Si estás buscando conocer cuál es la aplicación musical más barata, te damos algunas claves para que conozcas cuál es la que te costará menos a final de mes y cuál te conviene contratar.
Eso sí, has de tener en cuenta que además del precio debes fijarte en otros apartados como lo que te ofrece, su catálogo, extras y otras prestaciones de las que no puedes prescindir.
Analizamos los precios de cada uno de los servicios para darte una mejor idea de cuál es más barata, aunque te adelantamos que al final tendrás que fijarte en otros factores si tienes pensado comprar el plan individual.
Spotify Premium
Spotify Premium es la alternativa más completa entre las opciones de música gratuita, aunque tiene anuncios y es más limitada es este servicio. Te permite acceder a millones de canciones a la carta, sin anuncios y sin conexión. La cuenta individual, que es la que tomaremos referencia, es de 10,99 euros al mes y te permite acceder a todas estas ventajas con una cuenta. Hay una opción especial para estudiante, con un precio de 5,99 euros mensuales.
Si quieres más, puedes acceder a Duo, que te permite 2 cuentas por poco más, 14,99 euros al mes. La familiar, de hasta 6 cuentas, tiene un precio de 17,99 euros mensuales para familiares que vivan en la misma casa.
YouTube Music
YouTube Music Premium tiene un precio de 10,99 euros al mes, con la posibilidad de acceder a una prueba gratuita de un mes (o más en función de la promoción vigente). Si eres estudiante, tendrás la posibilidad de acceder a una tarifa especial de 5,99 euros mensuales si cumples los requisitos y te verificas cada año.
Si sois más los que queréis aprovechar sus ventajas, hay un plan familiar con un precio de 14,99 euros al mes, con el que podrán utilizar este servicio hasta 6 miembros de la unidad familiar mayores de 13 años.
Amazon Music Unlimited
Aunque puedes utilizar Amazon Music gratis si tienes una cuenta Prime con la compañía, hay otro servicio de pago que no necesita suscripción llamado Amazon Music Unlimited mucho más completo con el que puedes acceder a más de 90 millones de canciones sin anuncios, entre muchas otras ventajas.
El precio es de 10,99 euros al mes sin compromiso de permanencia. También tienes el Plan Familiar disponible a 14,99 euros/mes para hasta seis personas simultáneamente. Si eres cliente de Amazon Prime, y pagas 149 euros por año, te ahorrará hasta dos meses en tu suscripción.
Apple Music
Podrás probar el servicio de Apple con más de 90 canciones disponibles y muchas otras ventajas gratis durante un mes. Después, el precio individual es de 10,99 euros mensuales y el plan familiar para hasta 6 personas tiene un coste de 16,99 euros mensuales.
Si quieres ahorrar, hay un plan estudiante con el que te saldrá más barato, 5,99 euros al mes. Con Voice, pagarás solo 4,99 euros mensuales, aunque solo está disponible en dispositivos de Apple y prescinde de ventajas de otros planes como audio espacial con Dolby Atmos, vista de letra y otras.
También existen otras tarifas combinadas que pueden ser muy interesantes, como son:
- Apple One Individual: Combina Apple Music con otros servicios de Apple como Apple TV+, Apple Arcade y iCloud+ por solo 19,95 € al mes.
- Apple One Familiar: Incluye los mismos servicios que el plan individual de Apple One, pero se puede compartir con hasta seis personas y cuesta solo 25,95 € al mes.
- Apple One Premium: Ofrece los mismos servicios que los planes anteriores, pero incluye Apple Fitness+ y 2 TB de espacio en iCloud+ por 34,95 € al mes. Cuestión que hace que sea realmente interesante, ya que este precio no se suele encontrar en otros servicios, otra cosa es que te interese todo lo que incluye o no.
Tidal
La opción premium Tidal HiFi Plus es gratis durante un mes, aunque después tendrá un precio de 19,99 euros mensuales. Te da acceso a más de 90 millones de canciones, miles de vídeos y mucho más, sin conexión y sin anuncios, entre muchas otras opciones y formatos de audio innovadores.
Tienes otra opción llamada HiFi, con calidad de sonido hasta 1411 kbps y muchas otras ventajas, que te costará 13,99 euros al mes.
También hay un plan familiar desde 14,99 euros al mes para añadir hasta 5 cuentas adicionales y un plan de estudiantes con un 50 % de descuento para universitarios y alumnos de secundaria de algunas regiones.
SoundCloud Go+
Es un servicio que compite con los anteriores, pero con un concepto algo diferente, en el que disfrutarás de lanzamientos comerciales, sesiones de DJ, remezclas y mucho más sin conexión y sin anuncios por un precio de 6,99 euros al mes con la modalidad Artist Pro. Tiene un período gratuito de 30 días para que lo pruebes.
Con Soundcloud Artist, ahorrarás porque tiene un precio de 2,99 euros mensuales, pero no da acceso a todo el catálogo ni audio de alta calidad.
No hay ganador, los precios son ‘iguales’
El plan individual de cada uno de los servicios tiene un coste de:
- Spotify Premium – 10,99 euros (5,99 euros si eres estudiante)
- YouTube Music – 10,99 euros (5,99 euros si eres estudiante)
- Amazon Music Unlimited – 10,99 euros
- Apple Music – 10,99 euros (5,99 euros estudiantes)
- Tidal – 9,99 euros (50 % estudiantes)
- SoundCloud – 6,99 euros
Por tanto, la opción más barata es Tidal y SoundCloud. Y el resto de servicios en algún caso en el plan familiar como es Youtube Music o Spotify lo encontrarás apenas 1 euro más barato.