Ha llegado el día 5 de septiembre, también conocido como el día de la presentación del POCO M5 junto con el modelo POCO M5s. Dos móviles que pretenden dominar la gama de entrada, la cual se ha convertido en una de las franjas más competitivas del mercado debido al alto número de lanzamientos de este estilo. Sin embargo, la nueva generación de smartphones de la compañía china tiene lo que hay que tener para arrasar en ventas.
El evento comenzará a las 14:00 horas en España y se realizará de manera online en las plataformas que os otorgamos un poco más abajo. Un acontecimiento en el que POCO presentará no solo las características de sus dos nuevos dispositivos, sino también esperamos ver sus precios y fecha de disponibilidad, así como alguna oferta promocional de lanzamiento.
POCO M5: 90 Hz y gigante batería
El POCO M5 llega para convertirse en el primer modelo económico de la nueva generación de dispositivos de la marca china. La gama económica de POCO es bastante popular debido a que cuenta con una serie de especificaciones de muy buen nivel bajo el capó en términos de relación calidad-precio, así que vamos a exponer detalladamente qué tiene que ofrecer este lanzamiento.
El procesador encargado de suministrar potencia al POCO M5 es un SoC MediaTek Helio G99 con capacidad más que suficiente para desempeñar cualquier actividad. Jugar, grabar vídeos, ver contenido en streaming, editar contenido… Un chip que se caracteriza por su versatilidad y rendimiento, pero, sobre todo, para unos gráficos 3D avanzados. De hecho, la propia compañía afirma que se trata del smartphone más potente acorde a su precio. Es necesario señalar el trabajo del motor Game Turbo 5.0 para optimizar el funcionamiento y jugar como nunca antes.
Para la reproducción equipa una pantalla de 6,58 pulgadas de resolución Full HD+ con un panel LCD IPS con colores blancos puros y una nitidez significativa. Además, el POCO M5 presume de 90 Hz adaptativos para navegar y apreciar las animaciones del sistema con fluidez cuando la ocasión lo requiera y así gastar menos batería. Una peculiaridad que no solemos ver en móviles por este precio y que llama mucho la atención. Equipa un cristal Corning Gorilla Glass para una mayor protección y tiene 500 nits de brillo máximo. El aspecto diferencial está
En cuanto a autonomía nos encontramos con una enorme batería de 5.000 mAh que garantiza una duración que supera con facilidad las 24 horas de uso e incluso llega a las 48 horas con la eficiencia energética del chip de MediaTek. Esto unido a su carga rápida de 18W con la que el teléfono alcanzará el 100% de energía en unos 50 minutos aseguran que tengas que acudir poco al cargador, el cual vendrá dentro de la caja.
En términos fotográficos viene acompañado de un módulo doble de cámaras compuesto por una lente principal de 50 MP junto con un sensor de profundidad de 2 MP y un macro de 2 MP. Un estándar que ofrece la posibilidad de obtener imágenes variadas. En la parte delantera trae consigo una cámara selfie de 5 MP.
Respecto al diseño cabe mencionar que el POCO M5 trae de nuevo la franja negra tan característica de la anterior generación y es aquí donde se encuentran las lentes. Además, cuenta con NFC, ranura para auriculares Jack, sensor de huella en el lateral, Dual SIM y almacenamiento extensible hasta 1 TB mediante tarjeta SD.
El aspecto estético de este barato móvil de POCO es bastante interesante dado que se reducen un poco los marcos y mantiene el notch con forma de gota. La textura es antihuellas y rugosa similar al cuero para que el agarre sea cómodo para un dispositivo de 201 gramos de peso. El POCO M5 está disponible en tres colores (amarillo, verde y negro) y llega a España día 12 de septiembre a la tienda oficial de POCO y los principales canales de venta con las siguientes opciones:
- 4 GB + 64 GB: 189,99 euros
- 4 GB + 128 GB: 209,99 euros
Ojo, porque si aprovechas la oferta Early Bird promocional durante tiempo limitado (del 12 al 16 de septiembre) podrás conseguir cualquiera de estas variantes por 20 euros menos, es decir, 169,99 euros y 189,99 euros respectivamente. Una completa ganga.
