Todas las novedades presentadas para iOS 26, iPadOS 26 y watchOS 26

Todas las novedades presentadas para iOS 26, iPadOS 26 y watchOS 26

Miguel Martínez

La WWDC 2025 vuelve a ser el punto de reunión de desarrolladores y fans de Apple que pretenden saber cómo va a cambiar todo el ecosistema de Apple en este año 2025 y 2026. Como esperábamos, la compañía de Cupertino no solo ha desvelado un impresionante rediseño de sus principales sistemas operativos, sino que ha aprovechado su keynote para unificar, por fin, la nomenclatura de todos sus sistemas operativos: adiós a la numeración tradicional y bienvenida a una estructura anual, con nombres como iOS 26, iPadOS 26, watchOS 26 o macOS Tahoe 26 al frente.

A grandes rasgos, más allá del cambio de nombre, podemos adelantar que gran parte de las novedades que estamos conociendo en la WWDC se centran en un rediseño visual inspirado en visionOS, que, en el caso del iPhone, nos recuerda a lo que sucediera con iOS 7 hace ya más de una década.

@movilzonaoficial

iOS 26 es todo lo que Google ya ha mostrado con el rediseño Liquid Glass. ¿Te convence? Déjanos un comentario

♬ sonido original – MovilZona

Pero, claro, Apple no se olvida de la integración más profunda de la inteligencia artificial y el añadido de nuevas características que buscan simplificar el uso de los dispositivos de la marca, aunque ya te avisamos que muchas, lo que se dice muchas, no son.

Sistemas operativos de Apple.

Estos es todo lo que está presentando Apple desde las 19:00, comenzando por la nueva película de F1, protagonizada por Brad Pitt, y que le sirve a la compañía para presumir de las producciones de Apple TV+

Apple Intelligence potenciado

Uno de los pilares de esta versión es la nueva evolución de Apple Intelligence. La marca sabe que es un punto que debe pulir sobre manera y ha querido quitarse de encima todo lo referente a su IA repasando lo ya anunciado hace un año y presentando nuevas herramientas.

Aunque Siri totalmente renovada se espera para 2026, su integración en iOS 26 es mejor y permite resúmenes de notificaciones, predicción de carga de batería, generación de respuestas inteligentes en apps y, según los primeros análisis, muestra una capacidad mejorada para comprender contexto y emociones.

iOS 26
El nuevo iOS 26.

Además, Apple ha confirmado que Apple Intelligence comenzará a abrirse a desarrolladores terceros mediante nuevas APIs.

De nuevo, imitando lo visto en otras marcas, tenemos traducción en tiempo real, tanto para llamadas como mensajes, mediante subtítulos. También podremos jugar con Visual Intelligence, una especie de Circle to Search que permite obtener información de lo que capturemos al hacer un screenshot. ¿suena de algo, verdad?.

iOS 26

Apple ha dado el pistoletazo de salida a la WWDC 2025 de verdad, tras pasar muy rápido por Apple Intelligence, con la presentación de iOS 26, y no ha decepcionado. La actualización representa el rediseño más ambicioso del iPhone desde iOS 7, y ha sido descrito como “una reinvención estética y funcional”, heredando elementos visuales directamente de visionOS, el sistema operativo de sus gafas de realidad mixta Vision Pro.

iOS 26
iOS 26 en iPhone.

La marca apuesta por lo que denomina como Liquid Glass, una especie de cristal transparente que se adueña de todos los elementos de sistema y reacciona ante los contenidos que ejecutemos en el iPhone.

Interfaz Liquid Glass y estética visionOS

La novedad más destacada es la adopción del estilo Liquid Glass. Se trata de una interfaz compuesta por transparencias, brillos dinámicos y efectos visuales que simulan superficies de vidrio líquido. El centro de control ha sido completamente rediseñado, con accesos directos flotantes, más intuitivos y personalizables. Las apps nativas ahora incluyen nuevos controles flotantes y menús translúcidos con efecto bokeh, lo que aporta profundidad y dinamismo a la navegación.

iOS 26
Iconos transparentes de iOS 26.

Inspirado en visionOS, iOS 26 apuesta por un entorno más envolvente, con juegos de luz y contraste en los fondos y un rediseño completo de los iconos, aunque conservando su forma cuadrada con bordes redondeados. El conjunto ofrece una sensación de coherencia y modernidad nunca antes vista en el sistema.

Esto incluye también a los fondos de pantalla, a los cuales se les podrá añadir efectos 3D que nos recuerda al efecto Parrallax del mencionado iOS 7.

