CapCut ha subido el precio de la suscripción Pro el doble de lo que costaba

Desde febrero lleva CapCut incrementando los precios de su versión Pro, donde los usuarios han podido comprobar que la subida ha sido automática incluso para aquellos que necesitaban renovar su suscripción. Te contamos más sobre estos cambios que han enfadado a muchos usuarios de la popular herramienta para editar vídeos.
CapCut ha duplicado el precio de su plan Pro en EE. UU., pasando de 9,99 $ a 19,99 $ mensuales, mientras que en España la tarifa ha pasado de en 11,99 euros a 23,99 euros al mes y 199,99 euros anuales.
Evolución del precio en EE. UU.
Antes de la subida, la suscripción Pro de CapCut se ofertaba en la web oficial por 9,99 $ al mes u 89,99 $ al año, conforme a la página de suscripciones de CapCut a comienzos de 2024. En febrero de 2025, según alertaron distintos usuarios en Reddit, el precio mensual se incrementó a 19,99 $, duplicando la cuota anterior y generando polémica entre creadores de contenido. Actualmente, CapCut Pro en EE. UU. Sale por 19,99 $ al mes o 179,99 $ al año, de acuerdo con la información que podemos encontrar referente al país norte americano.
Situación del precio en España para CapCut
En España, según hemos podido comprobar de primera mano, la tarifa Pro era de 11,99 € mensuales y 109,99 € anuales, sin oferta de cuotas inferiores, ahora ese es el precio de la versión estándar.



A comienzos de 2025, hemos podido comprobar que esos importes son cosas del pasado, ya que en la app móvil hemos certificado que ahora aparecen los precios que hemos comentado anteriormente y que son 23,99 euros al mes y 199,99 euros anuales. Eso sí, a 14,49 el primer mes, con 7 días de prueba gratuita. Lo peor de todo, es que en el mercado español, el precio ha subido más si tenemos en cuenta que nuestra renta es inferior a la media americana. Por ello, es normal que todos los usuarios de CapCut estén enfadados, por lo que la mayoría se están planteando dar el salto a otras herramientas más económicas y con las mismas funcionalidades.
El motivo que se ha dado para que el 22 de mayo de 2025, CapCut introdujera oficialmente los dos niveles de suscripción, Standard y Pro, es que es para segmentar mejor sus servicios a usuarios casuales y profesionales. Esta estrategia coincide con movimientos similares en otros países; por ejemplo, en Filipinas el plan Pro pasó de 359 ₱ a 719 ₱ mensuales, duplicando también su precio. La decisión responde a la apuesta de ByteDance por ampliar el almacenamiento en la nube y las funciones de IA, inversión que repercute directamente en la subida de tarifas pro.
Mientras que en EE. UU. los creadores de vídeo deberán afrontar un coste mensual sensiblemente inferior a partir de febrero de 2025, los suscriptores españoles han visto como la cuota mensual o anual se ha incrementado al doble. Esta disparidad evidencia las diferencias de estrategia de precios de CapCut según región y poder adquisitivo de los usuarios, al tiempo que marca un precedente para otros servicios de edición basados en IA y la nube, y también para que los usuarios comiencen a buscar alternativas más económicas.