El POCO M5s y su pantalla diferencial
Junto al anterior también ha aterrizado el POCO M5s. Un modelo que presenta algunas diferencias en especificaciones y que consisten tanto en mejoras en algunos apartados como recortes en otros. No obstante, son muy parecidos en términos generales, así que debes ser tú quien decida cuál comprar, ya que quizá esta alternativa se encuentra enfocada a otro tipo de público.
Principalmente, porque la propiedad estrella del POCO M5s es su pantalla de 6,43 pulgadas que incorpora un panel AMOLED que permite disfrutar de una imagen más realista. Esto se debe a que reproduce los colores de una manera vivaz y visible en todo momento gracias a los 1.100 nits de brillo, siendo estas unas condiciones óptimas para ver una serie, jugar u otro tipo de actividad similar. Esto unido a sus altavoces duales promete una experiencia inmersiva. En cambio, rehúsa de una tasa de refresco de 90 Hz para optar por el estándar de 60 Hz, pero apuesta por un Corning Gorilla Glass 3 muy resistente a golpes.
En la máquina de operaciones hay un procesador MediaTek Helio G95 que está un escalón por debajo del POCO M5, pero que muestra una soltura apta para no tener inconvenientes a la hora de jugar o llevar a cabo cualquier tarea. Claro está, no ofrece la opción de elegir una calidad gráfica elevada en videojuegos, pero esto es algo lógico teniendo en cuenta lo poco que cuesta este smartphone.
La batería es un componente que no ha experimentado muchos cambios y esto significa que de nuevo nos topamos con una pila de 5.000 mAh, pero con carga rápida de 33W para olvidarnos del cargador. En fotografía hay una cámara adicional respecto al anterior y mejoras en la lente principal con 64 MP para conseguir imágenes mágicas, mientras que el resto de los sensores son un ultra gran angular de 8 MP, un macro de 2 MP y también un sensor de profundidad de 2 MP ideal para retratos. La cámara frontal es de 13 MP para hacer buenos selfies. No podíamos obviar la posibilidad de grabar vídeos con calidad 4K.
El diseño es completamente distinto al POCO M5 y es que el POCO M5s se deshace de la franja negra para traer un módulo que recuerda mucho a la serie Redmi Note. Para la estética se apuesta por un acabado liso y más brillante, mientras que su peso se reduce hasta los 178,8 gramos. El escáner de huella sigue en el lateral y en este caso se apuesta por una resistencia IP53 frente al polvo y agua. El POCO M5s tiene tres colores (blanco, negro y celeste) y llega al mercado mañana 6 de septiembre junto con su compañero en estas versiones:
- 4 GB + 64 GB: 209,99 euros
- 4 GB + 128 GB: 229,99 euros
Del mismo modo que la anterior versión, el POCO M5s también recibe promoción de lanzamiento Early Bird para conseguir cualquiera de los modelos con 20 euros de rebaja solo del 12 al 16 de septiembre.
El minuto a minuto de la presentación de POCO
Desde MovilZona no queremos que te pierdas nada del acontecimiento y es por ello por lo que vamos a seguir el evento minuto a minuto en tiempo real para que estés al tanto de todas las novedades del POCO M5 y POCO M5s al instante. Puedes ver la presentación de POCO en directo por las siguientes plataformas:
Asimismo, te animamos a consultar el perfil de Twitter de MovilZona, donde también ofrecemos información en directo sobre la llegada de estos móviles tan económicos. Del mismo modo, una vez finalizado el evento puedes acceder al TikTok de MovilZona para ver los primeros vídeos en primicia sobre estos nuevos smartphones.
14:00 – ¡Da comienzo la presentación!
14:02 – Angus Ng da la bienvenida a todos y otorga un repaso rápido a los lanzamientos de POCO en 2022. Principalmente, en la serie M, que ha superado los 12 millones de unidades.
14:03 – El presentador menciona las diferentes actividades que realizamos con nuestros móviles, como jugar, ver series… Define el POCO M5 como el jugón y el POCO M5s como pura magia.
14:04 – Un móvil de gama de entrada implica un lento rendimiento, pero con el POCO M5 esta idea ha llegado a su fin con uno de los chips 4G más potentes del momento: el MediaTek Helio G99.
