Puedes sellar el paro fácilmente desde casa desde tu propio móvil, algo que te será muy práctico si no logras pedir cita, te vas de viaje o prefieres no tener que desplazarte para hacer este trámite. Aunque hasta hace un tiempo era obligatorio presentarte en la oficina en la fecha de renovación, ahora esto ya no es necesario y basta con que lo renueves a tiempo desde tu móvil o usando Internet.
Esto te supone una mayor comodidad, ahorro de tiempo e incluso la flexibilidad de hacerlo a cualquier hora para que no te suponga ningún inconveniente. Vamos a presuponer que, si no tienes trabajo podrías tener más tiempo para ir a la oficina, pero también es verdad que puedes estar cuidando algún familiar, estudiando o incluso buscas trabajo porque quieres uno mejor. También puede que hayas enfermado, tengas un esguince o algo que te impida acudir a la oficina. O simplemente lo que pasa es que no te dan cita para ese día.
No te olvides de hacerlo porque si es la primera vez, la sanción es de un mes de pérdida de la prestación. En la segunda vez, son tres meses, a la tercera vez la sanción es de seis meses y a la cuarta vez perderás el paro, además de los beneficios de estar inscrito en el DARDE, como descuentos en oposiciones, oportunidades de empleo y más.
Si se te ha olvidado sellar el paro, normalmente tienes un margen de uno a tres días hábiles para regularizar la situación, dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas y de las políticas de la oficina de empleo. Es importante que lo hagas lo antes posible, ya que el incumplimiento de esta obligación puede dar lugar a sanciones, como la suspensión o pérdida de la prestación por desempleo.
Si bien es cierto que muchas oficinas de empleo muestran cierta flexibilidad, especialmente si acudes de inmediato, no existe una regla universal, por lo que lo único que te podemos recomendar es que acudas siempre lo antes posible y te pongas alamas para no olvidarte la próxima vez.
Sella el paro en menos de un minuto haciendo esto
Aunque la demanda de empleo sí que requiere presentarte en una oficina, no es así con la renovación del paro, así que te contamos cómo hacer este trámite desde tu móvil. En primer lugar, debes tener claro que esto depende de las Comunidades Autónomas, así que debes descargar la app correspondiente de tu comunidad autónoma para poder ir al apartado de ‘Renovar demanda’ y hacer el trámite en segundos desde tu móvil. Aunque podrías hacerlo desde su web, es mucho más cómoda la app.
Elige la app de la comunidad autónoma en la que vives, instálala en tu teléfono, ábrela, identifícate y busca el apartado correspondiente (Renovar demanda). Recuerda que vas a tener que identificarte con usuario y contraseña (te lo deben dar en el servicio de empleo), Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. O pides tu usuario y contraseña para poder hacerlo cómodamente en el momento en que te das de alta o es mejor que tengas alguna de estas identificaciones seguras. Lo bueno es que hoy en día hay formas de identificación seguras que puedes hacer también desde el móvil para no tener que salir de casa, es algo que antes era impensable con el certificado digital y ahora es posible hasta con videollamada, para que no tengas excusa para no renovarlo a tiempo porque tienes opciones a tu alcance.
Sigue los pasos hasta que te confirmen que lo has hecho correctamente. Cuando lo hayas hecho todo y te confirmen que está bien, te recomendamos que descargues el justificante para evitar problemas. Verás cuál es la próxima fecha de renovación. Te recomendamos que para que no te olvides de ella la anotes en el calendario del móvil con alguna alarma para que te avise.
En el caso de que no veas correctamente esta fecha o te siga apareciendo las diferentes opciones de renovación cercana, lo mejor que puedes hacer es volver a realizar la renovación del paro de manera habitual. De esta manera, te encontrarás con que deberá salir la próxima fecha; en el caso de que no aparezca, es conveniente que te presentes personalmente en cualquier oficina porque algo raro está ocurriendo.
