Apple Intelligence está hundiendo la buena reputación de Apple y de sus iPhone hasta el punto de provocar despidos

¡Qué bonita es cada presentación de Apple (por centrarnos en los de Cupertino) donde se anuncian grandes maravillas que, meses después, siguen sin llegar a nuestros dispositivos! Es cierto que Apple siempre ha sido sinónimo de innovación y vanguardia tecnológica, pero en los últimos años, su imagen ha comenzado a deteriorarse debido a un trabajo más que deficiente en cuanto a software, con Apple Intelligence a la cabeza.
La promesa de una IA eficiente y revolucionaria se ha convertido en una fuente de frustración tanto para usuarios como para la compañía, viendo como las herramientas de Google y Samsung barren por completo a lo ofrecido por la compañía de la Manzana. Y no solo eso, esque los constantes retrasos del añadido de la IA a Siri, no hacen más que evidenciar este fracaso.
Es más, la situación ha llegado a tal punto que Apple ha decidido reestructurar su equipo ejecutivo para tratar de salvar lo que queda de su reputación.
Cambios en la dirección de Siri: Mike Rockwell toma el mando
Uno de los movimientos más significativos que hemos conocido hace unas horas y que demuestra el gran dolor de cabeza que está suponiendo la IA para Apple ha sido la destitución de John Giannandrea como líder del equipo de Siri. Giannandrea, quien llegó a Apple en 2018 procedente de Google, tenía la misión de mejorar la inteligencia artificial de la empresa, pero tras años de estancamiento y promesas incumplidas, su liderazgo ha llegado a su fin.
A partir de ahora, Siri estará bajo el mando de Mike Rockwell, un ejecutivo con experiencia en el desarrollo del Vision Pro, la ambiciosa apuesta de Apple en el mundo de la realidad mixta quien, además de hacer de la IA de Apple algo que merezca la pena hiym y no dentro de dos años, deberá responder directamente ante Craig Federighi, el jefe de software de Apple.
La reorganización también implica que el antiguo grupo de Rockwell, Vision Products Group, ahora estará liderado por Paul Meade, quien previamente dirigió el equipo de ingeniería de hardware de Vision Pro.
Demandas por ‘publicidad engañosa’
Los cambios al frente de Siri no son los únicos que demuestran que la IA está siendo peor que un dolor de muelas para Apple, ya que en las últimas horas también se ha presentado una demanda en el tribunal federal de San José acusando a la compañía de engañar a los consumidores al promocionar excesivamente capacidades de IA que aún no se han materializado, incluso meses después del lanzamiento del iPhone 16.
La denuncia argumenta que la publicidad de Apple creó falsas expectativas sobre funciones como Genmoji, herramientas de escritura y un Siri más avanzado, ninguna de las cuales se ha implementado por completo.
Un golpe a la reputación de Apple
El descontento dentro de la compañía es evidente. Según un post de Patently Apple, un alto ejecutivo de Apple describió los retrasos en las funciones clave de Siri como «desagradables y vergonzosos«. Por su parte, Bloomberg confirmó que los ejecutivos de la empresa se reunieron recientemente para discutir estos problemas y tomar decisiones drásticas para mejorar la situación.
Mientras que competidores como Google y OpenAI han avanzado significativamente en inteligencia artificial, Apple ha quedado rezagada, ofreciendo una experiencia de usuario deficiente y poco competitiva.