El crecimiento del comercio electrónico ha dado lugar al surgimiento (o mejor dicho, transformación) de un montón de tiendas especializadas en productos chinos. De entre todas ellas, ahora mismo aplicaciones como Hacoo, Temu y AliExpress son las más populares, sin discusión.
Son las apps de tiendas que se han convertido en todo un referente para quienes buscan productos baratos, ofertas, chollos y gangas que se puedan comprar desde el móvil. Y, aunque es cierto que todas ellas tienen varias similitudes, también cuentan con algunas diferencias importantes en aspectos como el catálogo, los envíos, la experiencia de usuario y la fiabilidad general.
Conocer todas ellas es lo que te permitirá ahorrar dinero y disfrutar de la mejor experiencia a la hora de comprar online.
Hacoo: el aspirante
Hacoo ha sido la última en llegar, y lo hace con una transformación que nos recuerda acóm Musical.ly se transformó en TikTok (no te acordabas, ¿verdad?. La realidad es que esta tienda no es nueva sino un lavado de cara de la tienda SaraMart, orientada exclusivamente a usuarios de smartphones, ya que no dispone de versión web.
Su catálogo incluye moda, tecnología, hogar, y productos de imitación de marcas populares, aunque estos están “ocultos” mediante imágenes editadas y descripciones ambiguas, lo que sin duda es la peor cara de esta app.
Una de las principales ventajas de Hacoo es su rapidez en los envíos. En condiciones normales, los pedidos tardan entre 2 y 5 días en llegar, lo que la hace especialmente atractiva para los compradores impacientes. No obstante, estos tiempos pueden variar si el producto no está en stock o si se opta por un método de envío más económico.
En cuanto a la atención al cliente, Hacoo ofrece chat en tiempo real y un centro de ayuda bastante funcional. Además, permite devoluciones en un plazo de 15 días, con reembolsos que dependen del método de pago utilizado. Sin embargo, al ser una app relativamente nueva, la confianza del usuario aún está en proceso de consolidación, y su catálogo de imitaciones puede representar un riesgo en términos de garantía y autenticidad.
Temu: la omnipresencia
Temu ya era una de las plataformas de comercio electrónico más grandes de China antes de expandirse internacionalmente, y en poco tiempo se ha convertido en una de las alternativas más populares a AliExpress gracias a su agresiva política de precios bajos y promociones constantes. Eso por no hablar de su presencia en otras apps por medio de una publicidad demasiado invasiva que, a nuestro parecer, juega en su contra.
Temu cuenta tanto con una aplicación móvil como con una página web y, al igual que AliExpress, no vende productos propios, sino que actúa como intermediario entre vendedores y compradores .Su diseño es moderno, intuitivo y fácil de usar y en su catálogo encontramos artículos de moda, hogar, accesorios, juguetes, belleza, y una gran variedad de imitaciones de productos de marca, presentados bajo descripciones genéricas.
Los envíos estándar desde China suelen tardar entre 7 y 35 días, aunque existe la opción de envío exprés, que puede reducir los plazos a entre 1 y 7 días hábiles. Sin embargo, a diferencia de AliExpress, Temu no dispone de almacenes en Europa, lo que limita su capacidad para competir en velocidad de entrega.
En lo que respecta a garantías, Temu ofrece una política de devolución de 90 días, aunque su compromiso con la calidad del producto es limitado. La plataforma especifica que no se responsabiliza por la legalidad o autenticidad de los productos vendidos, algo que puede preocupar a quienes buscan mayor seguridad en sus compras.
Eso sí, a nivel de precios, puede ser más atractivo que AliExpress, pero solo para cosas que cuestan un par de euros, 10 como mucho. Vamos, cosas que no te importaría perder.
AliExpress: la experiencia
AliExpress es una de las tiendas más veteranas y reconocidas a nivel mundial. Con sede en China, lleva operando desde 2010 y es especialmente popular en nuestro país, donde cuenta con una base sólida de usuarios y almacenes locales para agilizar entregas y dar a conocer muchos de sus productos.
Y es que, sin duda, una de las grandes ventajas de AliExpress es la amplitud y profundidad de su catálogo. En su app puedes encontrar prácticamente de todo: desde ropa, hogar y accesorios, hasta smartphones, televisores y electrónica de alta gama. Aquí sí que vas a encontrar (además de imitaciones) marcas oficiales y certificadas dentro de la plataforma le otorga una capa adicional de confianza que no siempre se encuentra en sus competidores.
A diferencia de Temu y Hacoo, AliExpress tiene una logística mucho más desarrollada. Gracias a sus almacenes en España y otros países de Europa, muchos productos pueden entregarse en 3 a 7 días, sin necesidad de pagar por envíos exprés. Esta característica lo convierte en una opción ideal para quienes buscan rapidez y fiabilidad. Eso por no hablar de sus muchas promociones y descuentos que podemos encontrar para comprar lo que sea mucho más barato. Además, su estructura permite tanto compras minoristas como al por mayor, con precios aún más competitivos para grandes cantidades.
En cuanto a seguridad, AliExpress destaca por su sistema de protección al comprador. Si hay problemas con un pedido, la plataforma actúa como mediadora entre el cliente y el vendedor, y generalmente resuelve disputas en un plazo razonable. Las devoluciones también son sencillas de gestionar, y el proceso de reembolso tarda unos 14 días.
¿Por qué AliExpress es mejor?
Si has llegado hasta aquí, te habrás dado cuenta que, de las tres plataformas, AliExpress sigue siendo la mejor opción para comprar online desde España, por varias razones, entre las que destacamos estas 5:
- Catálogo más amplio y variado
- Más opciones de envío y almacenes en España
- Mayor seguridad y protección al comprador
- Ofertas constantes y promociones con grandes descuentos
- Confianza y trayectoria
Pero, si quieres, puedes probar cualquiera para ver dónde encuentras mejores precios y cuál ofrece mejor servicio. Seguro que acabas coincidiendo con nosotros.