Poco a poco los relojes inteligentes se parecen más a los móviles y su distribución en el mercado. El número de marcas que hay es cada vez mayor y entre ellas destacan algunas menos conocidas que las convencionales. Una de ellas es Mobvoi y sus relojes TicWatch, los cuales también cuentan con Wear OS al igual que muchos de los modelos más populares. Por si algún casual desconocías la marca o la conocías previamente y estás interesado en comprar un reloj TicWatch, a continuación tienes un listado al completo que los diferencia por gamas y precios en función de tus intereses personales y económicos.
Los relojes TicWatch ganan peso en el mercado sin parar y cada vez son más los usuarios que apuestan por ellos para combinar la experiencia de Google con las funcionalidades deportivas de Mobvoi. Esto acompañado de diseños convencionales y elegantes que brillan con luz propia para que los lleves puestos en tus citas más elegantes.
Relojes TicWatch de gama alta
Dentro de la gama alta de TicWatch hay 4 modelos que llaman la atención. Cualquier smartwatch de los siguientes te asegura la mejor experiencia de uso posible, combinando la estética premium con las mejores prestaciones del momento. Todo pensado para que disfrutes al máximo de la tecnología que ofrecen y su sincronización con el teléfono.
- TicWatch Pro 5 Enduro: es el reloj más caro de TicWatch al ser el tope de gama. Equipa el procesador más potente visto en smartwatches y una batería que puede alcanzar los 45 días. La pantalla cuenta con una doble capa de zafiro y destaca por un diseño robusto y elegante. Se puede comprar actualmente desde unos 300 euros.
- TicWatch Pro 5: dispone de una doble pantalla para ahorrar batería cuando la imagen no requiere mucha información. También destaca por su batería de hasta 80 horas en modo inteligente (brutal para Wear OS) y un chip GPS con una precisión absoluta. Puede medir la temperatura de la piel, así como responder llamadas. Todo por un precio cercano a los 250 euros.
- TicWatch Pro 3 Ultra: esta versión destaca por su durabilidad y potencia, convirtiéndose en un aliado increíble para el deporte y analizar datos del rendimiento. Equipa 2 botones para un control ágil y preciso sin tocar la pantalla, mientras que en su interior también esconde una segunda pantalla para aumentar todavía más la batería de un smartwatch que de por sí garantiza una autonomía brutal. Se vende ahora mismo desde unos 130 euros la versión Bluetooth.
- TicWacth Pro 3: si buscas un gran rendimiento al mismo tiempo que un reloj elegante, la solución es el TicWatch Pro 3. Tiene un botón de acceso rápido a cualquier app al que le puedes sacar mucho uso y una amplia cantidad de funciones de monitorización para mantener activo el estado de tu cuerpo. No le falta el monitoreo de estrés, sueño y saturación de oxigeno en sangre, un completo asistente de la salud que siempre no acompaña.
- TicWatch Atlas: se trata del reloj inteligente más resistente de la marca, el rival del Apple Watch Ultra. Un smartphone que presume entre sus grandes características de un procesador de alto nivel, gran batería con autonomía para al menos 90 horas. Además tiene barometro, altimetro, GPS y Multi-GNSS para estar siempre localizado a través de los cinco sistemas satelitales globales. Además incluye alerta de caídas y acceso directo a llamadas SOS.
El reloj de gama media de TicWatch
Mobvoi solo tiene un único reloj a la venta que podríamos catalogar de gama media y es el TicWatch E3. Se trata de una alternativa económica que también incluye una amplia variedad de funciones de monitorización, GPS integrado y Wear OS de Google como sistema operativo, y por menos de los 100 euros que cuesta es raro encontrar modelos como este.
Su diseño es robusto, aunque pierde cierta elegancia de los anteriores relojes de TicWatch, ya que resulta algo más grande puesto en la mano. Tampoco cuenta con doble pantalla para mejorar la autonomía, pero sí incorpora dos botones en el lateral y altavoz y micrófono para llamadas Bluetooth.
Los relojes TicWatch más baratos
Son los relojes más baratos de TicWatch y ambos cuestan alrededor de unos 50 euros. Cada uno cuenta con su propio estilo, aunque en cuanto a prestaciones la realidad es que son muy parecidos. Es cierto que carecen de algunas de las mejores prestaciones que hemos visto en los anteriores dispositivos, pero son una buena opción para los que buscan gastar poco.
- TicWatch GTH: este reloj de TicWatch incorpora un sensor capaz de leer la temperatura de la piel y es algo impropio de los smartwatches de este rango de precios. No cuenta con Wear OS y esto implica la pérdida de muchas posibilidades. Lo bueno es que para hacer deporte sigue siendo una alternativa ideal desde menos de 50 euros. Ojo, porque este TicWatch GTH cuenta con un diseño cuadrado diferente al resto de los de la lista.
- TicWatch GTX: en esta ocasión se apuesta por el clásico diseño circular tradicional y un conjunto de características equilibradas. No dispone del sensor de temperatura, pero durante el entrenamiento es una opción económica de garantías para llevar un control de tu rendimiento. El precio no varía en exceso y también ronda los 50 euros.