Apps para renovar el paro en cada comunidad
Cada comunidad autónoma tiene su propia aplicación pensada para este fin y muchos otros relacionados con el empleo, así que te contamos cuáles puedes descargarte en España. Te mostramos las aplicaciones tanto para móviles Android como si tienes un iPhone, así que descarga la que corresponda. Si en lugar de eso la buscas directamente en la tienda de aplicaciones de tu móvil te aparecerá, aunque comprueba que es la oficial de tu comunidad autónoma. No la descargues como APK ni desde ningún enlace que te manden por algún correo o SMS porque podría ser alguna estafa o virus. Cada una de ellas tiene su funcionamiento, aunque es muy similar en todos y tendrás que identificarte de forma segura.
- Andalucía
- Asturias
- Canarias
- Cantabria
- Castilla y León
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Región de Murcia
- Navarra
- Comunidad Valenciana
Renueva desde la web en las comunidades sin app
Como te habrás fijado, hay algunas ausencias en este listado, y es que hay ciertas comunidades en que no tienen aplicación propia para poder renovar el paro desde el móvil, como es el caso de Cataluña o Madrid, entre otras. En la app de Aragón no verás la opción de sellar el paro. Castilla La Mancha, Ceuta, Melilla y la Rioja no tienen app. Sin embargo, lo que sí puedes hacer es entrar desde las webs con el navegador de tu móvil e identificarte para renovarlo fácilmente desde él. Recuerda que te pedirá el mismo tipo de identificación.
Las webs son estas:
Una vez que las abras y te identifiques de forma segura, tendrás que buscar la sección de Renovar el paro. Aunque puede variar según la comunidad autónoma, no es muy difícil de encontrar. En las otras comunidades también podrás hacerlo desde su web, aunque es más cómoda la app y te permitirá hacer muchas más cosas. También puedes buscar en Google la palabra renovar el paro en tu comunidad autónoma y debería aparecerte la web oficial, siempre con cuidado que entres en la correcta y que sea una web segura.
Ten por cuenta que quizás el proceso más sencillo de todos los que puedes llevar a cabo actualmente es de hacerlo mediante la app, ya que al fin y al cabo, en cada comunidad autónoma te puedes encontrar con una mayor cantidad de opciones. Sin embargo, eso no quita que estamos ante otra de las más que posibles herramienta con las que podemos hacernos con el sellado de nuestro paro.
¿Qué pasa si se me ha pasado la fecha?
Como ves, renovar la demanda de empleo es un trámite sencillo que puede realizarse vía online, por teléfono o de manera presencial. Sin embargo, si por el motivo que sea se te ha pasado la fecha para sellar el paro, no va a ser tan fácil ponerle solución, aunque no se acaba el mundo.
Ten en cuenta que el organismo notifica al trabajador de que la fecha de renovación de la demanda de empleo, la cual se debe realizar cada 3 meses, está próxima, y por eso es importante que atiendas esta notificación. Si aún así la ignoras y se te olvida, no vas a poder renovar la demanda desde el móvil ni de forma online. En este caso, lo único que puedes hacer es ir a la oficina de empleo más cercana lo antes posible para intentar arreglar la situación. Si estás dentro de los 3 primeros días posteriores a la fecha de renovación, no pasará nada si te enteras a tiempo, pero si los pasas, puedes tener problemas. Te darán de baja como demandante de empleo con todas las consecuencias, como la pérdida de beneficios que tenías por ello y de la antigüedad en el paro.
A menos claro, que tengas justificación, como una enfermedad o ausencia por algún motivo importante, y te dejen renovar la demanda de empleo en otra fecha, no podrás hacerlo de ninguna de las maneras. De todas formas, es mejor que configures una alarma en el móvil o algún aviso para alertarte porque en caso contrario es complicado que te den la razón. Esto es exactamente lo mismo que ocurre en cualquier caso de olvido de la fecha de renovación por desempleo, por lo que en este tipo de caso, no cambia nada el hecho de llevar a cabo la renovación por desempleo en tu app como en la web.
Siempre, si te quedas con la duda, tienes la opción de poder hacerlo mediante cita previa, como se ha hecho siempre aunque en este caso, hablamos de la posibilidad de poder coger la cita previa directamente desde la app, por lo que en cualquier caso, es otra de las opciones con las que puedes contar también. También puedes llamar por teléfono para que te lo renueven.