que necesite cargarse todos los días, especialmente si se usa para salir a correr o hacer deportes, para recibir notificaciones diarias o registrar tus métricas de salud. Los Ticwatch, fabricados por Mobvoi, han ganado popularidad precisamente por prometer una batería que destaca frente a otros dispositivos en su rango de precio y prestaciones. Pero, ¿esto es así? Vamos a verlo.
Los relojes Ticwatch son conocidos por integrar tecnología avanzada con eficiencia energética. Desde el diseño del hardware hasta las optimizaciones de software, estos relojes buscan ofrecer una autonomía que cumpla con las expectativas de los usuarios más exigentes en esta área. Vamos a evaluar si cumplen con lo que prometen y cuáles son los modelos que mejor aprovechan la energía.
El secreto está en la pantalla y el sistema operativo
La gran mayoría de los relojes Ticwatch utilizan un diseño único de pantalla dual. Este sistema combina una pantalla AMOLED de alta calidad con una pantalla LCD monocromática que se activa en modo de bajo consumo. Cuando no estás interactuando con el reloj, el modo de pantalla secundaria muestra la información esencial como la hora, pasos o el nivel de la batería, y todo ello sin exprimir la energía. Esta característica es una de las principales razones por las que los Ticwatch son tan eficientes en el uso de la batería.
Por otro lado, utilizan el sistema operativo Wear OS de Google, que en sus versiones más recientes ha sido optimizado para ser más eficiente todavía, permitiendo a los relojes aprovechar toda la energía durante el día a día. Además, Mobvoi ha implementado su propio algoritmo de ahorro de energía, que optimiza el consumo dependiendo del uso del dispositivo. Por lo que en estos aspectos, es una gozada.
¿Qué modelos destacan por su duración de batería?
Ticwatch Pro 3 Ultra GPS
Este modelo es uno de los más avanzados de la marca y cuenta con una batería de 577 mAh, que te permite una duración de hasta 72 horas en modo máximo y hasta 45 días en el modo normal. Esto es posible gracias a su pantalla dual y su potente procesador Qualcomm Snapdragon Wear 4100, que mejora la eficiencia energética sin sacrificar nada de rendimiento.
Además, incluye funciones como GPS, monitorización de frecuencia cardíaca y análisis de oxígeno en sangre, que normalmente consumen bastante batería en otros relojes, pero en el Ticwatch Pro 3 Ultra GPS están optimizadas para extender la duración.
Ticwatch Pro 5 Enduro
Este modelo es más caro, dura hasta 90 horas en modo máximo, y hasta 45 días con un uso normal, ya que cuenta con una batería de 628 mAh. Además, monta el Snapdragon W5 + Gen 1 que es uno de los procesadores más recientes que existen. Y por su puesto, rebosa aplicaciones, y modos de entrenamiento que podrás disfrutar bajo la garantía de su certificación de grado militar.
