Nadie pone en duda que el iPhone 16 Pro sea un terminal brutal, pero no es tan perfecto ni tan redondo como muchos fanboys de Apple nos quieren hacer creer. De hecho, he probado este año móviles que me han dejado mucho más satisfecho que el tope de gama de Apple.
Por eso, si t gusta el iPhone 16 Pro, pero no quieres caer fuera de los brazos de Android, te recomiendo echar un ojo a cualquiera de estos 3 fantásticos móviles que, con el sistema operativo de Google, presumen del mismo tamaño (excepto el teléfono de OPPO), misma potencia, igual o mejor cámara y una batería mucho más satisfactoria.
Pixel 9 Pro, la alternativa directa
Para aquellos que prefieren Android, el Google Pixel 9 Pro ofrece una alternativa atractiva con un enfoque en funciones avanzadas de inteligencia artificial y un rendimiento superior a nivel de cámara. Su pantalla Super Actua OLED de 6.3 pulgadas cuenta con hasta 3.000 nits de brillo, lo que la hace ideal para ver en exteriores, mientras que su frecuencia de actualización de 120 Hz garantiza un desplazamiento y juegos fluidos.
Bajo el capó, el Pixel 9 Pro está potenciado por el chip Tensor G4 con 16 GB de RAM, que ofrece un rendimiento a la altura aunque, esto sí que es cierto, sin alcanzar la potencia que vemos en el teléfono de Apple.
Su sistema de cámaras es otro nivel. Incluye un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 48 MP y un teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico de 5x, lo que garantiza tomas impresionantes en cualquier escenario. La cámara frontal de 42 MP también supera a la del iPhone 16 Pro, a pesar de no contar con sistema true Depth.
El soporte de software de siete años de Google garantiza que te va a durar tanto o más como uno de los nuevos teléfonos de Apple, por lo que, si le sumamos su renovado diseño, es una de las mejores alternativas al tope de gama de los de Cupertino.
Galaxy S24, compacto y potente
Dado que el Galaxy S24 tiene una pantalla de 6,2 pulgadas, es uno de los teléfonos Android más pequeños que puedes conseguir en 2024,quedando a la altura del buque insignia de Apple. Además, también es ligero y cómodo de sostener, pero no te dejes engañar, esa pantalla LTPO AMOLED de 6,2 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz puede bajar a 1 Hz en entornos con poca luz. Y puede alcanzar hasta 2600 nits en brillo máximo.
El Galaxy S24 tiene en su interior el Snapdragon 8 Gen 3, lo que significa que potencia es lo que menos vas a echar en falta en este modelo, además de que presume de una gran eficiencia energética. Como el iPhone 16 Pro, tiene 8 GB de RAM, pero lo que más nos gusta del smartphones es su configuración de cámara de triple lente en la parte posterior que incluye un sensor principal de 50 MP, una cámara teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x y una cámara ultra gran angular de 12 MP.
El Galaxy S24 también tiene muchas funciones de inteligencia artificial que se han implementado mejor que lo que hemos visto en el iPhone a través de Apple Intelligence. Pero, lo mejor de todo es que, como el S25 está a solo unos meses de salir al mercado, puedes conseguirlo por muy poco dinero con ofertas y promociones de todo tipo.
OPPO Find X8 Pro, el último en llegar
El Oppo Find X8 Pro ha sido el último tope de gama en llegar este año, pero sobresale frente al iPhone 16 Pro en varios aspectos, destacando principalmente en su batería, diseño y cámaras.
Este nuevo smartphone que trae de vuelta a la gama premium de OPPO a España destaca, sobre todo, por su enorme batería de 5910 mAh, significativamente superior a la de 3582 mAh del iPhone 16 Pro. En la práctica, esto permite que el Find X8 Pro ofrezca hasta dos días de uso promedio, mientras que el iPhone 16 Pro podría agotarse al final del día con un uso intenso. Además, el Oppo cuenta con carga rápida de 80 W SuperVOOC, que alcanza el 50% en solo 20 minutos, y carga inalámbrica de 50 W AirVOOC, dejando atrás la carga inalámbrica MagSafe de 15 W del iPhone.
En cuanto al diseño, es cierto que el Oppo destaca por su pantalla más grande de 6,78 pulgadas frente a las 6,3 pulgadas del iPhone, pero es que también es más brillante y cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz, similar al iPhone, pero sin la limitación de la Dynamic Island, ya que mantiene una perforación más discreta para la cámara.
En cámaras, el Oppo aventaja al iPhone con su configuración de cuatro lentes de 50 MP, incluyendo dos lentes periscópicas con zoom óptico de hasta 6x y digital de 120x. Por el contrario, el iPhone 16 Pro no llega tan lejos con su teleobjetivo, aunque hay que decir que su Chip A18 Pro y poder disponer de iOS durante más años es un punto a su favor.