¿Por qué nadie se queja de que Facebook se ha convertido en un nido de spoilers y la única solución es borrar la app?

Sin comerlo ni beberlo, Facebook se ha convertido en el peor enemigo de los amantes del cine y las series, es decir, del 90% de la población humana. No me digas por qué, pero si alguna vez has seguido, por l oque sea, una página de cine, o te has unido a un grupo de series en particular, la has ‘cagado’, a menos que te encante encontrarte con spoilers cada dos por tres en tu muro.
De un tiempo a esta parte, su algoritmo, diseñado para mostrarte contenido basado en tus intereses, ha tomado un giro inesperado y ahora se dedica a destripar sin piedad las películas y series que te gustan, pero no solo las que llevan años en plataformas, sino incluso las recién estrenadas, con grabaciones realizadas en una sala de cine sin pudor alguno.
La última gota que ha colmado el vaso ha sido encontrarme con la escena post créditos de la nueva película de Capitán América, arruinando cualquier tipo de sorpresa antes de llegar al cine (tranquilos, he pausado la imagen para que ni se vea ni se entienda nada).
Y muchos diréis, pues no la veas, y yo os contestare, ¿sabéis que muchas veces los clips se reproducen solos, verdad? O que incluso una imagen pude desvelar gran parte de la trama sin comerlo ni beberlo…
Un algoritmo que no entiende de límites
Parece ser que, con el objetivo de llegar a más público, y cabrear a muchos, Facebook ha cambiado la forma en que muestra contenido en tu feed. Ya no es necesario que sigas una página o un perfil para que sus publicaciones aparezcan en tu pantalla. Basta con que hayas interactuado con algún contenido relacionado con cine o series para que la red social inunde tu feed con clips, capturas de pantalla y análisis que incluyen detalles clave de la trama de casi cualquier film
El problema radica en que, cuanto más ves, más te muestra. Si te detienes un segundo en un video o una imagen filtrada, el algoritmo lo interpreta como interés y comienza a recomendarte aún más publicaciones similares
Y si quieres librarte de estos spoilers, las opciones de Facebook parecen inútiles. Si decides ocultar una publicación o marcar que no quieres ver contenido de una determinada página, el algoritmo simplemente encuentra otra página o perfil con el mismo tipo de contenido y lo coloca en tu feed. No hay un control real por parte de Meta para frenar la propagación de estos videos y publicaciones, lo que convierte a la red social en un campo minado para cualquier persona que quiera disfrutar de una película sin saber de antemano lo que va a ocurrir.
Incluso si tomas medidas drásticas, como dejar de seguir todas las páginas de cine o marcar menos interacciones en publicaciones similares, el daño ya está hecho. La mecánica del algoritmo no se basa en lo que quieres ver, sino en lo que cree que va a mantenerte más tiempo en la plataforma, y el contenido viral de spoilers encaja perfectamente en esa estrategia.
La solución: cerrar los ojos o eliminar Facebook
Dado que META no parece tener intención de regular este tipo de contenido, la única solución efectiva para evitar los spoilers en Facebook es navegar con extremo cuidado o, directamente, eliminar la aplicación. L
A fin de cuentas, viendo en lo que se ha convertido la red social, tampoco te pierdes tanto y siempre puedes mantener el contacto con amigos a través de muchas otras apps como Instagram o WhatsApp, hasta que META, dueña de ambas, también las convierta en un nido de spoilers, algo que también comienza a suceder con la primera y su simbiosis con Threads.
Vaya épica buena nos ha tocado vivir a los amantes del cine y las redes sociales…