A pesar de que Xiaomi es conocida por darnos una relación calidad precio envidiable, hay ocasiones en las que también nos ha presentado terminales en los que el precio no era el que todos deseábamos y por lo tanto no están al alcance de cualquiera. Para que puedas descubrir esta curiosidad sobre la marca china, hemos llevado a cabo una ardua labor de investigación.
Debemos tener en cuenta, que lo que puede costar actualmente un smartphone, contrasta notablemente con el precio oficial al que salió a la venta. Es por eso, que debemos jugar en igualdad de condiciones y por ello nos fijamos solo en los precios originales de cada uno de los terminales. Además, hay que considerar, que no todos los smartphones han llegado a España y por lo tanto comprarlos en euros, además de con impuestos añadidos, ha sido imposible.
Un smartphone Xiaomi de récord en precio
En caso de que hayas seguido en MovilZona desde hace tiempo la actualidad, habrás podido imaginar que uno de los modelos Ultra, es el que se debe llevar la palma en precios. Son los terminales en los que Xiaomi ha puesto todo de su parte para ofrecer un equipamiento sin igual y no podemos negar que lo consiguió. Tanto el Xiaomi Mi 10 Ultra, como el siguiente modelo Mi 11 Ultra que llegó a España de forma oficial, han sido los más caros.
Entre ellos dos, el Mi 11 Ultra es el móvil más caro de la historia de Xiaomi. Un galardón que mantiene casi un año después de su presentación y podría mantener en caso de que no termine existiendo un modelo Mi 12 Ultra, algo que está en dudas. El precio con el que consigue este récord personal, es de 1199 euros, para la versión de 12 GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Mientras que en el segundo puesto se queda el modelo de la generación anterior, con un precio al cambio de 880 euros.
Motivos que lo hacen tan caro
Con solo ver en pantalla el diseño del dispositivo, las evidencias parecen claras. El módulo trasero con una pantalla añadida es uno de los motivos que provoca esta subida de precios. Un terminal de Xiaomi muy bien desarrollado para que podamos hacer lo que otros smartphones no nos ofrecen. Ese pequeño panel AMOLED de 1,1 pulgadas nos permite consultar notificaciones, la hora e incluso vernos a nosotros mismo a la hora de hacernos una foto. Una gran ventaja, porque podremos usar sus mejores cámaras.
En ese supermódulo tenemos nada más y nada menos que una cámara principal con la lente ISOCELL GN2 de 50 megapíxeles con un estabilizador óptico que levanta pasiones por lo bien que consigue grabar en todas las situaciones con hasta resoluciones 8K. Además de un gran angular con 48 megapíxeles y como punto final un plato fuerte, un teleobjetivo con zoom óptico 5x y digital de 120 aumentos.
También tiene que ver mucho en el precio el procesador que tiene a bordo, el Snapdragon 888 que consigue que todo se mueva como la seda de la mano de MIUI. Lo que se completa con la mejor memoria RAM posible, de tipo LPDDR5 y memorias UFS 3.1 que permiten que nada funcione de mala manera. Para hacer más efectivo el smartphone, cuenta con una novedosa tecnología de refrigeración trifásica que permite una conductividad mucho mejor.
Sumándole a todo esto una gran pantalla AMOLED con 120 Hz, resolución WQHD+, certificación IP68 y una carga rápida de 67W, además de carga inalámbrica e inversa, nos queda un perfecto terminal. Sin pasar por alto su exclusivo diseño cerámico, motivos que nos aclaran notablemente porque se trata del móvil más caro que la empresa china ha presentado jamás.