En este artículo desvelamos si 39 euros es un precio justo por la HUAWEI Band 10: repasamos su diseño, la pantalla y características de seguimiento avanzado de salud. Al final, descubrirás si realmente merece la pena gastar dinero por esta banda de HUAWEI, según sus atributos y funciones. ¡Quédate con nosotros!
¿Vale la pena desembolsar 39 euros por la nueva HUAWEI Band 10? Con su pantalla AMOLED, análisis de arritmia, sistema de gestión emocional y 100 modos deportivos, esta pulsera pone contra las cuerdas a competidores que duplican y triplican su precio. Aun costando menos que una cena, ofrece funciones que, hasta ahora, solo veíamos en smartwatches que suelen costar mucho más, y además la puedes conseguir en una de tus tiendas favoritas pulsando en este enlace.
Todos los puntos importantes de la HUAWEI Band 10

- Diseño y pantalla premium: La Band 10 mide 43,45 × 24,86 × 8,99 mm y pesa apenas 15 g sin la correa, gracias a la caja de aleación de aluminio y la encuentras en versiones “carbono”, “blanco”, “verde”, “azul” y “morado”, o a la carcasa de polímero duradero en modelos “negro” y “rosa”. Su pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas ofrece 194 × 368 píxeles (282 ppp), con un brillo suficiente para uso al aire libre y con gestos táctiles de deslizamiento y toques que facilitan la navegación. La calidad de construcción y el acabado metálico le da una apariencia de dispositivo más caro, algo poco habitual en pulseras de menos de 40 euros.
- Funciones de salud y bienestar: Integra un sensor PPG multicanal que mide ritmo cardíaco, SpO₂ y realiza análisis de arritmia, alertando sobre posibles fibrilaciones auriculares o latidos inestables. Su asistente de bienestar emocional evalúa tu estado de ánimo mediante cuestionarios y ejercicios de respiración guiada, mostrando esferas animadas (por ejemplo, la Panda Huahua) que indican tu nivel de estrés o tristeza. En cuanto al monitoreo del sueño, ofrece datos profesionales con análisis de fases como ligera, profunda y REM, además de recomendaciones para mejorar la calidad del descanso.
- Deportes y modos de entrenamiento: Con 100 modos de entrenamiento, la Band 10 es un “compañero de entrenamiento en la muñeca” que cubre desde carrera, ciclismo y natación, hasta escalada o yoga. Su algoritmo de IA reconoce estilos de natación con un 95 % de precisión y registra métricas como distancia, ritmo y calorías en tiempo real. Además, te ofrece recordatorios de actividad diaria como pasos, calorías y tiempo de pie.
- Batería con buena autonomía: Lo cierto es que presume de autonomía con hasta 3 días con la pantalla siempre activa (AOD), 8 días de uso típico y 14 días en uso esporádico, superando a muchas pulseras del mismo rango de precio. Además, se recarga por completo en 45 minutos gracias a su sistema de carga rápida, garantizando que apenas pierdas tiempo enchufado.
- Compatibilidad y app Huawei Salud: La pulsera es compatible con Android 6 o superior y iOS 9 en adelante, conectándose por Bluetooth 5.0 a la app Huawei Salud. Desde allí podrás ver estadísticas en tiempo real, exportar datos de salud y sincronizar entrenamientos con Strava o Relive. La interfaz de la app es intuitiva y permite personalizar esferas, alertas de notificaciones, recordatorios de sedentarismo y configuraciones de seguimiento. Una pulsera muy completa para su coste.
En resumidas cuentas podemos decir que sí, merece la pena pagar tan poco dinero pro todo lo que ofrece este gadget de Huawei, quien se ha convertido en todo un referente en la industria para controlar la salud, deportes y sobre todo, han conseguido una batería abrumadora.