14:06 – Angus menciona el desempeño de su GPU Arm Mali-G57 MC2 pensada para juegos y exprimir su capacidad gráfica, así como su memoria RAM LPDDR4X y transferencia UFS 2.2.
14:07 – El MediaTek Helio G99 supera al Snapdragon 732G en cuanto a rendimiento. Un ejemplo de que el POCO M5 está pensado para el gaming.
14:08 – El POCO M5 no solo presume de hardware. POCO presenta su motor Game Turbo 5.0 para limpiar la memoria RAM, liberar almacenamiento y potenciar el rendimiento.
14:10 – El nuevo móvil integra una batería de 5.000 mAh que junto a la eficiencia energética del Helio G99 promete hasta 2 días de duración. y 8 horas de juego ininterrumpido. Esto unido a soporte de carga rápida de 18W.
14:11 – Muchos usuarios no cargan su móvil al 100%. Una comparación muestra como en una hora de carga el POCO M5 alcanza el 66% frente al 55% del Galaxy A13.
14:12 – Llega uno de los elementos destacados. La pantalla del POCO M5 con tasa de refresco adaptativa (30/60/90 Hz) para reducir el consumo de batería en función del contenido.
14:13 – Su pantalla llama la atención con un rasgo poco habitual en la gama e entrada y es que presume de 240 Hz de tasa de muestreo para que responda al instante a nuestros toques.
14:14 – La serie POCO M es conocida por su diseño rompedor y Angus repasa los anteriores lanzamientos.
14:15 – Primer vistazo oficial al POCO M5 y sus colores: negro, amarillo y verde. Este móvil mantiene esa franja negra característica de esta familia, pero esta vez cubre todo el ancho.
14:16 – El diseño del POCO M5 se caracteriza por un acabado en cuero antihuella que recuerda al POCO M3 para llevar la gama de entrada a otro nivel.
14:22 – El POCO M5 cuenta con una cámara principal de 50 MP que ofrece una calidad nitida, llena de detalles e ideal para capturar momentos cotidianos. Esta viene acompañada de un sensor de profundidad de 2 MP y un macro de también 2 MP para recopilar cada momento con un detallismo impresionante.
14:23 – Le toca al turno al mago, es decir, el POCO M5s. Un smartphone ideado para disfrutar de cada momento del entretenimiento.
14:24 – La cámara es muy importante para los usuarios y POCO es consciente de ello. Por ello han equipado al POCO M5s con un módulo protagonizado por una lente de 64 MP, un sensor ultra gran angular de 118º, un macro, un sensor de profundidad y una lente selfie por delante.
14:29 – Largo repaso a las imágenes que puede conseguir este teléfono, donde destaca la luminosidad, colores y nitidez de las capturas.
14:31 – Llega la imponente pantalla AMOLED del POCO M5s que ofrece una reproducción clara para que la visualización no dañe los ojos en exceso gracias al modo lectura 3.0. Esto unido a sus 1.110 nits hace que sea visible en todo momento, además de los altavoces duales para una experiencia inmersiva.
14:35 – Un vídeo muestra la calidad de la pantalla del POCOM5s.
14:37 – El POCO M5s llega en tres colores: gris, blanco y azul. Esto con un peso de solo 178,8 gramos, convirtiéndose en el móvil POCO más ligero y caracterizándose por un agarre cómodo.
14:39 – El nuevo smartphone de POCO lleva un MediaTek helio G95 y una batería de 5.000 para presumir de potencia.
14:41 – Desvelados los precios. El POCO M5 tiene un precio inicial de 189 euros en su versión más reducida, pero por tiempo limitado y promoción Early Bird puede ser tuyo por 169 euros. La variante de 128 GB tiene un coste de 209 y la de 6 GB de RAM 229 euros.
14:42 – El modelo POCO M5s cuesta 209 euros en su variante de 4 GB + 64 GB, pero con oferta Early Bird se queda en 189 euros. Los modelos de 128 GB y 6 GB de RAM se quedan en los 229 euros y 249 euros, aunque también hay descuento para ellos de 20 euros.
14:43 – Ambos están disponibles en la tienda de POCO, Media Markt y Amazon a partir del 6 de septiembre.
14:45 – ¡Esto es todo amigos!