Cuando pensamos en relojes inteligentes para hacer deporte o llevar un seguimiento de nuestra salud, Garmin es una marca que suele aparecer entre las primeras recomendaciones. Sin embargo, muchos se preguntan si vale la pena comprar los modelos más baratos de la marca o si es necesario invertir en uno de gama alta para obtener una mejor experiencia.
La respuesta rápida es sí. Los relojes baratos de Garmin son una opción de compra muy recomendable si cumplen con lo que estás buscando. En el caso de estar interesado en un smartwatch deportivo sin gastar mucho dinero, algunos de los modelos más asequibles de la marca pueden levantar tu interés. Todo es cuestión del uso que tengas pensado dar al dispositivo.
Rasgos de los relojes baratos de Garmin
Garmin tiene una línea de relojes más accesibles dentro de su catálogo de modelos deportivos. Este es el caso del Garmin Forerunner 55, Garmin Venu Sq o Garmin Instinct en su versión estándar. Estos smartwatches aseguran una experiencia de uso sencilla con unas prestaciones acordes a su precio. Sin embargo, los relojes baratos de Garmin son algo más caros que los relojes baratos de otras marcas como Xiaomi y la diferencia no es tan significativa, así que es importante valorar la decisión. Estas son las características más comunes de los modelos económicos de Garmin.
- GPS incorporado
- Medición del ritmo cardíaco en tiempo real
- Seguimiento de múltiples deportes
- Autonomía de varios días
- Sincronización con el móvil y acceso a Garmin Connect
Además, Garmin equipa sistemas de alertas de ritmo cardíaco inestable y notificaciones de recuperación tras el ejercicio. El Forerunner 55 y el Venu Sq te ofrecen almacenamiento limitado de música y compatibilidad con Strava, mientras que la serie Instinct introduce resistencia militar MIL-STD-810G y modos de ahorro solar. Son opciones robustas para principiantes y deportistas ocasionales.
En resumidas cuentas, son relojes pensados para corredores ocasionales o personas que simplemente quieren tener un control de su estado y actividad física, así como de las notificaciones del teléfono.
¿Qué tienen los relojes más caros de Garmin?
Los relojes caros de Garmin, como el Fenix 7, Forerunner 965 o Epix Pro, son modelos pensados para los usuarios más exigentes y profesionales deportivos que buscan lo último en tecnología de la salud. Estas son las características propias de los relojes top de Garmin:
- Pantallas AMOLED de alta calidad
- Materiales premium (zafiro, titanio, etc.)
- Mapas topográficos y navegación avanzada
- Seguimiento de métricas como el «estado de entrenamiento», VO2 Max, carga aguda, etc.
- Compatibilidad con música sin necesidad del móvil
- Mayor personalización y más sensores (oxígeno en sangre, barómetro, termómetro, etc.)
Son relojes muy completos, pero no todos terminan de aprovechar tantas funciones. En términos deportivos son de los más avanzados que hay y las funciones de Garmin llevan el rendimiento del ejercicio al máximo para mejorar las marcas con el paso del tiempo.
¿Cuándo vale la pena pagar más?
Si eres un deportista de élite, sales a correr con mucha frecuencia o buscas conocer más información y datos acerca de la actividad que estás realizando, uno de los mejores relojes de Garmin es indispensable para aprovechar a fondo la experiencia. También son una gran idea para aquellos que buscan un buen diseño con los mejores materiales. En cambio, si lo que estás buscando es un aliado con el que conocer mejor tu cuerpo y reemplazar un poco a tu smartphone, los relojes baratos de Garmin cumplen las expectativas de sobra con características de salud enfocadas en la carrera si sueles salir a correr de vez en cuando.