Wallapop puede ser una buena fuente de ingresos si tienes por casa cientos de cosas que ya no usas o no quieres para nada. El problema es que todo el mundo piensa que va a venderlo todo al instante, quitándoselo rápido de encima. Es más tarde cuando un golpe de realidad azota a los usuarios y les muestra que vender en Wallapop no es tan fácil como se pinta, aunque hay una serie de consejos que te pueden servir.
Si has llegado aquí porque tus cosas no se venden en Wallapop, estás en el lugar correcto. Tenemos la forma para deshacerte de todo lo que estorba por casa y sacarte un dinero extra a final de mes. En la aplicación puedes encontrar toda clase de artículos de segunda mano y es bastante probable que aquello que estás intentando vender también lo estén vendiendo otros usuarios.
En este sentido, resulta muy importante posicionar tu producto para que llame la atención de todo el mundo. Para ello nos vamos a servir de unos trucos que casi nadie tiene en cuenta, pero que son determinantes a la hora de promocionar tu producto.
Cómo vender bien en Wallapop
La mayoría de las personas que venden en Wallapop cometen los mismos errores, empezando por ofrecer una descripción generalizada del producto en vez de pararse a redactar bien la información de manera detallada. Este es el primer fallo de todos los que se encadenan posteriormente y que puedes remediar sin complicación siguiendo estos consejos para vender más en Wallapop:
Haz buenas fotos
La presentación del artículo es lo más importante a la hora de poner un producto a la venta en Wallapop, ya que será lo primero que verán los interesados en comprarlo. Una imagen llamativa puede captar la atención para que entren a saber más sobre lo que estamos vendiendo. Coloca el objeto sobre un fondo no sobrecargado y utiliza el modo retrato del móvil para enfocar solo el sujeto de la foto, en este caso, el objeto. Si hay partes que están dañadas, también deberías hacerles una captura, ya que la sinceridad es algo que también se valora.
Dedícale tiempo a la descripción
Un gran error es ofrecer muy pocos datos acerca del producto que has puesto a la venta. En el caso de un teléfono móvil puedes incluir cuántos años tiene, algunas de sus características, actualizaciones pendientes, fecha de compra, garantía vigente… Muchos se quedan en lo más simple y únicamente escriben el modelo y el estado, así que ganarás puntos si aportas información valiosa para el comprador.
Prueba a bajar el precio un euro cada semana
Si ves que por más que sigas los pasos anteriores no puedes vender en Wallapop, toca ir bajando un poco el precio. Todo depende de la rapidez con la que quieras deshacerte del artículo en cuestión, pero nosotros te recomendamos ir bajando poco a poco el precio cada semana. Esto teniendo en cuenta que has comparado precios previamente y estás poniendo el producto a un precio razonable.
Investiga el mercado para fijar precios atractivos. Además, aunque quieras vender rápido, no pongas precios demasiado bajos, ya que esto puede hacer que la gente dude de la calidad del producto.
También puedes ofrecer descuentos por compras múltiples o crea lotes de productos para animar a los compradores a adquirir más artículos de una sola vez.
Utiliza la opción para promocionar el artículo
La última opción que recomendamos debido a que implica un desembolso por tu parte es la de pagar por destacar tu producto en Wallapop. Esto a causa de que si continúa sin venderse habrás perdido dinero. Esto le otorgará una mayor visibilidad al artículo y lo colocará entre las primeras opciones de búsqueda, así que es cuestión de haber cumplido los anteriores consejos para vender más en Wallapop.
Responde rápido
La rapidez y la cortesía son fundamentales para construir una buena reputación. Normalmente, la gente entra a la app a preguntar y desaparecer, por lo que responder a los mensajes de los interesados lo antes posible y ser claro y amable en tus respuestas es un punto a favor.
Cómo preparar tu paquete listo para mandar
Una vez que has encontrado un comprador, el siguiente paso a seguir es el envío del artículo. Un embalaje adecuado no solo protege tu reputación como vendedor, sino que también reduce la probabilidad de recibir valoraciones negativas porque el producto llegue mal. Lo ideal es emplear una caja rígida o un sobre acolchado, en función del tamaño y la fragilidad del producto. Para artículos electrónicos o delicados, utiliza materiales de relleno (como papel burbuja o cartón troquelado) que amortigüen posibles golpes durante el transporte. Esto hará que cuando al cliente o usuario le llegue el producto en perfecto estado, estará contento con él y a su vez contigo.
Otro truco consiste en envolver el objeto con un plástico o una bolsa adicional antes de introducirlo en la caja, protegiéndolo así de la humedad o la suciedad que pudiera colarse por accidente, piensa que los repartidores llevan todo tipo de productos y alguno de ellos pueden perjudicar a tu paquete. Además, coloca una nota al comprador con detalles del envío y del pedido, para en caso de tener algún incidente con el envío se reclame lo más rápido posible. Si el artículo es pesado, no escatimes en precintar bien los bordes, reforzando las esquinas para evitar que se abra a mitad de camino y no llegue bien a destino.
Pide valoraciones
Las buenas valoraciones son claves para generar confianza. Una vez que completes una venta, pide amablemente a tus compradores que te dejen una reseña positiva si están satisfechos. A medida que acumules valoraciones positivas, ganarás reputación en la plataforma, lo que atraerá a más compradores y podrás vender mejor en Wallapop.