Pasan los años y con ellos las actualizaciones de Android con numerosas novedades con cada versión. Estas se encargan de dar un soplo de aire fresco a los móviles de todos los usuarios, aunque la principal nueva característica del sistema operativo es una que ha pasado desapercibida entre las notas del parche de las versiones recientes y que ha revolucionado la forma de utilizar el móvil. Hablamos de Gemini, la IA de Google con capacidades avanzadas para cualquier dispositivo independientemente del objetivo del usuario.
Gemini entró en juego con la serie Pixel 8 de la propia Google y poco a poco ha comenzado a extenderse a lo largo de los diferentes móviles Android e incluso cuenta con su respectiva aplicación que puedes descargar de forma totalmente gratuita desde Play Store para aquellos smartphones que no la traen integrada de fábrica y esto incluye también a los iPhone de Apple. Muchos no la utilizan o directamente desconocían su existencia y la verdad es que ha revolucionado por completo la experiencia Android tal y como la conocías hasta ahora. Te cuento por qué y cómo ha sido mi experiencia desde que utilizo Gemini.
Gemini ha conseguido que no deje Android
La IA está siendo la principal novedad de los móviles inteligentes de la actualidad y Google fue la primera en introducirla en sus smartphones para, posteriormente, ofrecer su disponibilidad en cualquier teléfono Android e incluso iPhone. Esto significa que todo el mundo que tenga un móvil compatible con la inteligencia artificial de Google puede hacer uso de ella y esto supone una buena noticia para cualquier usuario.
Gracias a Gemini ha mejorado mi vida en muchos aspectos debido a que cuenta con la capacidad para llevar a cabo prácticamente toda petición que se te pase por la cabeza. En mi caso la he empleado para las siguientes tareas:
- Realizar una lista de la compra que no supere cierto precio basándose en los precios de diferentes tiendas y así comprobar cuál es la más barata.
- Elaborar un plan de entrenamiento de 4 días para fortalecer todo el cuerpo.
- Organizar las tareas del hogar en función del horario laboral de cada persona de la vivienda.
- Obtener un resumen de los correos recibidos a lo largo del día.
- Conocer las noticias más importantes de la actualidad de mi localidad.
- Conseguir recetas utilizando una serie de ingredientes específicos.
Estas son solo algunas de las cosas que hago con Gemini, pero sus posibilidades van mucho más allá de lo que describo en estas líneas, y lo mejor de todo es que lo hago mediante comandos de voz sin necesidad de escribir todo lo que quiero decir. Lo ideal es que tú mismo experimentes con ella y veas cuáles son los límites de sus posibilidades, aunque te adelantamos que sus capacidades de elaboración de contenido son muy amplias, así que prueba con lo más básico y poco a poco prueba con actividades o peticiones más avanzadas.
Mejoras en un futuro
Gemini no se va a quedar así, sino que a lo largo de los próximos meses va a recibir actualizaciones importantes que van a ampliar todavía más sus horizontes. Durante la presentación de los Samsung Galaxy S25 ya hemos visto que puedes compartir con la IA una imagen de tu galería para obtener recomendaciones y mejorar la calidad de la foto, utilizando otros planos, efectos, parámetros…
A esto hay que añadir que está integrada en otros servicios de Google y será una funcionalidad que llegará a otros móviles Android para acceder a información de Keep u otras aplicaciones y así compartir la información sin necesidad de que hagas nada. No cabe duda de que Gemini ha llegado para quedarse y dejar huella, y ya estás tardando en comenzar a usarla.