El año 2022 de la industria de la telefonía inteligente está dando mucho de qué hablar. Principalmente, porque son muchos los lanzamientos interesantes que han llevado a cabo las empresas dominantes del sector, sobre todo, en lo que respecta a la gama alta de dispositivos.
Todo el mundo quiere disfrutar de la potencia de un buque insignia en sus propias manos y es por ello por lo que hemos recopilado los mejores móviles de cada marca para que tengáis una referencia. De este modo podréis elegir según vuestras preferencias y economía, aunque cabe señalar que todavía hay compañías como Apple o Google que no han presentado sus nuevos topes de gama.
Mejores smartphones del 2022
Xiaomi, Samsung, OPPO… son muchas las firmas que ya han hecho llegar sus nuevos teléfonos al mercado. Todos pretenden dominar la gama alta y gozan de unas prestaciones envidiables que en la mayoría de los casos coinciden, pero hay algunas que ofrecen un aspecto diferencial. A continuación puedes apreciar con detalle cada una de las opciones:
Xiaomi
La gigante tecnológica china cuenta con numerosos lanzamientos a su espalda en el presente año y entre ellos se encuentran varios topes de gama, aunque algunos de ellos no han llegado a España por desgracia, como la serie Xiaomi 12S. Justo por esta razón el móvil más potente de la marca es el Xiaomi 12 Pro y sus impresionantes características por un precio de 800 euros aproximadamente.
La pantalla AMOLED LTPO con resolución 2K y tasa de refresco de 120 Hz adaptativa es uno de los principales alicientes de este terminal, que busca ofrecer una reproducción de contenido inimaginable. Como cerebro de operaciones integra el estándar que veremos en el resto del listado, es decir, el procesador Snapdragon 8 Gen 1 para disfrutar de un rendimiento magistral.
Batería incansable de 4.600 mAh para llegar prácticamente a las 24 horas y carga rápida de 120W para llegar al 100% en 15 minutos. En cuanto al apartado fotográfico podemos decir que es uno de los candidatos a la mejor cámara del año y que sorprenden sus resultados nocturnos.
Samsung
Con la llegada de los nuevos plegables de Samsung pendiente, el buque insignia de la empresa surcoreana es el Samsung Galaxy S22 Ultra. Un dispositivo que presume de una pantalla diseñada por la propia compañía y que cuenta con unas características similar a la de Xiaomi, con la principal diferencia de que está pensada para reducir la fatiga visual y ocupar una mayor cantidad de colores para ser más preciso al representar imágenes.
De rendimiento no anda corto, ya que la idea es aunar lo compacto de los Samsung Galaxy bases y la familia Note, ya desaparecida. Esto quiere decir que el Exynos 2200 es perfecto para cualquier actividad, ya sea para jugar al máximo nivel o multitarea, donde el S-Pen juega un papel fundamental.
Eso sí, la cámara del móvil de Samsung está unos peldaños por encima de la anterior, con unos detalles y fidelidad que resultan increíbles. Por no hablar también de sus 10 aumentos de zoom y de la colosal batería de 5.000 mAh. Todo esto unido a una política de actualizaciones que te permitirá disfrutar hasta de Android 16 por cerca de 1.100 euros.
OPPO
Otra de las grandes entidades orientales del sector cuyos nuevos smartphones de gama alta aterrizaron durante los primeros meses del año. En este caso el OPPO Find X5 Pro podría situarse en el top 5 fácilmente con unas especificaciones bastante parecidas a las que hemos visto con el Xiaomi 12 Pro.
Pantalla AMOLED LTPO con frecuencia de actualización adaptativa de 120 Hz con resolución 2K. El chip más reciente de Qualcomm (Snapdragon 8 Gen 1) para exprimir la potencia y una batería de mayor capacidad que sobrepasa sin dificultad las 24 horas encendido.
El factor clave del OPPO Find X5 Pro tiene que ver con la calidad de imagen de su cámara principal de 50 MP, pues con la ayuda de Hasselbald han logrado desarrollar unos sensores fascinantes. Esto es posible gracias a un procesado de imágenes de garantías que conseguirá que hacer fotos sea una actividad perfecta para cualquier usuario. Sin duda, la mejor cámara de lo que llevamos de año.
POCO
La subdivisión independiente de Xiaomi no podía faltar en esta cita, pues su año 2022 está siendo cuanto menos apasionante. Esto es gracias a una serie de lanzamientos de mucho nivel entre los que destaca el móvil gaming de la compañía conocido como POCO F4 GT.
En esta ocasión la pantalla reduce la resolución al estándar habitual Full HD+, aunque incorpora tecnología de visualización para lograr imágenes vivaces, nítidas y reales. Eso sí, no ha perdido la tasa de 120 Hz y apuesta por una frecuencia de muestreo de 480 Hz para que la respuesta a nuestros toques sea instantánea. Una cualidad necesaria para jugar como un profesional y en este sentido es obligatorio contar con el Snapdragon 8 Gen 1, siendo el smartphone más barato en integrarlo por unos 650 euros.
De batería va sobrado con 4.700 mAh junto a carga rápida de 120W para volver a la acción cuanto antes. Además, cuenta con audio Dolby Atmos para una experiencia inmersiva y gatillos retractiles para que jugar sea mucho más cómodo. Claro está, teniendo en cuenta que hablamos de un smartphone gaming, la cámara no ofrece unos resultados a la altura de los anteriores.
