Se acaba de presentar la nueva versión del sistema que da vida a los móviles Xiaomi, Redmi y Poco. A pesar de que todavía quedan algunas semanas para que MIUI 14 aterrice en España, ya tenemos la ilusión puesta en aprovechar sus novedades, entre las cuales hay algunas tan reseñables como llamativas y podrían cambiar de forma rotunda nuestra forma de usar el teléfono.
Gracias a la multitud de añadidos que tienen los smartphones del fabricante chino, tener un Xiaomi en nuestras manos es muy diferente a tener cualquier otro terminal con Android y no cabe duda de que con la siguiente generación será otro salto clave. En el evento de presentación pasaron muy rápido por encima de algunos detalles que, a mi parecer, pueden marcar la diferencia y vamos a tratar de verlos con mayor detalle.
MIUI 14 marcará un antes y un después
Entre las novedades más importantes y que mayor valor se le otorgó está por supuesto la reducción del espacio que ocupa el sistema, algo que le vendrá de perlas a los terminales de gama media y gama de entrada para mejorar el rendimiento de MIUI. Tampoco debemos olvidar la función de desinstalar un mayor número de apps y el cambio de arquitectura para mejorar la fluidez. Sin embargo, esos detalles no serán tangibles, como todos los que os vamos a mostrar a continuación y que marcan la diferencia ante nuestros ojos.
Iconos y widgets con diferentes tamaños
La renovación visual de MIUI 14 trae consigo un truco que no habíamos visto hasta la fecha y es que podremos elegir el tamaño de algunos iconos con hasta 4 opciones diferentes. Esto nos permitirá tener un acceso mucho más rápido y ágil en aquellas funciones que utilicemos a menudo, como por ejemplo el escáner de códigos QR o la información del tiempo. Pero al mismo tiempo, también nos encontramos con que esos iconos pasan a ser widgets interactivos que nos brindan un paso que va más allá del acceso a una app.
Subtítulos en tiempo real
No es una novedad rotunda, pero sí un gran paso adelante que era muy necesario. En Android 13 ya teníamos la posibilidad de aprovechar la traducción mediante subtítulos a la vez que los escuchamos, aunque es algo que solamente los Google Pixel podían aprovechar, ahora gracias a MIUI 14, estos llegarán a todos los teléfonos de Xiaomi.
Tamagotchi en la pantalla
Una de las novedades que más han llamado la atención de los nostálgicos, donde nos incluimos, está en la pequeña mascota que podemos escoger para nuestro smartphone. Como si se tratase del clásico Tamagotchi, podremos cuidar o alimentar una planta o una mascota, e incluso jugar con ella desde la pantalla de inicio en MIUI 14. Todavía no conocemos muchos detalles sobre esto, aunque promete convertirse en el juego oculto de Xiaomi más llamativo.
Centro Xiaomi Miaoxiang
Uno de los grandes atractivos de MIUI 14 es la unificación que quiere hacer de todo el ecosistema, teniendo en cuenta todos los productos de domótica que tiene la firma Xiaomi, era cuestión de tiempo que crease un apartado para interconectar todo. Posiblemente, cuando llegue a España reciba otro nombre, pero por ahora no tenemos detalles de cómo se llamará ni siquiera sabemos si tendrá las mismas funciones.
Lo que hemos podido ver en china parece sencillo y se basa en un panel donde aparecen interconectados los dispositivos que están en la red WiFi, Bluetooth o simplemente cerca del smartphone. De este modo podremos pasar la música del móvil a los auriculares o al altavoz, así como otras funciones de conexión instantánea.
Familia Xiaomi
Una de las herramientas que se le ha pedido a Xiaomi desde hace años pasa por unificar información, datos o fotografías, entre otras cosas con los familiares, y parece que por fin podemos hacerlo. No sabemos si se integrará en los servicios de Google o lo hará de manera distinta, pero la opción de formar una familia en el ecosistema llegará a todos. Entre los datos que se podrán ver, siempre y cuando otorgamos los permisos, está por ejemplo el estado de salud de nuestros familiares, gracias a los relojes inteligentes.
De todos modos, tenemos que ser pacientes y hasta que no tengamos MIUI 14 en nuestras manos, no podemos dar por sentados los cambios que tendremos la posibilidad de probar. Algunos llegarán desde el primer momento y otros, quizás necesitan una maduración en la ROM Global, la que llegará a España.