¿Waze te desvía de la ruta? Los ajustes que debes cambiar para que funcione perfecto

Waze redirige automáticamente tu ruta cuando detecta tráfico, atascos o posibles atajos, sin ofrecerte una opción para desactivar por completo estos cambios de última hora. Te contamos que ajustes debes cambiar para que los desvíos no te supongan un desajuste en tu ruta. Así que no te desvíes de artículo y descubre como hacerlo.
Ajustando parámetros de Navegación como evitar intersecciones difíciles, peajes, carreteras sin pavimentar, definiendo el tipo de vehículo, deshabilitando sugerencias de ruta planificada y controlando manualmente los desvíos, puedes minimizar las modificaciones inesperadas. Además, hay trucos como añadir paradas intermedias o limpiar la interfaz del mapa que te ayudarán a conservar la ruta elegida.
Por qué Waze te desvía de la ruta
Muchas veces puede ser una locura, sobre todo cuando los conductores están a punto de desviarse, por ese desvió que sabes que es el que tienes que coger, pero ves cómo Waze te recalcula, te confunde y puede que incluso te meta la pata. Aunque Waze persigue que tu llegada sea más rápida recalculando constantemente, la app permite personalizar decenas de ajustes para que el reruteo sea menos intrusivo y respete tu trazado original, para que de esa forma te sientas más cómodo.
Waze monitoriza en tiempo real la velocidad media de otros usuarios y los reportes de tráfico para sugerir rutas más rápidas, cambiando tu trayecto sin aviso antes de recalcular.
No existe una opción nativa que “congele” tu ruta para impedir cambios automáticos; las sugerencias siempre prevalecen al trayecto que hayas seleccionado, a menos que las ignores manualmente.
Ajustes recomendados para mejorar la precisión de tus preferencias en rutas




- Evitar intersecciones difíciles: En Ajustes entra en Navegación activa Evitar intersecciones difíciles para que Waze no te desvíe en giros complejos que suelen generar errores de posicionamiento.
- Evitar vías con peaje, transbordadores y autopistas: Desde Navegación, localiza Evitar, habilita Evitar vías con peaje, Evitar transbordadores y Evitar autopistas según tu preferencia. Esto reduce las rutas alternativas que busquen acortar tiempo mediante peajes o tramos específicos.
- Evitar caminos sin pavimentar: Si conduces en zonas rurales, en Navegación tienes la opción Caminos sin pavimentar, selecciona No permitir para que Waze no te redirija por tramos fuera de carretera en busca de atajos.
- Indicar el tipo de vehículo: En Navegación, pulsa en Tipo de Vehículo, elige entre Privado, Taxi o Motocicleta. Cada perfil prioriza carreteras y límites de velocidad distintos, ajustando el algoritmo de las nuevas rutas.
- Desactivar sugerencias de ruta planificada: En el apartado General, busca Sugerencias de trayectos, deshabilita las sugerencias automáticas de trayecto.
- Control manual de desvíos: Activa las alertas de voz y, ante cada aviso de “ruta más rápida disponible”, pulsa Cancelar para mantener tu trazado original. Aunque engorroso, es el único método garantizado para rechazar el cambio.
Con todas estas opciones podrás disfrutar de un viaje sin cambios bruscos que pueda comprometer tanto la atención a la carretera como quebraderos de cabeza, porque supuestamente tengas una ruta mejor por cualquier motivo y te mande por un camino de cabras Montesa.