Cambios en las apps del iPhone

Las aplicaciones como Mensajes, Safari, Notas y Fotos reciben una profunda reestructuración. Mensajes ahora permite traducción en tiempo real, encuestas grupales y novedades en Genmoji, el sistema que crea emojis generados por IA personalizados. La app Notas adopta finalmente formato Markdown, permitiendo aplicar estilos con atajos de texto como almohadillas, asteriscos o guiones, una función muy esperada por usuarios avanzados.

apps de iOS 26
Apps de iOS 26.

Safari mejora la navegación privada y añade pestañas agrupadas por contexto, mientras que la app de Fotos ofrece una nueva función de “Recuerdos inteligentes” con música generada automáticamente y sugerencias de edición según el contenido.

En cuanto a la app de Teléfono, se mejora la identificación de Spam, y se añade una práctica herramienta para todas esas llamadas que nos dejan en espera, y se nos avisa cuando alguien nos atienda.

Apple Maps ahora aprende de tus rutas y va a recomendar las mejores opciones de transporte en tu viaje, aprendiendo de tus rutinas. Además, desde el widget podrás consultar información del tráfico y otros datos que puedan afectar a tu viaje.

Pantalla de inicio de iOS 26.
Pantalla de inicio de iOS 26.

La app de Música recibe traducción de letras, funciones como AutoMix, que permite mezclar diferentes canciones y mejoras a la hora de reproducir nuestras canciones,

La app de cámara de iOS 26 será ligeramente rediseñada, mejorando el acceso directo a los diferentes parámetros de la captura de imágenes o grabación de vídeos.

La verdad es que nos da la impresión que Apple se ha fijado, no solo en otros fabricantes, sino en desarrolladores de apps como Telegram para dar un nuevo look a todo el sistema, como abriendo la posibilidad de poner fondos de pantalla en iMessage.

Además, iOS 26 potencia Wallet con pasaporte digital (eso sí, no sustituye al físico) para verificaciones en apps y puntos TSA compatibles, mientras que las tarjetas de embarque ahora muestran mapas interactivos de la terminal y enlaces directos a Find My para localizar equipaje con AirTag. Esta mejora busca agilizar trámites de viaje y ofrecer mayor información en la pantalla de bloqueo.

CarPlay también evoluciona

CarPlay también se beneficia del cambio estético de Liquid Glass y adopta diferentes modos en su interfaz, pero lo más llamativo es que se añaden los widgets para poder acceder a las apps de conducción que podamos usar con nuestro coche.

carplay ultra

Pero ojo, que Apple se ha sacado de la manga un CarPlay Ultra que estará habilitado en coches de alta gama, suponemos que por los requisitos de este nuevo modo.

Plataforma de videojuegos

Otra gran novedad es la esperada plataforma de videojuegos de Apple, que se materializa como una app centralizada, llamada Juegos, compatible con mandos, perfiles de usuario y funciones sociales, como logros y estadísticas. Esta app se convierte en el hub ideal para quienes usan el iPhone como consola portátil.

App juegos iOS 26.

Hay nuevas categorías y permite organizar mejor tu biblioteca de juegos, aunque en España no creemos que funcionen ni la mitad de cosas anunciadas.

watchOS 26

El nuevo watchOS 26 sigue la línea estética del resto del ecosistema, adoptando el lenguaje visual Solarium y elementos de Liquid Glass, que ahora también están presentes en la interfaz del Apple Watch. Todo se ve más claro, más brillante y con transiciones más fluidas.

WatchOS 26

Por primera vez, Apple permite widgets de terceros en la pantalla principal del reloj. Esto significa que desarrolladores podrán crear accesos directos personalizados con información dinámica en tiempo real. La interfaz es ahora más modular, permitiendo reorganizar complicaciones y widgets al gusto del usuario.

La inteligencia artificial también llega al Apple Watch con nuevas funciones, como sugerencias de entrenamiento, predicción de descanso y recordatorios contextuales basados en hábitos. Aquí entra en juego Workout Buddy, una suerte de asistente deportivo que te anima a alcanzar tus logros y te ayuda a ponerte en forma con independencia del smartphone. Eso sí, de momento solo en inglés.

workout buddy
Workout Buddy en watchOS 26.

El Apple Watch ahora también detecta el sonido ambiente y cambia el volumen en consecuencia, de igual forma que tenemos un nuevo efecto para el gesto de ‘Deslizar para descartar’.

Y, por seguir completando, watchOS 26 también da un paso firme en accesibilidad, incorporando subtítulos en tiempo real y la opción de escucha en directo para personas con problemas auditivos.

watchOS 26.

