Todos los iPhone que puedes cargar sin cables, aunque la velocidad sea mediocre

Desde el lanzamiento del iPhone 8, la carga inalámbrica ha sido una característica esencial en todos los nuevos iPhones. Se ha vuelto tan práctica que muchos usuarios hoy en día no imaginan volver a la era de los cables enredados. Pero, como sabrás, no todos los smartphones de los de Cupertino cuentan con esta importante característica.
Sobre el papel, la carga inductiva, que así es como se denomina en realidad, consiste en transferir energía a un dispositivo sin necesidad de un cable aprovecha la inducción (de ahí el nombre)electromagnética para cargar el teléfono mientras está sobre una base de carga inalámbrica. Técnicamente, las bobinas de cobre de la base de carga crean un campo electromagnético que, al ser detectado por la bobina receptora del teléfono, inicia un flujo de electrones. Esta corriente eléctrica en la bobina receptora alimenta posteriormente la batería del smartphone para rellenarlo de energía.
El estándar más utilizado es el Qi, que es el que está presente en los modelos anteriores al iPhone 15, y Qi2, la que estrenan los smartphones de la serie iPhone 16. y es posible que pronto se lance el estándar Qi2. Cómo funciona la carga inalámbrica La carga inalámbrica funciona mediante inducción electromagnética.
Pero claro, no se prescinde del cable como tal. El concepto «carga inalámbrica», tanto en Apple como en Android y en cualquier otro dispositivo, se refiere a que no se necesita un cable para conectar físicamente el smartphone a la fuente de alimentación, pero sí se necesita un cable para conectar esta base a una toma de corriente. Vamos, que siempre será necesario un cable que conecte el cargador a su fuente de alimentación principal, como una toma de corriente de pared o de coche.
¿Qué iPhones tienen carga inalámbrica?
Todos los iPhones desde el lanzamiento del iPhone 8 en otoño de 2017 son compatibles con la carga inalámbrica. Casi todos los iPhone del catálogo de la marca americana son compatibles con los cargadores Qi, un estándar abierto y universal creado por el Consorcio de Energía Inalámbrica.
Aquí tienes una lista completa de todos los modelos de iPhone compatibles con la carga inalámbrica, incluido los nuevo iPhone 16 lanzados hace unos meses que, como hemos dicho, son compatibles con Qi2.
- iPhone 16, iPhone 16Plus, iPhone 16 Pro, iPhone 16 Pro Max
- iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max
- iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max
- iPhone 13, iPhone 13 Mini, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max
- iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max
- iPhone SE (2.ª/3.ª generación)
- iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max
- iPhone X, iPhone XR, iPhone XX, iPhone XS Max
- iPhone 8 y iPhone 8 Plus
Evidentemente, todos los modelos anteriores al iPhone 8 no son compatibles con cargadores inalámbricos y se cargan con un cable Lightning estándar.
Por supuesto, estos no son los únicos dispositivos de Apple compatibles con carga inalámbrica. Dentro del catálogo del fabricante mejor valorado del mundo tenemos otros equipos como diferentes modelos de Apple Watch y los AirPods de Apple. De hecho, muchos de los cargadores inalámbricos que podemos encontrar en tiendas cuentan con almohadillas más grandes que permiten cargar varios dispositivos a la vez.