Google Maps o Waze: ¿Cuál es el mejor GPS del mundo y el que recomiendan los expertos?

Dos de las aplicaciones de mapas más populares que existen en la actualidad son Google Maps y Waze. Ambas guardan ciertos parecidos debido a que pertenecen a la misma desarrolladora, aunque también presentan diferencias evidentes que lleva a los usuarios a decantarse por una u otra.
Google Maps y Waze cuentan cada una con su propio diseño y funcionalidades pese a las similitudes que pueden presentar entre sí. Conocer a fondo las aplicaciones es importante de cara a elegir la mejor app para ti en función de tus necesidades y experiencia de uso, así que nos hemos encargado de presentar las principales diferencias que necesitas saber para saber cuál se ajusta más a tus necesidades.
Principales diferencias de Google Maps y Waze
Hay diferencias y diferencias entre Google Maps y Waze, pero las aquí expuestas son las más relevantes a la hora de elegir. Esto se debe a que son las cuestiones más relevantes para los usuarios al utilizar las aplicaciones de mapas, así que todo te quedará más claro.
Diseño e interfaz
El diseño de Google Maps y Waze es muy diferente. La primera apuesta por una interfaz más sencilla y minimalista que se enfoca en la facilidad de uso, mientras que Waze es más colorida y llamativa gracias a un estilo animado con elementos visuales más llamativos a simple vista. Google Maps muestra una mayor cantidad de opciones en la pantalla de inicio y Waze opta por una menor cantidad de botones, pero más grandes y centrados en las principales funciones que utilizan los usuarios. Además, la personalización de Waze es mucho mayor en todos los sentidos.
Funcionalidades y características
Aquí resulta muy importante destacar que la navegación en Waze está centrada especialmente en coches, mientras que la de Google Maps es multimodal, es decir, funciona para coches, bicis, peatones… ¿Significa esto que Google Maps es mejor? Pues depende de lo que estés buscando en una app de mapas, ya que Waze cuenta con lo esencial en cuanto a alertas de tráficos o accidentes, precio de las gasolineras, información de la velocidad máxima… La principal diferencia es que Google Maps es más avanzada a la hora de consultar los lugares de tu alrededor, proporcionando reseñas, fotos, datos de contacto… lo que la convierte en una alternativa más completa.
Opiniones de los usuarios
Tanto Google Maps como Waze cuentan con unas valoraciones extremadamente positivas en Play Store y las opiniones negativas son casi inexistentes. Las reseñas de Google Maps giran en torno a su fiabilidad y versatilidad, así como por ser una app muy completa con mucho nivel de detalle sobre lo que te rodea. Las opiniones de Waze giran en torno a estas mismas cuestiones, aunque es mucho más popular entre los conductores que quieren conocer la información en tiempo real de la carretera. Además, hay muchas opiniones que hablan muy bien sobre su capacidad para evitar atascos y conocer las mejores horas para salir hacia tu destino.
Precisión y fuente de datos
Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta sobre Google Maps, Waze o cualquier otra app de mapas es la precisión y fiabilidad de los datos. En este sentido, Google Maps utiliza la información que comparten los usuarios, datos históricos de tráfico, información oficial de accidentes y algoritmos predictivos, aunque no es tan instantánea. Sin embargo, Waze funciona mejor en tiempo real debido a la comunidad tan activa de usuarios que tiene, los cuales se encargan de notificar cualquier evento en la carretera, aunque esto puede ser una desventaja en lugares apartados de las grandes ciudades.