El esperado POCO F7 es oficial: la pantalla más grande de su serie combina con el rendimiento más bruto

El POCO F7 era todo un secreto a voces, pero ya es totalmente oficial. Xiaomi ha anunciado la versión estándar del modelo estrella de POCO y no tiene demasiado que envidiar al modelo Pro. Presume de un rendimiento fantástico, una pantalla de gigantes dimensiones y un conjunto de cámaras que se apoya en la IA para incrementar las posibilidades, aunque es un teléfono que esconde mucho más en su interior.
A finales de marzo se produjo el anuncio de la nueva POCO F7 Series, la cual estaba compuesta desde entonces por el POCO F7 Pro y Ultra. Todos los usuarios se preguntaron dónde estaba la versión original del dispositivo y Xiaomi no quiso decir nada al respecto, pero estaba claro que su llegada era cuestión de tiempo. Ahora, es totalmente oficial y se han desvelado sus características por completo, así que estarás deseando saber lo que tiene de especial el nuevo POCO F7.
Componente | Especificación | Detalles Adicionales |
---|---|---|
Procesador | Snapdragon 8s Gen 4 | Arquitectura de núcleos de gran tamaño |
Rendimiento AnTuTu | 2.084.535 puntos | Supone un 30% más de potencia que el POCO F6 (1.603.489 puntos) |
Pantalla | 6,83 pulgadas | Resolución 1,5K, 120Hz tasa de refresco, 3.200 nits brillo máximo, biseles súper delgados |
RAM | 12 GB | En todas las variantes (256GB y 512GB) |
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB | |
Batería | 6.500 mAh | Carga rápida 90W (80% en aprox. 30 min), Carga inversa 22,5W |
Cámara Principal | Sony IMX882 50MP | Estabilización óptica (OIS), distancias focales 26mm-52mm |
Cámara Secundaria | Ultra gran angular 8MP | Funciones de IA: AI Beautify, AI Erase, AI Image Expansion, AI Sky |
Sistema Operativo | Xiaomi HyperOS 2.0 | Optimización HyperAI, WildBoost (soporte 1,5K y 120 FPS en juegos como Genshin Impact) |
Refrigeración | Sistema IceLoop | Para mantener rendimiento estable y temperatura baja |
Colores | Blanco, Negro, Plata | Mencionados en sección de precio |
Versión Limitada | Colaboración con Qualcomm | Estética única, carcasa trasera dividida (detalles por confirmar) |
Rendimiento supremo
El procesador elegido para dotar de potencia y fluidez al POCO F7 es el recién presentado Snapdragon 8s Gen 4 de Qualcomm, que se caracteriza por una arquitectura de núcleos de gran tamaño, permitiendo un inicio y ejecución de aplicaciones mucho más rápido, así como una multitarea ágil y rendimiento elevado en tareas de alta exigencia. Según las puntuaciones de AnTuTu, el POCO F7 logra una marca de 2.084.535 que supone un 30% más de potencia que el POCO F6 que se estrenó el año pasado.

A juego con su rendimiento, la batería del POCO F7 tiene una amplia capacidad de 6.500 mAh que se combina con una carga rápida de 90W para cargar el móvil al 80% en una media hora. Un aspecto interesante es que dispone de carga inversa de 22,5W compatible con móviles Xiaomi y otras marcas.

Xiaomi HyperOS 2.0 pone el broche a nivel de software con una optimización e integración perfecta para el POCO F7. El uso de HyperAI y funciones como WildBoost permiten llevar el rendimiento al máximo nivel con soporte de resolución 1,5K para juegos y tasas de hasta 120 FPS en juegos como Genshin Impact. Además, el nuevo POCO F7 cuenta con un sistema de refrigeración IceLoop para mantener un rendimiento estable y una temperatura baja, incluso durante la carga.
Pantalla y cámaras de alta definición
La experiencia visual del POCO F7 la proporciona una pantalla de 6,83 pulgadas, la más grande hasta la fecha en la serie F. Esto unido a la resolución 1,5K y el grosor súper delgado de los biseles asegura una relación pantalla-cuerpo extremadamente amplia, así como una inmersión de mucha calidad en el contenido. Asimismo, el brillo de 3.200 nits asegura una imagen brillante en todo tipo de entornos, mientras que los 120 Hz de refresco prometen fluidez en la imagen constantemente.

Su diseño está caracterizado por un acabado trasero liso a la par que elegante junto con un módulo de cámaras vertical con una apariencia llamativa. También hay disponible una versión limitada del POCO F7 en colaboración con Qualcomm para dotar al dispositivo de una estética única con una carcasa trasera dividida en dos partes.

La cámara es otra de las grandes bazas del POCO F7, cuya configuración de sensores está encabezada por una lente principal Sony IMX882 con 50 MP y estabilización integrada con diferentes distancias focales, desde 26mmm hasta 52 mm. También dispone de una cámara secundaria ultra gran angular de 8 MP, aunque la magia radica en las herramientas y controles avanzados, tanto de la propia app de cámara como de las funciones de IA que mejoran la experiencia fotográfica. Entre ellas, destacan opciones como AI Beautify para mejorar la calidad de imagen en todos los sentidos (tonos, contraste, brillo…), AI Erase para borrar elementos molestos, AI Image Expansion o AI Sky.
Precio del POCO F7
El nuevo POCO F7 ya se encuentra a la venta y lo hace en tres colores diferentes: Blanco, Negro y Plata. También puedes elegir entre la versión de 256 GB y 512 GB de almacenamiento, puesto que ambas tienen 12 GB de memoria RAM. El precio del POCO F7 es el siguiente para cada una de sus variantes:
- POCO F7 de 12 + 256 GB: 399,99 euros por tiempo limitado con la promoción Early Bird de lanzamiento (precio original de 449,99 euros).
- POCO F7 de 12 + 512 GB: 449,99euros por tiempo limitado con la promoción Early Bird de lanzamiento (precio original de 499,99 euros).
AliExpress es la opción más barata, aunque la tienda oficial de Xiaomi regala una Xiaomi Smart Band 9 Pro por la compra del POCO F7. La oferta de lanzamiento termina hoy a las 23:59 horas, así que debes darte prisa si estás interesado en el nuevo lanzamiento de la marca.