La IA tiene una larga lista de misiones y entre ellas destaca principalmente la de facilitar la vida de los usuarios. Es por ello por lo que CaixaBank tiene en mente integrar la inteligencia artificial en su aplicación para mejorar la experiencia de los clientes a la hora de utilizar la plataforma, aunque todavía no está del todo claro el impacto que tendrá.
CaixaBank ha anunciado un acuerdo con Salesforce, una de las empresas líderes en soluciones tecnológicas. El objetivo es el de avanzar en proyectos de IA para los servicios bancarios, lo que sugiere que la llegada de un chatbot para la app de CaixaBank podría estar muy cerca.
La IA llega a CaixaBank
El proyecto firmado por CaixaBank y Salesforce fue anunciado en una nota de prensa en la propia página web de la entidad bancaria, donde puedes encontrar toda la información sobre el acuerdo. Este incluye herramientas que están basadas en la inteligencia artificial, como asistentes integrados en la propia plataforma para la gestión de datos y finanzas.
La principal meta de Agentforce es proporcionar asistencia especializada a clientes y empleados de CaixaBank por igual a través de agentes de IA que procesan grandes cantidades de información para facilitar la toma de decisiones y la ejecución de tareas de forma automática. Esto quiere decir que tanto la propia aplicación de CaixaBank como las oficinas físicas van a experimentar una evolución considerable para que los clientes lo tengan mucho más fácil para cualquier consulta. Es decir, esto servirá para hacer la banca online más accesible y compatible con todos los usuarios, ya que en muchos caso, y por culpa de que nuestra población tiende a formar una pirámide muy envejecida, existen muchos rangos de edades que no son nativos digitales, por lo que todo lo que sea digital les cuesta un poco más de la cuenta, así que cualquier ayuda extra es de agradecer.
Desde CaixaBank son conscientes de que el uso de la inteligencia artificial es muy importante para que la vida de los usuarios y sus finanzas sea mucho más llevadera. Son muchos los clientes que utilizan la aplicación de CaixaBank día tras día, así que añadir una IA supone un paso muy grande en aspectos como productividad, comunicación con el cliente y programación.
De hecho, la propia CaixaBank ya cuenta con un asistente de soporte que utiliza IA generativa con el objetivo de ayudar a gestores y clientes, reduciendo los tiempos de interacción e impulsando la contratación de productos. Para activar esta función hay que pulsar el botón ‘¿Te ayudamos?’ que aparece en la parte inferior de la aplicación y un gestor se pondrá en contacto con el usuario en menos de 2 minutos, mientras que, hasta entonces, un asistente por IA se encargará de proporcionar información al gestor sobre el usuario y sus dudas para facilitar la toma de decisiones.
¿Tus datos bancarios están seguros?
La IA no va a hacer nada raro con tu información personal y bancaria. Esta solo ofrece algunos datos del cliente y la relación con la entidad, así como informaciones de productos interesados, características del cliente… Todo esto de manera encriptada para asegurar un uso seguro y responsable de la inteligencia artificial en CaixaBank.
Por el momento no está claro cómo afectará esto a la aplicación y de qué forma cobrará vida la IA para ayudar a los usuarios en la aplicación de CaixaBank, pero es un avance significativo y que en cuestión de unos años veremos disponibles en la mayoría de plataformas bancarias. De lo que tienes que estar seguro es que esta clase de herramientas no van a jugar con tu información personal y solo un ataque malicioso al banco podría afectarle, aunque en este caso no importa si existe la IA o no, puesto que el desenlace puede ser igual de fatídico.