Cuidado si desinstalas esta aplicación Android porque en realidad protege tu móvil ante estafas

Puede que la hayas visto en tu móvil y no sepas de qué se trata. Aunque tenga el nombre de Android no terminas de fiarte, y el hecho de que puedas desinstalarla acaba de redondear tu desconfianza sobre ella. Sin embargo, no te recomendamos deshacerte de ella porque en realidad su fin es protegerte ante estafas por suplantación de identidad. Deshacerte de ella es un error, aunque a malas siempre puedes volver a instalarla si quieres desde la tienda de aplicaciones.
Hablamos de Android System Key Verifier, una aplicación que puede que lleve un tiempo en tu móvil o te aparezca ahora de repente y no sabes lo que es. No son pocas las personas que en la tienda de aplicaciones de Google se preguntan por qué de repente se les ha instalado en el móvil y que no saben lo que es, ya que recientemente ha aparecido en algunos móviles sin previo aviso.
¿Qué es Android System Key Verifier?
Aunque recomendamos desinstalar las apps que no conoces por tu propia seguridad, en realidad estamos ante una app desarrollada por Google y pensada para mejorar tu seguridad en el uso del móvil. Es cierto que Google no ha sido fina para avisar a los usuarios que la instalaba y para qué sirve, pero lo cierto es que ni es un virus ni es mala, sino todo lo contrario. De todas formas, también es cierto que aunque lo desinstales, hay gente que ha asegurado que se le ha vuelto a instalar.
Android System Key Verifier es una aplicación que evita estafas de suplantación de identidad al almacenar claves de cifrado de extremo a extremo y permite verificar que las apps están usando las claves correctas al comunicarse. Te posibilita de esta manera ver si estás chateando con la persona correcta y no con un estafador que le ha robado la cuenta. De esta forma, evita que alguien te estafe haciéndose pasar por un amigo o un contacto con el que has hablado antes. Es una de las nuevas medidas de seguridad de Google para que tu móvil esté seguro.
La app también hace una función bastante interesante como es la de analizar los patrones de comunicación para detectar comportamientos sospechosos, alertándote ante riesgos potenciales. Esta tecnología inteligente refuerza la seguridad sin comprometer la privacidad, ya que los datos permanecen cifrados y no se comparten con terceros. Android System Key Verifier es una herramienta clave en la lucha contra el phishing.
Esta aplicación que se habrá instalado en tu móvil o puedes encontrar en Google Play Store ayuda a mantener tus chats seguros y proteger los mensajes del móvil ante estafas y amenazas informáticas y probablemente se acabe integrando en Google Mensajes. Teniendo en cuenta que cada vez hackean más cuentas, saber si estamos hablando con la correcta o no es esencial.
Por un lado, almacena de forma segura las claves de cifrado para que los chats estén protegidos con cifrado de extremo a extremo. Por otro lado, puedes verificar los contactos con un intercambio de códigos QR para verificar identidades, y podrás pedir a cualquier contacto que lo escanee de nuevo para verificar su identidad. Es muy similar a la función de iOS Verificación de clave de contacto. Por eso, aunque te asuste ver una app desconocida en tu móvil, en este caso es totalmente lícita y ayuda a mantener la seguridad de tus datos y conversaciones en el móvil, así que te recomendamos que aproveches sus posibilidades en lugar de mirarla con recelo.
Por suerte, no es que sea una de esas apps fáciles de encontrar y mucho menos de borrar si las tienes instaladas en tu smartphone, por lo que solo la vas a eliminar de la memoria de tu smartphone si la buscas de forma concienzuda. Y, de ser así, no podemos hacer más que recomendarte que mantengas Android System Key Verifier instalado para asegurar que tengas una defensa extra sin afectar el rendimiento de tu móvil. Esta app trabaja silenciosamente, validando la autenticidad de tus comunicaciones en segundo plano y previniendo intentos de suplantación. No la desinstales, ya que su presencia protege tu seguridad ante las estafas digitales.