Además, Siri en watchOS ahora puede actuar sin conexión a internet en ciertas tareas básicas, como establecer alarmas o iniciar entrenamientos.

iPadOS 26

Como no podía ser de otra forma, iPadOS 26 también usa Liquid Glass para introducir un rediseño visual completo que moderniza la experiencia del usuario, aplicando esa estética de iOS 26 que reacciona al entorno y potencia la interacción del usuario. Se aplica sobre la pantalla de bloqueo, el centro de control y los íconos de apps, con nuevos colores, tonalidades y animaciones, manteniendo la simplicidad característica del iPad.

Pantalla de bloqueo de iPadOS 26.
Pantalla de bloqueo de iPadOS 26.

Pero, más allá de este cambio de estilo, una de las mayores novedades es el sistema de ventanas totalmente renovado. Ahora es posible redimensionar, mover y organizar múltiples ventanas con fluidez e intuición, gracias a un mosaico optimizado. Además, la nueva barra de menú permite acceder rápidamente a funciones y comandos, mejorando aún más la navegación multitarea.

Asimismo, Apple presume de una mejor gestión de archivos y nuevas herramientas profesionales en el iPad, una de sus tareas pendientes. Así, la app Archivos incorpora mejoras clave como vista de lista avanzada, carpetas personalizables y acceso directo desde el Dock. Además, llega la app Vista Previa al iPad, permitiendo editar PDFs con Apple Pencil, usar Autorrelleno y crear bocetos.

Pantalla de inicio de iPadOS 26.
Pantalla de inicio de iPadOS 26.

Por último, tenemos nuevas aplicaciones y experiencias enriquecidas, ya que en iPadOS 26, debutan apps como Diario, que permite registrar momentos con texto, audio, imágenes y mapas. También llega la app Teléfono con funciones como filtrado de llamadas. Mensajes se renueva con fondos personalizados, encuestas y más. Calculadora añade gráficos 3D en Math Notes y Notas ahora admite Markdown.

Novedades del resto del ecosistema

Aunque nosotros, como web experta en el iPhone, el Apple Watch y el iPad , nos hemos centrado en el software que va a llegar a estos dispositivos de Apple, no podemos ignorar lo que la marca ha presentado para el resto de sus equipos vía macOS 26, tvOS 26 y visionOS 26.

macOS Tahoe 26

Esperábamos olvidarnos de los nombres de regiones naturales americanas, en beneficio de macOS 26, pero finalmente el nuevo sistema operativo para los ordenadores de Apple se llamará macOS Tahoe 26.

macOS TahoeEl nuevo sistema de Apple adopta el nuevo lenguaje de diseño con transparencias, ventanas flotantes y rediseño de la barra de menús. Con permiso de este cambio de estilo, la marca también presume del nuevo Spotlight, ahora más inteligente y eficiente, que puede mostrar archivos, imágenes y documentos según su relevancia para el usuario.

También se ha presentado un nuevo modo concentración asistido por IA, que silencia notificaciones y organiza tareas por prioridad.

tvOS 26

En el caso de tvOS 26 (TV+) Apple ha rediseñado la pantalla de inicio con iconos más grandes y accesibles, aplicando el diseño Liquid Glass y nuevos perfiles familiares con sugerencias personalizadas.

tvOS 26
Nuevo aspecto de tvOS 26.

La app Apple TV ahora integra accesos a plataformas externas y canales de televisión en vivo, según región. Además, se incluye un modo audiodescripción automática, para que personas con problemas visuales puedan seguir contenidos sin necesidad de configuraciones adicionales.

visionOS 26

El sistema operativo de las Vision Pro, visionOS 26, refuerza sus posibilidades con más apps adaptadas al espacio 3D y una interfaz más intuitiva para usuarios novatos. Se ha mejorado la detección de gestos y la latencia de respuesta, permitiendo una experiencia más fluida en navegación por entornos mixtos. Especialmente llamativos son los nuevos widget ques ahora se integran en el espacio físico, ofreciendo información útil de forma contextual y personalizada.

visionOS 26
visionOS 26 en el hogar.

La actualización también mejora la reproducción inmersiva con soporte para contenido en 180°, 360° y campo de visión amplio de cámaras como Insta360, GoPro y Canon. Se añade compatibilidad con mandos PlayStation VR2 Sense para juegos espaciales más envolventes. Y ojo, que ahora las empresas pueden aprovechar nuevas APIs para crear flujos de trabajo seguros, interacción colaborativa y administración de dispositivos compartidos.

Miguel Martínez
Periodista en MovilZona, cubriendo la actualidad tecnológica desde hace 10 años y la evolución de los sistemas operativos para móviles.
¡Sé el primero en comentar!
Logo movilzona.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por movilzona.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.