Móviles de Xiaomi que nunca verán Android 12

Móviles de Xiaomi que nunca verán Android 12

Ricardo Fernández

Todo el mundo quiere disfrutar en su teléfono Xiaomi las novedades de Android 12 cuanto antes, aunque su despliegue es un proceso lento y tardío. El sistema operativo de Google debe optimizarse para gran parte de los smartphones del mercado, pero algunos de ellos dada su antigüedad en términos de hardware no recibirán este lavado de cara.

Esto siempre ha sido así. Con la llegada de nuevas actualizaciones hay móviles que se quedan atrás y son relegados al olvido. Cabe destacar que esto no significa que no pretendan experimentar la siguiente versión de la capa de personalización de la marca china o parches de seguridad, sino que el software de la compañía estadounidense no aterrizará en ellos.

Es por ello por lo que podrás seguir utilizando tu terminal de manera natural. Todo depende de si para ti es importante este hecho. Dicho esto, si no conoces con exactitud la hoja de ruta de Xiaomi sigue leyendo, puesto que ya se conocen los smartphones de la firma que no gozarán de este lavado de cara con Android 12.

La gama Mi de Xiaomi

Xiaomi Mi 9T

Por si no lo sabías, la gigante tecnológica asiática se divide en tres empresas: la principal, Redmi y POCO. La primera ocupa mayoritariamente la gama alta de dispositivos. Su coste no es considerable en exceso, pero sus prestaciones son dignas de elogio en lo que a relación calidad-precio se refiere. En esta ocasión se quedan fuera de la actualización del sistema los pertenecientes a la familia Mi 9. En concreto, son los siguientes:

  • Xiaomi Mi 9
  • Xiaomi Mi 9 SE
  • Xiaomi Mi 9 Lite
  • Xiaomi Mi 9T
  • Xiaomi Mi 9T Pro
  • Xiaomi Mi CC9
  • Xiaomi Mi CC9 Meitu Edition

Estos teléfonos llegaron a nuestras vidas durante el año 2019, exactamente en la primera mitad. Han pasado casi tres años desde entonces. Es por ello por lo que se quedan fuera de la lista de privilegiados.

La subdivisión Redmi

Redmi Note 8 Pro blanco y verde

Esta marca de la empresa china se encuentra constituida por terminales de gama de entrada o media. Es aquí donde brilla la filosofía de venta de Xiaomi, pues se tratan de móviles muy baratos y que ofrecen un rendimiento impresionante. De hecho, es aquí donde se concentra el mayor número de ventas. Claro está que en comparación con los anteriores se quedan algo atrás en lo que respecta a sus especificaciones, lo que se traduce en más dispositivos:

  • Xiaomi Redmi 9
  • Xiaomi Redmi 9A
  • Xiaomi Redmi 9AT
  • Xiaomi Redmi 9C
  • Xiaomi Redmi Note 8
  • Xiaomi Redmi Note 8T
  • Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  • Redmii K20
  • Redmi K20 Pro
  • Redmi K20 Pro Premium

Entre ellos se hallan casos como el superventas de la marca, el Xiaomi Redmi Note 8 que causó tendencia en la población. Es un hecho triste, pero comprensible, debido a que su llegada se produjo hace ya varios años.

Por otro lado, en lo que respecta a POCO, la subdivisión independiente restante y que también se dedica a la gama baja-media, solo el POCO F1 se queda fuera del elenco que prevé actualizarse a Android 12. No hay ninguna duda de que aun así, son muchos los teléfonos y usuarios que podrán ver por sí mimos todas las nuevas propiedades que trae el sistema operativo.

¡Sé el primero en comentar!