Apple
Cuando hablamos de Apple sabemos que la calidad está garantizada y el mejor teléfono de la empresa de Cupertino en la actualidad es el iPhone 13 Pro Max, que presume de propiedades que nunca antes hemos visto en un iPhone. Un claro ejemplo es su autonomía, que es capaz de llegar sin complicaciones a cerca de día y medio de duración.
El apartado fotográfico es toda una delicia y podríamos decir que es algo superior a lo que consigue el OPPO Find X5 Pro. Esto es completamente lógico teniendo en cuenta que la cámara de Apple es siempre uno de sus principales aspectos.
No podemos olvidar la pantalla Super Retina XDR con tasa ProMotion de 120 Hz para lograr animaciones naturales a la par que fluidas para que la reproducción sea idónea. Por otra parte, el chip A15 Bionic proporciona potencia de sobra para ejecutar aplicaciones por muy exigentes que sean y hacernos olvidar las pantallas de carga.
Realme
Esta compañía china que intenta seguir los pasos de Xiaomi cuenta con un smartphone muy interesante, como es el Realme GT 2 Pro, que aterrizó a principios de año para sentar las bases de la gama alta en 2022. Es por ello por lo que apreciamos un terminal extremadamente similar al Xiaomi 12 Pro.
Esto se debe a que la pantalla cuenta con las mismas características que hemos mencionado unos párrafos más arriba, aunque destaca el brillo máximo de 1.400 nits para que la visualización sea perfecta en todo momento. También equipa un procesador Snapdragon 8 Gen 1, pero en este caso la batería goza de mayor duración gracias a los 5.000 mAh. Sin embargo, la carga rápida es de 65W, así que tardará más en cargar del todo la energía.
Los resultados que ofrecen las cámaras no son para nada malos y están sobre la media de lo que se espera de un gama alta, pero deja mucho que desear comparado con otras de las opciones de esta lista. Lo mejor es que su precio es de 800 euros, alejándose de la cifra habitual que ronda los 1.000 euros.
OnePlus
Con las miradas puestas en el lanzamiento del OnePlus 10T, que llegará al mercado durante la primera semana de agosto, el mejor móvil por parte de OnePlus para el año 2022 es el modelo OnePlus 10 Pro. Un smartphone que trae consigo un hardware de mucho nivel por cerca de 1.000 euros, pero que en cuanto a software es algo bastante olvidable.
De nuevo nos encontramos con un panel AMOLED, aunque en este caso sin tecnología LTPO, pero continúa la resolución 2K junto a los 120 Hz adaptativos. También nos topamos con el Snapdragon 8 Gen 1 para abrir cualquier app a toda mecha con una RAM de 12 GB para que la multitarea sea exquisita.
Una de las grandes prestaciones del OnePlus 10 Pro parecía que iba a ser su cámara, pero el procesado tan abusivo que realiza hace que todo luzca con un grado de artificialidad más alto de la cuenta. En cambio, la batería es más que satisfactoria con una potencia de 5.000 mAh con carga rápida de 80W que dura más de 24 horas fácilmente. Todo esto con OxygenOS 12 como capa, la cual ha dado muchos problemas.
Google planea lanzar su nueva generación de smartphones en el mes de octubre, así que por el momento el teléfono con mejor rendimiento de la marca de Mountain View es el Google Pixel 6 Pro. Un dispositivo cuyos resultados fotográficos compiten de tú a tú con el iPhone 13 de Apple y el OPPO Find X5 Pro.
La pantalla cumple con lo establecido con anterioridad, pero la diferencia está en el procesador Tensor desarrollado por la propia Google que otorga potencia para navegar a toda velocidad. Esto acompañado de una memoria RAM de 12 GB y una batería colosal de 5.000 mAh.
Lo mejor del Google Pixel 6 pro sin lugar a duda es la posibilidad de disfrutar de Android en su estado más puro con un número de funciones considerable. No obstante, los móviles de Google han sido víctima de una incontable serie de fallos que han lastrado por completo la experiencia.
Huawei
Si bien es cierto que la pérdida de los servicios de Google y Android ha supuesto un martirio para Huawei, que ha perdido por completo su posición dominante en el sector, pero rendirse no es una opción. El Huawei P50 Pro es el último gama alta de la empresa y ofrece unas cualidades espectaculares, así como la mejor cámara valorada por los expertos de DXOMark, donde destacan el zoom digital de hasta 100 aumentos.
El inconveniente es que no tiene siquiera conectividad 5G y su procesador está por detrás de la actual generación de smartphones. La pantalla sí cumple con lo esperado con un panel OLED de 120 Hz, aunque se echa en falta una resolución mayor.
La batería goza de mucha autonomía con sus 4.360 mAh que alcanzan las 20 horas de duración y que acompaña una carga rápida de 66W. El problema principal del terminal de Huawei es que para hacerte con él tendrás que pagar casi 1.000 euros y por esa cantidad hay mejores alternativas.
En este artículo MovilZona incluye enlaces de afiliados por los que se recibe una comisión que no repercute en nada al usuario. Estas recomendaciones de compra son independientes, sin que exista un acuerdo con las marcas.