Faltan unos meses para que se cumplan dos años desde el lanzamiento de la familia Samsung Galaxy S21 y todas las miradas están puestas en los futuros topes de gama de la marca surcoreana. Son muchos los que prefieren apostar por los móviles más recientes del mercado, pero lo cierto es que el modelo de la anterior generación todavía tiene mucho que decir.
El objetivo de esta publicación es comprobar si el Galaxy S21 original ha envejecido mal con el paso del tiempo o si sigue siendo una opción de garantías. Para ello vamos a servirnos de características clave, como sus especificaciones y precio, ya que quizá puedas conseguir todo un gama alta por menos de lo que imaginas.
Qué ofrece el Samsung Galaxy S21
Como cualquier otro smartphone de este tipo, el Samsung Galaxy S21 está pensado para ser una gran opción a largo plazo. Esto quiere decir que por mucho que hayan pasado dos años sigue cumpliendo con creces y existen muchas razones de peso por las que merece mucho la pena.
Un precio ridículo para un gama alta
El paso de los años y la aparición de nuevos modelos afecta a los lanzamientos anteriores y esto es lo que le ha pasado al Samsung Galaxy S21, cuyo precio de salida era de 859 euros. Una cantidad acorde a lo que suele valer un tope de gama, pero que muchos usuarios no están dispuestos a asumir.
Sin embargo, hoy en día puedes encontrar este teléfono a un coste que jamás llegarías a pensar. Principalmente, porque cuesta tan solo 555,99 euros en Phone House, convirtiéndose de esta forma en una de las mejores alternativas relación calidad-precio del mercado, sobre todo teniendo en cuenta que el Galaxy S22 tiene un valor que roza los 800 euros aún.
Una pantalla marca de la casa Samsung
La compañía asiática es autosuficiente en términos de fabricación y la pantalla empleada para el Samsung Galaxy S21 es un claro ejemplo. Para su montura han utilizado un panel Dynamic AMOLED 2X que la propia entidad ha desarrollado y que presume de cualidades imposibles de encontrar en otro dispositivo de otras marcas.
Esta tecnología no solo ocupa un rango cromático sumamente amplio para representar los colores con una fidelidad indudable, sino que reduce la fatiga visual del usuario. Además, es compatible con tecnología HDR10+ para una reproducción óptima de contenido.
Fotografías impecables
Una de las actividades favoritas de los usuarios pasa por hacer fotos y este móvil tiene unos sensores de calidad para reflejar con realismo las imágenes tanto en iluminación como colores. No importa si es de día o de noche, pues la escasez de luz no supondrá un problema para el Galaxy S21.
El módulo de cámaras viene acompañado de una lente principal de 12 MP junto a un gran angular de también 12 MP y un teleobjetivo de 64 MP con hasta 30 aumentos. En la parte delantera hay una cámara selfie de 10 MP que resulta ideal para retratos. Un juego de sensores que compiten cara a cara con el iPhone de Apple.
Potencia para dar y regalar
La familia Samsung Galaxy S21 al completo presume del chip Exynos 2100 que la misma empresa ha fabricado y que se encuentra perfectamente optimizado para rendir al máximo nivel. Velocidad, potencia y eficiencia energética en un solo procesador que está preparado para cualquier actividad.
No importa si quieres jugar con niveles gráficos al máximo o abrir varias aplicaciones rápidamente, el gama alta de la firma oriental está más que preparado para ello. Dicho de otra forma, nunca sentirás ralentizaciones al ejecutar cualquier acción.
Tiene que recibir varias actualizaciones
Recientemente Samsung modificó su política de actualizaciones convirtiéndose así en la más generosa en este sentido, superando incluso a la propia Google, desarrolladora del sistema operativo Android. Esto hace que el Samsung todavía esté pendiente de recibir hasta 3 versiones más de software.
Ahora mismo hace gala de One UI 4.1 basado en Android 12, pero según la política de la compañía llegará a disfrutar de Android 15, así como de One UI 7. Una particularidad que evidencia que el Galaxy S21 tiene mucho que dar.
En este artículo MovilZona incluye enlaces de afiliados por los que se recibe una comisión que no repercute en nada al usuario. Estas recomendaciones de compra son independientes, sin que exista un acuerdo con las marcas.