WikiTok, la alternativa a TikTok para aprender y aprender historia o cultura

No hay la menor duda de que TikTok ha revolucionado la forma en la que consumimos contenido. Hemos pasado de ver vídeos de YouTube de unos 20 minutos que explican el significado de una película a ver un pequeño fragmento de apenas unos minutos como mucho. A esto hay que añadir que la aplicación está repleta de música, bailes y otras tendencias virales que lo único que han hecho es que nuestro cerebro necesite de tal dopamina para prestar atención. Es por ello por lo que han surgido alternativas interesantes como WikiTok para aprender de manera didáctica con contenido variado y llamativo.
Esta plataforma ya cuenta con su propia aplicación, aunque también puedes acceder a ella desde su página web si así lo deseas. Es una nueva forma de acceder al contenido de Wikipedia, aunque con los artículos de la enciclopedia online en un formato más atractivo para todos los usuarios tras la popularización de TikTok. Ahora, ya no hay excusa para aprender sobre cualquier cosa y aprovechar el poco tiempo que uno tiene a lo largo del día por diferentes motivos.
Cómo funciona WikiTok
WikiTok ha sido creada y desarrollada por Isaac Gemal, quien ha utilizado la API de Wikipedia para usar los artículos de la plataforma y adaptarlos al formato de vídeos cortos de TikTok. Cada artículo aparece acompañado de una imagen principal que representa el tema y un resumen para que el usuario pueda tener una idea rápida de lo que quiere decir la publicación. Otra de las similitudes que guarda con TikTok es que funciona con un desplazamiento vertical infinito.



El objetivo de WikiTok pasa por proporcionar conocimiento a los usuarios de una forma más dinámica ante la incapacidad de la mayoría para prestar atención a causa del formato creado por TikTok. Esta innovadora plataforma quiere llamar la atención de los más curiosos, de aquellos que buscan conocer más información sobre nuevos temas y ayudarlos a descubrir nuevas temáticas o datos sobre temas que encajan con sus gustos.
La Wikipedia siempre ha sido una de las principales fuentes de información de muchas personas a la hora de buscar por Internet, aunque para algunos se ha quedado anticuada o directamente no quieren llevarse mucho tiempo leyendo una entrada. WikiTok soluciona este problema y otorga la información de una manera resumida para los vagos y perezosos que no quieren perder mucho el tiempo o buscan desconectar de las tendencias virales de TikTok, donde, en muchas ocasiones, la música, contenido o memes se repiten hasta la saciedad.
La versión web es mejor que la app
Ya hemos mencionado que, por ahora, WikiTok ya cuenta con su propia aplicación para teléfonos móviles al igual que TikTok. La puedes descargar de forma totalmente gratuita desde Play Store para móviles Android, aunque por el momento no está disponible para iPhone.
Además, la app no se encuentra del todo optimizada para todos los idiomas y no se puede cambiar a español, así que lo más recomendable es acceder a WikiTok desde su página web hasta que la aplicación se actualice con más idiomas y ajustes. Sin duda, es una buena alternativa a TikTok para aquellos que buscan otro tipo de contenido más didáctico e interesante.