La cuesta de enero no será tan difícil de llevar si controlas tus gastos para no abusar de ellos. Has pasado por unas fechas en las que has tenido que asumir muchos gastos por los regalos y comidas de Navidad, entre otros. Además, si eres autónomo tendrás que hacer la declaración trimestral. Puede que te haya surgido algún imprevisto este mes que se sume a los gastos mensuales. La cuestión es que es uno de los meses más complicados a nivel económico, especialmente ahora que sube la luz, la comida y otros gastos, y las rebajas de enero también serán una tentación.
Por eso, ahora más que nunca es imprescindible controlar tus gastos. Por suerte, tu móvil te puede ayudar y para ello lo mejor es que hagas uso de una aplicación que te ayude a controlar tus gastos. Son muchas las que te puedes encontrar, pero entre algunas que son de pago, otras que no son tan buenas e incluso algún posible virus camuflado, no es fácil encontrar la mejor. Por eso, te ayudamos sugiriéndote algunas apps de control de finanzas para sobrevivir a la cuesta de enero y no quedarte sin ahorros antes de tiempo.
Gestor de gastos, finanzas
Esta es una app muy intuitiva con la que puedes controlar todos tus gastos e ingresos para conocer mejor tu salud financiera y en que se va cada uno de los euros que recibes. Es muy fácil de usar y añadir nuevos gastos, incluso están categorizados, para que puedas tomar mejores decisiones de compra en tu día a día. Te permite seguir fácilmente tus gastos e incluso tiene informes que te pueden ayudar. Si abres la app, te vas a encontrar con el gestor de gastos de este mes, en que verás tus gastos, ingresos y saldo. Abajo de todo, en el + puedes añadir lo que quieras.
Puedes incluso hacer alguna anotación que te ayude a saber más sobre los gastos. También tienes informes, gráficos y tu apartado yo. Con ello, verás en todo momento los gastos que tienes y podrás controlarlos para no pasarte, o te darás cuenta de que gastas más de lo que deberías en algunas cosas.
Gestor de gastos – finanzas
Otra app donde puedes controlar tus gastos, de diferente desarrollador, tiene el mismo nombre y te ayuda a hacer un control exhaustivo de tus gastos. Puedes crear una cuenta o usarlo sin ella. Lo primero que harás es elegir la moneda y después el dinero que tienes en ese momento. Después te aparecerá un gráfico que puedes poner por semana, por mes si quieres controlar todo enero o por cierto período.
Te dirá los gastos que has tenido cada semana. Si presionas sobre el +, podrás añadir lo que quieras. Es muy fácil de usar y pronto le encontrarás su utilidad práctica.
Wallet, rastreador de finanzas
Otra app que te permite tener tus finanzas en un solo lugar y ver dónde va a parar todo tu dinero para que hagas gastos más meditados este mes es Wallet. Lo único que tienes que hacer para empezar es descargar la app, dar a empezar ahora y registrarte o iniciar sesión. En este caso, sí que tienes que identificarte para usarlo. Elegirás la moneda, indicarás el efectivo que tienes en tu cartera e irás al panel donde puedes acceder a muchas opciones.
Tienes una lista de cuentas, presupuestos y metas y mucho más. Incluso te deja conectar tus cuentas bancarias para ponértelo más fácil. Si vas a su menú te encontrarás con muchas opciones entre las que explorar. Aunque es más completo que los anteriores, también tienes que acostumbrarte a él porque no es tan sencillo, pero te ayudará a gestionar tus finanzas de todo el año.