OnePlus es una de las empresas más recientes del sector tecnológico de la telefonía. Su nacimiento se remonta a 2014. Con solo siete años en activo la compañía ha conseguido colocarse entre las más populares del sector gracias al inmenso potencial de sus teléfonos.
Entrar en escena dentro de un mercado tan saturado como es el de los smartphones no es tarea fácil. Creciendo de manera desmesurada la marca ha conseguido situarse casi a la altura de otras firmas mucho más conocidas como Samsung o Apple. Esta situación, como es de esperar, ha ido de la mano de un aumento de precios progresivo a lo largo de los años.
Evolución de sus precios
Lo que comenzó con un teléfono de unos 250 euros se ha transformado hoy en un terminal que eleva su precio a un poco más del doble, pero evolucionando de forma que sus smartphones se han convertido hoy en la envidia de la gama alta.
OnePlus One
Todo comenzó con el OnePlus One, un dispositivo que para el momento en el que se produjo su lanzamiento ya apuntaba maneras, dado que poseía el mismo hardware interno que los móviles de marcas como Samsung. Este podía obtenerse por cerca de unos 250 euros.
OnePlus 2
El segundo terminal de la compañía fue el OnePlus 2, el cual traía una batería más potente acorde con el resto de las especificaciones. Recibió algunas críticas por no incluir NFC y porque el rendimiento de su cámara no fue el esperado. Su precio respecto al modelo anterior se vio incrementado hasta los 339 euros de salida.
OnePlus 3
Como es de esperar el siguiente móvil de la firma fue el OnePlus 3. Con este lanzamiento la empresa ya comenzó a implementar tecnologías propias de gamas más altas por aquel entonces como la pantalla AMOLED. De nuevo su coste aumentó hasta los 399 euros.
OnePlus 5
Damos un pequeño salto para llegar hasta un dispositivo más “reciente”. El OnePlus 5 fue el primer terminal de la empresa en añadir una cámara dual trasera. Aunque volvió a encontrarse en el punto de mira, ya que las mejoras respecto al OnePlus 3 no fueron realmente significativas para que su precio se elevase hasta los 499 euros.
OnePlus 6
Este smartphone traía consigo un nuevo cristal para su pantalla mucho más resistente, así como uno de los procesadores Snapdragon más novedosos en aquel momento y un nuevo sensor Sony para su cámara. Además de resistencia al agua y un software mucho más optimizado. Su coste original de salida rondaba los 570 euros.
OnePlus 7
En 2019 llegó el OnePlus 7 uno de los teléfonos más potentes de la marca y con el cual se asentaban definitivamente en el mercado dando un golpe sobre la mesa. Este vino acompañado de una versión Pro. Ambos gozaban de un procesador de gama alta y de una cámara triple que daba muy buenos resultados. Obviamente, este salto de calidad en la versión Pro conllevó una subida de hasta los 700 euros.
OnePlus 8
El camino hasta lo que conocemos actualmente se va clarificando. El OnePlus 8 llegó con el nuevo procesador de Snapdragon, así como una pantalla OLED y una mejora considerable en varias de sus especificaciones. El cambio respecto al anterior no fue drástico. De hecho solo se elevó a los 710 euros.
OnePlus 9
Avanzamos hasta llegar a la actualidad, momento en el que se encuentra en el mercado uno de los últimos lanzamientos de la firma. El OnePlus 9 es la prueba de la capacidad de la marca asiática: pantalla AMOLED con 120 Hz de tasa de refresco, conectividad 5G, grabación de video a 8K y un largo etcétera de propiedades de alta calidad. Aunque en este caso la subida no ha sido considerable, dado que su precio base es de 700 euros, similar al modelo lanzado en 2019. Sin embargo, la versión Pro de este OnePlus 9 sí que se ha elevado hasta llegar a los 1000 euros.
Modelos más baratos
Debido a estos incesables incrementos OnePlus decidió apostar por nuevas series enfocadas a otro tipo de público y con precios muy distintos como los OnePlus Nord. Esta familia sigue contando con especificaciones bastante completas. Obviamente no alcanzan el nivel de los originales, aunque no tienen mucho que envidiarles.
En concreto el OnePlus Nord 5G puede obtenerse por una cifra cercana a los 350 euros. Se trata de una cantidad nada elevada si nos fijamos en sus propiedades como pantalla AMOLED, conexión 5G, 8GB de memoria RAM y mucho más. Sin duda es un terminal que cumple con creces las expectativas por ese precio.
Por otro lado, tenemos el OnePlus Nord N100. Un teléfono cuyo precio desciende por debajo de los 200 euros y que goza de unas características aceptables en base a él. Se puede apreciar perfectamente el cambio de rumbo de la estrategia de la empresa asiática, pasando de ofrecer dispositivos premium a abrir su abanico de posibilidades.